Cargando, por favor espere...

Sale de penal del Altiplano Mario Marín
El exmandatario enfrenta un proceso penal por el delito de tortura.
Cargando...

Mario Marín, ex gobernador de Puebla, salió la noche del martes 13 de agosto de la prisión de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México (Edomex), luego de que la jueza de distrito con sede en Quintana Roo, Angélica Ortuño Suárez, ordenara su liberación tras modificar la medida cautelar a prisión domiciliaria y una multa de 100 mil pesos. 

Cabe recordar que el exmandatario enfrenta un proceso penal por el delito de tortura que interpuso la periodista Lydia Cacho, quien escribió el libro “Los Demonios del Edén”, donde da cuenta de una red de explotación sexual infantil. 

Se dio a conocer que Marín salió de la prisión de máxima seguridad en una ambulancia de la Guardia Nacional que lo trasladó hasta su domicilio en Puebla, además que le será colocado un brazalete electrónico en el tobillo el cual deberá portar de manera permanente con el fin de que las autoridades puedan ubicarlo las 24 horas del día. 

Asimismo, no podrá abandonar el estado de Puebla, el país, ni acercarse a la víctima (Lydia Cacho), además que su pasaporte le fue retirado. 

Por su parte, la periodista Cacho, quien fue víctima de tortura durante el mando del exgobernador, expresó su descontento y preocupación, así como responsabilizó a la jueza Ortuño Suárez de cualquier daño que pudiera sufrir ella, su familia, testigos o equipo legal como resultado de la liberación de Marín de prisión. 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los eventos se caracterizan por ser: “seguros y accesibles para la población", Homero Aguirre Enríquez.

El actual Programa Fertilizantes para el Bienestar (PFB) excluye a campesinos de muchas regiones del país, entre las que se halla la Sierra Negra de Puebla, una de las más pobres y marginadas.

Los 340 habitantes de la colonia Berenice Bonilla, ubicada en el área conocida como Castillotla de la capital de Puebla, son objeto de una difamatoria campaña periodística orquestada por los habitantes de los fraccionamientos colindantes.

En el municipio de Oriental, estado de Puebla, durante muchos años se sintió la falta de espacios para cursar la educación secundaria.

Debido al aumento de actividad volcánica, Puebla y Tlaxcala registrarán caída de ceniza durante el día.

El 26.1 por ciento de las mujeres de 15 años y más experimentaron algún acto de violencia en el trabajo.

Decenas de estudiantes de la UDLAP y padres de familia, protestaron afuera del campus ubicado en San Andrés Cholula, exigiendo que la policía salga de las instalaciones.

Pueblo de Tecomatlán solicita que director del Tecnológico surja del propio personal de la Institución. Las transformaciones sociales deben ser resultado de la lucha de los pueblos organizados y educados.

La colonia Balcones del Sur, no hay ninguna duda, es antorchista; por lo que tampoco queda ninguna duda de que la agresión se suma a la lista de atropellos.

“Nosotros responsabilizamos a Jesús Giles de este atentado, pues sus agresiones han provocado que desemboque en esta situación”, dijo el vocero de la organización.

Con Aline suman 37 femicidios a la lista negra en el estado de Puebla.

Si bien se detuvo a los autores materiales, “desde entonces, el gobierno estatal ha frenado la investigación y no ha querido detener a los autores intelectuales del crimen”.

Los diputados priistas expusieron en la misiva “rechazamos que se violente el Estado de Derecho, la presunción de inocencia y el debido proceso".

Juan Celis llamó a todas las fuerzas políticas y a los poblanos a una alianza “para sacar del poder a quienes tienen a Puebla de rodillas".

Marilyn Cote se presentó como psiquiatra utilizando cédulas falsas y diagnosticó erróneamente a varios pacientes con trastornos mentales.