Cargando, por favor espere...
Después de que se confirmara la muerte del gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, la tarde de este martes 13 de diciembre, la ciudadanía ha comenzado a cuestionarse sobre quién gobernará ahora la entidad poblana.
De acuerdo con lo establecido por el artículo 57 de la Constitución del Estado de Puebla, debe ser el Congreso estatal quien se encargue de elegir al sustituto sin previas elecciones, pues únicamente se hacen elecciones si el gobernador deja el puesto antes de sus dos años de mandato y Miguel Barbosa ya llevaba cuatro, por lo que será el Congreso de mayoría morenista el organismo responsable de seleccionar al nuevo mandatario.
Sin embargo, mientras se elige al nuevo gobernador interino, quien queda al frente del ejecutivo estatal es la secretaria General de Gobierno, Ana Lucía Hill Mayoral.
Es de precisar que el gobernador murió a los 63 años de edad, derivado de un supuesto infarto, sin embargo, Barbosa sufría de diabetes, lo cual le había generado algunos problemas importantes en su salud durante varios años.
Durante su campaña, los candidatos venden hasta el alma al diablo por un voto, pero después vuelven la espalda
La llegada de Xi Jinping al poder inauguró una nueva etapa en la historia del Partido; el desarrollo de las fuerzas productivas ya se había cumplido; seguía la fase en la construcción del socialismo: atacar las desigualdades generadas por el desarrollo capitalista de las fuerzas productivas.
Biden prometió que durante su Gobierno no hará distinción entre estados azules o rojos, haciendo referencia al partido demócrata y republicano.
El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.
INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.
“No voy a permitir que nadie les esté cobrando ninguna cuota, ninguna renta por utilizar lo que a ustedes les corresponde. Esta alcaldía es de ustedes”, declaró.
AMLO llegó al poder con Morena pero no derribó al régimen de producción vigente, que se mantiene igual y los ricos son más ricos, los pobres son más pobres.
La diputada federal Cynthia López denunciará penalmente a Sandra Cuevas por usar motocicletas sin placas y sin un origen claro, con las que quiso irrumpir en la Central de Abasto.
Desde la crisis de 2008, hoy la inconformidad social se vislumbra entre los 27 socios de la UE y Reino Unido. El estancamiento salarial, las astronómicas tarifas de servicios y la incertidumbre política y energética provocan gran desaliento.
La nueva orden de aprehensión se basó en el delito de extorsión, motivo por el cual se procedió a su detención nuevamente.
Esta orden judicial en contra del llamado Decretazo se suma a la resolución de diciembre pasado en favor del INAI.
Mientras en Palacio Nacional, el gobernante de México afirma dormir con la conciencia tranquila y tiene dulces sueños, para sus millones de gobernados, su gobierno ha resultado ser una pesadilla terrible.
La ciencia, la verdad científica, no es ni independiente ni incompatible con la práctica política.
“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.
En el caso de la Cámara de Diputados, los reporteros de la fuente exigieron libertad de prensa desde el lugar asignado a los reporteros.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Fernando Landeros
Periodista