Cargando, por favor espere...
Martín Escañero Díaz, originario de Guadalupe, Zacatecas, se convirtió el lunes 20 de enero en el primer deportado de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras ingresar a dicho país de manera ilegal.
El ciudadano mexicano mencionó que cruzó por la garita peatonal de San Ysidro con un documento falso, debido al "temor" generado por las medidas migratorias anunciadas por el mandatario Trump, sin embargo, los agentes detectaron la anomalía y lo devolvieron a territorio mexicano.
De igual manera, este martes 21 de enero, tres camiones llegaron al centro de repatriación, ubicado a un kilómetro del puente internacional Matamoros-Brownsville, con los primeros deportados, cabe destacar que todos son de sexo masculino y, hasta el momento, se desconoce oficialmente el destino al que serán trasladados.
A pesar del hermetismo, dos miembros de ese grupo afirmaron ser originarios del estado de Puebla y comentaron haber permanecido varios días en el Centro de Internamiento, hasta que este martes comenzó el proceso de repatriación.
Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, que gestionaba el ingreso ordenado y regular al territorio estadounidense para los solicitantes de asilo, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.
Con respecto a las declaraciones del presidente Trump, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, aseguró que la entidad se prepara para enfrentar los cambios migratorios que se aproximan. Asimismo, reconoció que, con el cambio de gobierno en el país vecino, se prevé un aumento en las revisiones en los cruces fronterizos.
Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.
Tras el anuncio, las acciones de Wall Street subieron entre 6 y 8 por ciento, rompiendo una racha de pérdidas.
En 2008, los ingresos petroleros representaban el 44.3 por ciento de las finanzas públicas de México. Para 2020, su contribución había caído al 11.4 por ciento.
China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.
Tras la jornada violenta de este fin de semana en Chilpancingo, esta mañana más de cinco mil manifestantes bloquearon la Autopista del Sol para exigir la liberación de dos transportistas.
CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.
La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, los presuntos responsables podrían ser dos agentes federales, una agente estatal de migración y cinco elementos de seguridad privada.
Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.
Duarte obtuvo libertad condicional, enfrenta acusaciones por 96 millones de pesos.
Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses.
Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.
En Veracruz hay un total de 745 menores de 18 años no localizados.
Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México y el Estado de México enfrentan un “problema severo de reclutamiento infantil”.
El Comité Organizador del FAM ratificó el triunfo de Xóchitl Gálvez en su proceso para definir a la candidata de oposición para 2024 y canceló la consulta prevista para el domingo.
Salazar consideró que la propuesta provocará muchos cuestionamientos.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.