Cargando, por favor espere...

Nacional
Levantan huelga en Chapingo afectando presupuesto de la Universidad
El rector de la Universidad Chapingo, José Sergio Barrales Domínguez informó que tras el levantamiento este jueves de la huelga, será a costa de las finanzas de la institución.


El rector de la Universidad Chapingo, José Sergio Barrales Domínguez informó que tras el levantamiento este jueves de la huelga, será a costa de las finanzas de la institución. "Se concretó lo que muchos sabíamos, el sindicato iba a arrancar a esta institución sus recursos", señaló en un video tras conocer la conclusión de la la huelga.

La administración central ofreció el incremento salarial con retroactivo al 1 de enero de 2019, asimismo entregará, por única vez, un monedero electrónico por el concepto de vales de despensa por la cantidad de 12 mil cien pesos.

Aunado a ello, y ante la imposibilidad de aplicar recursos en el ajuste al tabulador, los trabajadores de la universidad recibirán, sólo por esta vez, la cantidad de seis mil pesos. Es decir, en total la base administrativa recibirá un total de 18 mil cien pesos.

A los trabajadores sindicalizados se les pagará el cien por ciento de salarios caídos, además de lo referente a la regularización de los recursos presupuestales del 2.4 por ciento de ajuste al tabulador.

Todos estos apoyos extras serán subsanados por las finanzas de la universidad, luego de que en el presupuesto de la Federación para este año corresponde una partida definida sin incremento alguno.

El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Chapingo (STAUACH) es asesorado por Arturo Alcalde Justiniani, padre de la actual secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde.

Añadió que le corresponde al Consejo Universitario definir el periodo de reanudación de clases para rescatar la actividad académica, detenida desde el pasado 26 de febrero, fecha en la que arrancó el paro.

Asimismo, a partir de este día iniciarán la revisión en la que se encuentra Chapingo, por lo que llamó a trabajadores y a autoridades de la Junta de Conciliación y Arbitraje a llevar a cabo un proceso formal de las circunstancias en que se encuentra la universidad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.

Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.

Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.

CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.

Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.

Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.

En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.

El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.

Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.