Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó que el sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos, lo que representa un incremento del 23 por ciento en comparación con la administración del expresidente Enrique Peña Nieto y del 59 por ciento respecto al sexenio del expresidente Felipe Calderón.
La gráfica presentada durante la conferencia matutina mostró que, en el gobierno priista de Peña Nieto (2012-2018), se acumularon 157 mil 158 asesinatos, mientras que en el sexenio panista de Calderón (2006-2012) se registraron 121 mil 613 muertes.
Los datos indican que México vivió el año más violento de su historia bajo la gestión de López Obrador, con 36 mil 773 homicidios en 2020, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La SSPC también informó que el país contabilizó 36 mil 661 asesinatos en 2019; 36 mil 773 en 2020; 35 mil 700 en 2021; 33 mil 287 en 2022 y 31 mil 62 en 2023.
Finalmente, el informe “Homicidios en México, cifras diarias e históricas”, actualizado el 1 de marzo de 2024 por la agencia de investigación TResearch, señaló que, durante la gestión de AMLO, cada 15 minutos se registró un homicidio.
En el documento, enviado a la Conamer, López Obrador señala que deben tomarse acciones para resolver la saturación en los edificios terminales 1 y 2 del AICM.
De los 512 contratos registrados por parte de la Secretaría de la Función Pública hasta este momento, 494 han sido entregados por adjudicación directa.
En México se elevó el número de decesos a 33 mil 526 y se registró una nueva cifra que supera los 7 mil contagios.
A pesar de que se ha comprobado que los antorchistas no somos intermediarios, recientemente en Guadalupe, Zacatecas, de nueva cuenta se nos calumnia con ese tipo de términos para evitar nuestra labor organizativa. Me explico.
En México, nuestro país, la población vive diariamente con miedo y con el temor de ser asaltado, de ser secuestrado o de que entren a su casa y se lleven las pocas pertenencias que tienen
Las mujeres ganan 19 por ciento menos que los hombres que se desarrollan en este sector laboral.
Con 260 votos a favor, 167 en contra y 2 abstenciones, Morena y sus aliados impusieron su mayoría parlamentaria.
En México las mujeres son las más excluidas del sistema laboral, el más violentado en sus derechos a un trabajo digno y sin ingresos suficientes que les permitan superar la pobreza.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) denunció que la inseguridad y extorsión en carreteras están incrementando los precios de productos agrícolas.
Debemos agradecer a AMLO que hoy más mexicanos están dispuestos a una gran alianza nacional para rebasar a la 4T por la izquierda.
Y Joker tiene un contenido que le molesta a los grandes potentados de ese país, pues exhibe esas graves contradicciones sociales.
Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”
Los vecinos comentaron que el problema se viene arrastrando desde el 2019 y con cada temporada de lluvia la afectación es mayor.
El Presidente Andrés Manuel firmó un decreto que “prohíbe la circulación y comercialización de los nuevos productos de tabaco conocidos popularmente como vapeadores y cigarrillos electrónicos”.
“Exigimos que docentes y alumnos sean vacunados”, “Educación=salud”, “Exigimos vacunación para los estudiantes”, entre otras exigencias.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.