Cargando, por favor espere...
Después del anuncio del presidente de los Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, sobre la imposición de aranceles de hasta el 25 por ciento a México y Canadá a partir del próximo 1 de febrero, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirmó que, aunque dejará el cargo en marzo de este año, su gobierno está listo para apoyar y compensar a los ciudadanos y empresas canadienses.
Además, reveló que el gobierno canadiense preparó varias listas de aranceles contra productos fabricados en Estados Unidos, por hasta 150 mil millones de dólares canadienses, en respuesta a las acciones de Trump.
Según declaraciones de Trudeau, "todo está sobre la mesa, y apoyó el principio de igualar los aranceles dólar por dólar".
Por su parte, la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”, así como instó a evitar confrontaciones con su homólogo estadounidense. Añadió que estas son acciones que Trump había tomado durante su primer mandato y reiteró que actuará siempre “en la defensa de nuestra soberanía y nuestra independencia”
En medio de la polvareda mediática, las penurias de millones de mexicanos quedan en el olvido... ya que éstas no se resolverán con "tarjetas de ayuda", sino con acciones enérgicas: crear empleos, subir salarios, etc.
Sin duda, quienes más resentirán la caída del PIB y el aumento de la inflación en México serán las 38 millones 670 mil 234 personas que ganan entre uno y dos salarios mínimos, quienes no cubrirán el mínimo de la canasta básica.
Los vecinos comentaron que el problema se viene arrastrando desde el 2019 y con cada temporada de lluvia la afectación es mayor.
Francia siempre ha anhelado ser influyente y poderosa, pero hoy está alicaída y optó por reelegir a Emmanuel Macron. La nación que por siglos se identificó como eje de la civilización occidental decidió entre un centrismo impostor y un fascismo remozado.
Organizaciones y analistas especializados en derechos humanos advierten que el actual funcionamiento deficiente de la CNDH representa un grave riesgo para la preservación de las garantías individuales en México.
Alrededor del 4.7 por ciento de la población mexicana es un analfabeto funcional.
Es mentira que el derecho a la diversidad sexual y de género sea respetado a plenitud en el país.
México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.
La iniciativa busca impulsar políticas públicas de adaptación al cambio climático, garantizar el derecho a un medio ambiente sano y de convivencia más sana y respetuosa con la naturaleza.
Pobladores de los municipios de Guadalupe, Chihuahua; Tumbiscatío, Michoacán; y Badiraguato, Sinaloa, se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la pobreza, inseguridad y violencia que ejercen grupos del narcotráfico.
La administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador seguirá con la estrategia de debilitar a los organismos autónomos y al Poder Judicial, como ejemplo está el Presupuesto del 2024.
207 personas fueron detenidas por violar las restricciones.
La sentencia aplicará de manera general a todos los agentes que participan en el mercado eléctrico nacional.
Después de las amenazas de Trump y del discurso de Claudia Sheinbaum, ambos gobernantes sostuvieron una llamada telefónica “amistosa”.
El Gobierno Mexicano inició esta batalla legal en 2021 contra ocho fabricantes.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
“México no es un país, es una fosa”
Levaduras: fábricas microscópicas de pan y cerveza
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.