En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
Cargando, por favor espere...
Después del anuncio del presidente de los Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, sobre la imposición de aranceles de hasta el 25 por ciento a México y Canadá a partir del próximo 1 de febrero, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirmó que, aunque dejará el cargo en marzo de este año, su gobierno está listo para apoyar y compensar a los ciudadanos y empresas canadienses.
Además, reveló que el gobierno canadiense preparó varias listas de aranceles contra productos fabricados en Estados Unidos, por hasta 150 mil millones de dólares canadienses, en respuesta a las acciones de Trump.
Según declaraciones de Trudeau, "todo está sobre la mesa, y apoyó el principio de igualar los aranceles dólar por dólar".
Por su parte, la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”, así como instó a evitar confrontaciones con su homólogo estadounidense. Añadió que estas son acciones que Trump había tomado durante su primer mandato y reiteró que actuará siempre “en la defensa de nuestra soberanía y nuestra independencia”
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
EE. UU. se las ingenió para ser el más beneficiado por la Segunda Guerra Mundial, diez años después de finalizado el conflicto
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
Denuncian red de corrupción en IPN
OMS activa alerta por fiebre hemorrágica viral, reporta contagios en Etiopía
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
De la sartén al fuego. Entre el fracaso del morenismo y el oportunismo de la derecha
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Escasean vacunas contra el Covid-19 en 10 estados
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.