Cargando, por favor espere...
Martín Escañero Díaz, originario de Guadalupe, Zacatecas, se convirtió el lunes 20 de enero en el primer deportado de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras ingresar a dicho país de manera ilegal.
El ciudadano mexicano mencionó que cruzó por la garita peatonal de San Ysidro con un documento falso, debido al "temor" generado por las medidas migratorias anunciadas por el mandatario Trump, sin embargo, los agentes detectaron la anomalía y lo devolvieron a territorio mexicano.
De igual manera, este martes 21 de enero, tres camiones llegaron al centro de repatriación, ubicado a un kilómetro del puente internacional Matamoros-Brownsville, con los primeros deportados, cabe destacar que todos son de sexo masculino y, hasta el momento, se desconoce oficialmente el destino al que serán trasladados.
A pesar del hermetismo, dos miembros de ese grupo afirmaron ser originarios del estado de Puebla y comentaron haber permanecido varios días en el Centro de Internamiento, hasta que este martes comenzó el proceso de repatriación.
Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, que gestionaba el ingreso ordenado y regular al territorio estadounidense para los solicitantes de asilo, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.
Con respecto a las declaraciones del presidente Trump, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, aseguró que la entidad se prepara para enfrentar los cambios migratorios que se aproximan. Asimismo, reconoció que, con el cambio de gobierno en el país vecino, se prevé un aumento en las revisiones en los cruces fronterizos.
El recientemente electo presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, que empezará funciones el 20 de enero entrante, ya anunció su primera amenaza de campaña.
“Ya nos arrancaron a Vicente, le quitaron la vida a su hermano y ahora quieren matarme a mí. No es justo que buscar al padre de mis hijas me cueste la vida”, reclamó Samantha Colón.
La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.
Antropólogos del INAH descubrieron un nuevo sitio arqueológico de antiguos cazadores-recolectores.
La verdad asoma con toda su crudeza: quienes orquestaron el ataque cibernético son parte del gobierno estadounidense.
De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.
Esta es la tercera ocasión en la que las protestas se ven envueltas en actos de violencia.
Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.
La Secretaría de Salud informó que no existe una inmunización específica contra la viruela del mono.
La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.
La inauguración del concurso será el sábado 5 de abril en el auditorio principal de la localidad.
El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.
Una fuerte lluvia acompañada de ráfagas de viento se registró en Nuevo León; se espera que beneficie a varios municipios que sufren de sequía.
El asesinato de Vázquez Campusano se enmarca en un contexto de creciente violencia contra políticos en la región.
La autorización del cierre del estrecho de Ormuz es decisión única del Consejo Supremo de Seguridad iraní.
Identifican fraudes en la Pensión Bienestar
INE anuncia presupuesto a partidos políticos; Morena resultó como el más favorecido
¡Otra vez! Descarrila convoy del Tren Maya en Yucatán
¡Aprobado! Scooters y bicis eléctricas deberán portar placa en diciembre
Hija de Layda Sansores busca asilo político en Europa
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.