Cargando, por favor espere...
El triunfo de la Revolución Cubana posibilitó el inicio de cambios trascendentales en la vida del pueblo y de la nación caribeña.
Los cubanos celebran este 1 de enero el 62 aniversario del triunfo de la Revolución, considerada uno de los más influyentes modelos de resistencia y lucha social de Latinoamérica y el mundo.
En la víspera, el mandatario cubano Miguel Diaz-Canel expresó su alegría y ratificó la inspiración que ha sido el pueblo cubano para el proceso revolucionario.
El triunfo de la Revolución Cubana posibilitó el inicio de cambios trascendentales en la vida del pueblo y de la nación, trajo la conciencia y las certezas de que se avecinaba entonces una etapa muy difícil, repleta de nuevos combates, desafíos y dificultades.
La Revolución Cubana logró el 1 de enero de 1959, la caída del régimen del dictador, Fulgencio Batista, y la llegada al poder del líder del Ejército Rebelde guerrillero, Fidel Castro Ruz.
Desde el triunfo revolucionario, Estados Unidos ha tratado de vulnerar el gobierno socialista, pero la determinación del pueblo cubano lo ha impedido.
El proceso cubano transformó la dependencia de Estados Unidos, establecida en la Doctrina Monroe con un impacto mucho mayor en el continente que el de cualquier otra insurrección latinoamericana del siglo pasado.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió un mensaje de admiración y compromiso al pueblo de Gobierno de Cuba, en ocasión de celebrarse el aniversario 62 del triunfo de la Revolución.
A 62 años 'la onda expansiva de aquel colosal triunfo aún despierta las conciencias de los humildes y hace temblar las estructuras del capitalismo en Nuestra América y el mundo', subrayaron las autoridades venezolanas.
Destacaron además las lecciones admirables de solidaridad y desarrollo científico brindadas por la nación caribeña en un año desafiante para la humanidad como 2020.
En una defensa a ultranza del Estado, quienes se oponen a la dialéctica revolucionaria, arguyen que su desaparición es imposible, puesto que siempre será necesario un aparato de administración de los asuntos públicos, si no, la sociedad se hundiría en el caos. Esto es falso.
El Reporte Especial aborda la raquítica inversión para combatir la escasez de agua, además de la mala distribución de los recursos destinados a este propósito.
La tarifa, ajustada a la inflación, entre 1997 y 2019, debería ser de al menos 13.15 pesos, agregó Vázquez Figueroa.
"Acaba de llegar para quedarse" declaró en entrevista para la cadena de televisión TN, y destacó que el gobierno le otorgará el estatus de refugiado.
La Comuna significa entender su vitalidad, saber que es posible un nuevo mundo si los trabajadores se disponen, organizados, a recuperar lo que por derecho les corresponde.
Juez les impuso una multa por incumplir con la suspensión contra la elección judicial.
Amagaron con colocar banderas rojinegras en los planteles de la UAM y comenzar una huelga el 1 de febrero de 2025 en punto de las 23:00 horas.
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.
Cartóncart
Beijing lleva a cabo una ceremonia de cuenta regresiva con solo unos pocos invitados, mientras que otros eventos planeados han sido cancelados.
Más de 10 mil asistentes reunidos en el auditorio Guelaguetza apreciaron una parte del folclore mundial mediante bailes y danzas de una decena de países, como parte del III Concurso de Folclor Internacional
Con guante blanco y sin generar polémicas, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tania Larios Pérez, desmintió los "datos alegres" ...
Las iniciativas a las leyes de aviación civil y de aeropuertos se trasluce en una serie de futuros atropellos, como la inexistencia de una efectiva política aeronáutica de Estado, entre muchos otros.
El candidato de MC a la Presidencia, Jorge Álvarez, presentó a Juan Zavala, sobrino de Margarita Zavala, como su nuevo coordinador de campaña política.
Tecomatlán, Puebla, es reconocida por el impacto regional y nacional de su Feria de la unidad entre los pueblos que cada año realiza del 19 al 26 de febrero; y que ha reunido hasta 150 mil personas.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Redacción