Cargando, por favor espere...

Celebran en México 98 aniversario del natalicio de Fidel Castro
Fidel Castro advirtió sobre el genocidio imperialista: Embajador Cubano
Cargando...

Hablar de Fidel, es hablar del presente, destacó el Marcos Rodríguez Costa embajador de Cuba en México, quien recordó el legado del líder histórico de la Revolución cubana 

“Fidel (...) visualizó escuelas para el hijo del campesino y para el obrero, defendió los derechos de las mujeres cubanas para que alcanzaran el lugar que les correspondía dentro de la sociedad y una equidad que consideraba justa y necesaria”, apuntó Rodríguez Costa. 

El discurso fue expresado durante el evento realizado este martes en la embajada de Cuba en México con motivo del 98 aniversario del nacimiento de Fidel Castro Ruz. 

Su lucha por una sociedad más equitativa lo llevó a ser uno de los más importantes referentes políticos de la izquierda internacional en el siglo XX, su legado político sigue presente hasta la fecha.

En este sentido, el Embajador recordó que “Fidel denunció en las Naciones Unidas las desigualdades de los pueblos del mundo en octubre de 1979, y que pidiera detener el ruido de las armas y la prepotencia en la escena internacional. 

Sin embargo, agregó Marcos Rodríguez, cuarenta y cuatro años después, asistimos a un capítulo terrible de la historia de la humanidad: el genocidio de Israel contra Palestina, que ha cobrado la vida de miles de civiles en Gaza.

Por último, Rodríguez Costa indicó que el bloqueo contra Cuba lo ha fracasado en el objetivo fundamental de sus promotores, debido a las fortalezas del sistema socialista cubano, la unidad, la capacidad de resistencia de nuestro pueblo y la solidaridad de pueblos hermanos.

El evento, que contó con la presencia de representantes de organizaciones sociales, tuvo canto y una exposición de fotografías de Fidel Castro, que acompañó el evento político. 

Fidel, ícono revolucionario 

Fidel Castro, el icónico líder de la Revolución Cubana, es uno de los líderes revolucionarios más emblemáticos del siglo XX. Desde su temprana juventud, mostró una aguda conciencia social y un espíritu rebelde que lo llevaron a enfrentarse al régimen dictatorial de Fulgencio Batista. 

Nacido en humildes orígenes, el Comandante Fidel, forjó un legado de resistencia y soberanía que inspiró a los pueblos de América Latina y el mundo entero a luchar contra el imperialismo. 

Con su carisma y determinación, lideró una revolución que transformó a Cuba en un baluarte de la justicia social y la independencia nacional, desafiando el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos durante décadas. 

Fidel Castro es un símbolo de la lucha anticolonial y antiimperialista, una figura emblemática que desafió el orden global establecido y defendió los intereses de las clases populares hasta su último 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En la jocosidad tradicional, los mexicanos siempre terminamos estallando de risa después de imponernos con ingenio y astucia ante los extranjeros; pero lamentablemente, sólo ocurre en los chistes, no en la realidad.

El costo de algunos de los ingredientes básicos en la dieta mexicana ha subido considerablemente.

El alto costo para certificar el origen de insumos ha llevado a las empresas a evitar el T-MEC y pagar un arancel del 2.5 % a EE.UU.

Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados

México quedó en el lugar 65 del tablero general

El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.

Diario transitan por el Centro de Movilidad Migratoria unas mil 300 personas provenientes de Nicaragua, Venezuela, Haití y Cuba.

La OCDE ya fue notificada con respecto.

La Profeco aseguró que ha brindado 22 asesorías y recibido dos solicitudes de conciliación, la mayoría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.

La incursión masiva de migrantes extranjeros por el río Suchiate ha convertido a Chiapas en una cárcel que carece de capacidad para albergarlos.

En México aumentó el 2.3 por ciento el número de defunciones.

El estudio destacó que las sequías, las lluvias excesivas y los fuertes fríos han impactado en mayor proporción a la región sur del país.

El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador

La entidad que lideró el listado con 28 casos fue el Estado de México.