Cargando, por favor espere...

Cierra sexenio de AMLO con récord histórico de homicidios dolosos
El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.
Cargando...

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó que el sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos, lo que representa un incremento del 23 por ciento en comparación con la administración del expresidente Enrique Peña Nieto y del 59 por ciento respecto al sexenio del expresidente Felipe Calderón.

La gráfica presentada durante la conferencia matutina mostró que, en el gobierno priista de Peña Nieto (2012-2018), se acumularon 157 mil 158 asesinatos, mientras que en el sexenio panista de Calderón (2006-2012) se registraron 121 mil 613 muertes.

Los datos indican que México vivió el año más violento de su historia bajo la gestión de López Obrador, con 36 mil 773 homicidios en 2020, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La SSPC también informó que el país contabilizó 36 mil 661 asesinatos en 2019; 36 mil 773 en 2020; 35 mil 700 en 2021; 33 mil 287 en 2022 y 31 mil 62 en 2023.

Finalmente, el informe “Homicidios en México, cifras diarias e históricas”, actualizado el 1 de marzo de 2024 por la agencia de investigación TResearch, señaló que, durante la gestión de AMLO, cada 15 minutos se registró un homicidio.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Si hombres y mujeres se ven como trabajadores, se darán cuenta de inmediato que tienen muchos problemas en común y que deben unirse en un solo frente de lucha.

El pasado 13 de diciembre de 2024 venció el plazo para el registro de aspirantes.

Con el voto de cuatro diputados de oposición, Morena aprobó en solo 10 días una reforma electoral con la que evitará que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez sea sometido a una consulta de revocación de mandato en 2022.

Morena no sabe gobernar y seguirá buscando culpables en el pasado y distractores como aviones presidenciales o el enjuiciamiento de los expresidentes.

La reforma estipula que maestros, policías, guardias nacionales, médicos y enfermeros recibirán un salario mensual superior a los 16 mil 777 pesos.

Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.

Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.

Para que el pueblo sea feliz, debe tener trabajo bien remunerado, buena vivienda, salud, educación para sus hijos, transporte de calidad, acceso a la cultura.

La propuesta busca subsanar la omisión legislativa, que establece que estos instrumentos debieron comenzar su operación el 1 de octubre de 2022.

El gobierno de la 4T es un gobierno neoliberal embozado que, con el pretexto del combate a la corrupción, está empeñado en encoger al Estado reduciendo sus funciones.

El 61.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

El líder de la fracción "Los Menores", Ovidio Guzmán, padece depresión y síntomas de ansiedad, afirmó su abogado.

Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.

Loret aseguró que el presidente, “está enfurecido, fuera de sí, y hoy demostró que quiere usar todo el peso del Estado, todo su inmenso poder, para atacar a un periodista”.

Comité de Protección reporta 124 asesinatos en 2024