Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó que el sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos, lo que representa un incremento del 23 por ciento en comparación con la administración del expresidente Enrique Peña Nieto y del 59 por ciento respecto al sexenio del expresidente Felipe Calderón.
La gráfica presentada durante la conferencia matutina mostró que, en el gobierno priista de Peña Nieto (2012-2018), se acumularon 157 mil 158 asesinatos, mientras que en el sexenio panista de Calderón (2006-2012) se registraron 121 mil 613 muertes.
Los datos indican que México vivió el año más violento de su historia bajo la gestión de López Obrador, con 36 mil 773 homicidios en 2020, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La SSPC también informó que el país contabilizó 36 mil 661 asesinatos en 2019; 36 mil 773 en 2020; 35 mil 700 en 2021; 33 mil 287 en 2022 y 31 mil 62 en 2023.
Finalmente, el informe “Homicidios en México, cifras diarias e históricas”, actualizado el 1 de marzo de 2024 por la agencia de investigación TResearch, señaló que, durante la gestión de AMLO, cada 15 minutos se registró un homicidio.
Las aves podrían integrarse al equipo de rastreo junto con perros especializados.
1.9 millones de estudiantes dijeron haber sufrido rechazo o sabotaje por parte de sus compañeros; 1.8 millones recibieron burlas o apodos ofensivos.
En 24 horas, el número creció en 110 nuevos casos. De acuerdo con Salud hasta el momento se tienen registrados 2,156 casos sospechosos.
La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.
La alegría del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, luego de que, a partir de ayer, por fin, la Guardia Nacional.
La reelección, acusó la diputada, “está contemplada en la Constitución, pero es ventajosa para ustedes de Morena, para las elecciones de 2021.
No son una novedad, los sobrevuelos se establecieron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador o antes.
El arte rupestre es un concepto alusivo a todas las expresiones que los pobladores originales del estado dejaron plasmadas en cuevas, rocas, así como en paredones rocosos.
En junio de este año se cometieron dos mil 673 homicidios dolosos.
Aunado a los datos dramáticos de inseguridad, los mexicanos tampoco confían en las instituciones que se encargan de garantizarla.
Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.
Según un reporte del centro de investigación Ethos, México dejará de recaudar 2.4 por ciento del PIB en 2024 por tratamientos fiscales mal focalizados que benefician a las personas con mayores ingresos.
A pesar de los grandes resultados del equipo de natación mexicano, la titular de la Conade, Ana Guevara, desprestigió el mérito nacional, al asegurar que se trata de una “competencia de relleno”.
Se atribuyó como un logro de su gobierno el hecho de que en los pasados juegos Panamericanos de Lima 2019, los atletas mexicanos hayan logrado 136 medallas
El gobierno del presidente López Obrador mantiene en la cárcel a cuatro agricultores de Chihuahua que participaron en la defensa del agua de riego, quienes fueron secuestrados o detenidos sin órdenes de aprehensión.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.