Cargando, por favor espere...

Banxico podría ajustar tasa de referencia
El funcionario aseguró que mantendrán una postura restrictiva para frenar presiones sobre los precios.
Cargando...

El subgobernador del Banco de México (Banxico), Omar Mejía, declaró que ve un margen para ajustar la tasa de referencia y que no considera prematuro ajustar la política monetaria del banco central de cara a la siguiente reunión el 21 de marzo.

“El reto hacia adelante es ajustar la postura monetaria de tal forma que ésta sea congruente con una inflación que, si bien aún está por encima de la meta, se encuentra ya en una trayectoria descendente”, dijo el economista en un podcast de Banorte.

Respecto a la desinflación, declaró que al banco central le queda un camino largo por recorrer a fin de llegar a la meta inflacionaria del 3 por ciento. “Incluso con una reducción en la tasa de interés, Banxico seguirá manteniendo una postura restrictiva necesaria para frenar las presiones sobre los precios”, agregó.

De acuerdo con el último reporte de del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), en febrero la inflación general se ubicó en 4.0 por ciento, mientras que la subyacente, que excluye algunos elementos volátiles (commodities) como el combustible y alimentos, disminuyó al 4.46 por ciento frente al mismo mes de 2023.

En consecuencia, el precio promedio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) resultó ser de mil 829.40 pesos, anotando un alza de 1.87 por ciento, de acuerdo con datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Este jueves México y Chile solicitaron al fiscal de la Corte Penal Internacional investigar los probables crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza, dio a conocer la SRE.

La población de Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta uno de sus periodos de cambio socioeconómico y político más profundos en los dos últimos siglos.

Pemex y CFE son consideradas las peores empresas en el mundo en cuanto a responsabilidad Ambiental, Social y de Gobernanza.

El sector empresarial lamentó las reuniones entre clérigos y grupos criminales en algunas zonas, para lograr la paz y que se respete la vida de los civiles.

Hidalgo se encuentra entre las 10 entidades del país con mayor consumo de drogas ilegales en jóvenes de 12 a 19 años.

El gobierno del Tamaulipas habilitó 331 albergues en varios puntos de la entidad tras la llegada de “Alberto”

Las entidades con mayor número de personas halladas son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.

En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.

Ante estas condiciones, el SMN recomendó a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones del clima.

La nueva medida no contempla el ingreso a las preparatorias de la UNAM o el IPN

Más de 370 millones de europeos votaron por 720 representantes para los próximos 5 años.

Tanto México como Canadá tienen el poder de resolver este asunto fácilmente, aseguró el próximo presidente norteamericano.

Wall Street y las bolsas asiáticas operan con pérdidas ante los cambios en la política económica estadounidense.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico recortó a 2.2 por ciento la estimación de crecimiento económico para México.

El precio del gas LP sigue golpeando la economía de los mexicanos. Solo en la Ciudad de México, el precio máximo del gas LP, de acuerdo con la CRE, pasó de 23.74 pesos a 25.12 pesos por kilo.