Cargando, por favor espere...

Sale de penal del Altiplano Mario Marín
El exmandatario enfrenta un proceso penal por el delito de tortura.
Cargando...

Mario Marín, ex gobernador de Puebla, salió la noche del martes 13 de agosto de la prisión de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México (Edomex), luego de que la jueza de distrito con sede en Quintana Roo, Angélica Ortuño Suárez, ordenara su liberación tras modificar la medida cautelar a prisión domiciliaria y una multa de 100 mil pesos. 

Cabe recordar que el exmandatario enfrenta un proceso penal por el delito de tortura que interpuso la periodista Lydia Cacho, quien escribió el libro “Los Demonios del Edén”, donde da cuenta de una red de explotación sexual infantil. 

Se dio a conocer que Marín salió de la prisión de máxima seguridad en una ambulancia de la Guardia Nacional que lo trasladó hasta su domicilio en Puebla, además que le será colocado un brazalete electrónico en el tobillo el cual deberá portar de manera permanente con el fin de que las autoridades puedan ubicarlo las 24 horas del día. 

Asimismo, no podrá abandonar el estado de Puebla, el país, ni acercarse a la víctima (Lydia Cacho), además que su pasaporte le fue retirado. 

Por su parte, la periodista Cacho, quien fue víctima de tortura durante el mando del exgobernador, expresó su descontento y preocupación, así como responsabilizó a la jueza Ortuño Suárez de cualquier daño que pudiera sufrir ella, su familia, testigos o equipo legal como resultado de la liberación de Marín de prisión. 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Con 94 votos a favor y 34 en contra, lo que permitió obtener la mayoría calificada necesaria para hacer un cambio a la Constitución.

“La cultura, la publicidad y la prensa son armas más poderosas que los mismos misiles…”: Aquiles Córdova Morán.

Las autoridades morelenses han vinculado casos de desaparición ocurridos en abril y julio con las operaciones de esta red.

Los pacientes fueron atendidos en el piso, mientras que otros tuvieron que esperar más de cuatro horas para una revisión médica.

La impotencia descrita por el sabio Aristóteles encaja perfectamente en la actuación del gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.

Más de 3 mil becas se financiarán para brindar a jóvenes la oportunidad de continuar con sus estudios de nivel medio superior y superior.

"La delincuencia ahora también se manifiesta con el robo o secuestro de animales de compañía".

La sequía en la Mixteca es la peor desde 2014: provocó pérdida total de cultivos; muerte de miles de animales y más empobrecimiento en sus habitantes; amenaza, además, con una hambruna en 2023 por indiferencia gubernamental.

El pasado cinco de abril fue inaugurado el Teatro Aquiles Córdova Morán, un edificio construido con el esfuerzo del Movimiento Antorchista Nacional.

La marcha de ayer de 100, 120 o 150 mil estudiantes han hecho historia en la entidad y el gobernador morenista Miguel Barbosa no quiere darse cuenta.

Atlixco, Chignahuapan, Chignautla, San Martín Texmelucan y Tehuacán aparecen en la lista de los 100 ayuntamientos con mayor registro de feminicidios.

El estado se quedaría sin camas para atender a pacientes con Covid-19 grave y no grave.

Debo preguntar a los poblanos que votaron por Miguel Barbosa Huerta si alguna vez pasaron por su mente todas las barbaridades que el hoy gobernador de Puebla ha expuesto en contra de ellos.

Los gobiernos neoliberales se han multiplicado, haciendo crecer la injusticia, aumentando la corrupción y, con la reforma judicial del gobierno de “los pobres”, se vislumbra más pobreza.