Cargando, por favor espere...
Abogados y activistas exigieron a las autoridades de Puebla que realicen investigaciones más serias y apliquen castigos "más severos" a los feminicidas, dado que el estado se sitúa entre las seis entidades con más casos de feminicidio en el país. Además, los municipios de Atlixco, Chignahuapan, Chignautla, San Martín Texmelucan y Tehuacán aparecen en la lista de los 100 ayuntamientos con mayor registro de homicidios dolosos contra mujeres.
La abogada y activista Norma Romero Cortés destacó que las cifras de feminicidios en Puebla, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública son alarmantes y enfatizó la necesidad de castigos severos.
"No hemos avanzado en materia de género. Estas cifras son alarmantes. No sólo en Puebla existen estas condiciones. Esperamos que, con la llegada de la primera mujer en la Presidencia de la República, surja una agenda que aborde las políticas en favor de las mujeres", comentó.
Recordó que la falta de leyes rigurosas contra feminicidas no es exclusiva de Puebla, sino que afecta a todo el país. Por ello, demandó una pena considerable para quienes atenten contra mujeres y pidió al gobernador electo mostrar interés en el tema.
La activista anunció que las organizaciones feministas trabajarán en conjunto para exigir acciones contundentes y pidieron respeto por sus movilizaciones. A pesar de la falta de una agenda concreta, estas acciones se irán definiendo según la gestión de las administraciones Federal y estatal.
Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.
No hay trinchera para el mandatario poblano, ya que, si se trata de evaluar su gestión, también se le reprobaría.
Debo preguntar a los poblanos que votaron por Miguel Barbosa Huerta si alguna vez pasaron por su mente todas las barbaridades que el hoy gobernador de Puebla ha expuesto en contra de ellos.
La organización Causa Común informó este viernes que en 2023, al menos 935 casos que se registraron en México como asesinatos de mujeres estos se llevaron a cabo con "crueldad extrema".
“Te estamos buscando Perli y te vamos a encontrar, porque en casa te está esperando una hermosa bebé como tú. Tus familiares y amigos no descansaremos hasta encontrarte”.
Las autoridades morelenses han vinculado casos de desaparición ocurridos en abril y julio con las operaciones de esta red.
Este día, agricultores quemaron dos unidades oficiales de la Conagua, como protesta por la apertura de la presa.
A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.
El estado se quedaría sin camas para atender a pacientes con Covid-19 grave y no grave.
Comparsas de diferentes instituciones educativas del municipio recorrieron las principales calles de Tepexi con motivo de la feria anual 2019. En esta emblemática demostración se congregaron más 4 mil personas.
En el último trimestre de 2022, la percepción de inseguridad en Puebla subió de 70 a 75%, porcentaje mayor al de estados más violentos como Chihuahua (73%) o Tamaulipas (69%), incluso rebasó la media nacional (64%).
El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.
El Congreso de la CDMX aprobó de manera unánime la “Ley Malena”, que endurece las sanciones contra quienes cometan ataques con ácido, ya que tipifica este tipo de lesiones contra mujeres.
De enero a agosto de este 2024, se registraron 980 casos por abuso acoso sexual en Puebla.
La voz de los comerciantes suena y sonará más fuerte pese a las calumnias y las amenazas de cárcel que este aprendiz de gobernante a echado a andar.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
El desinterés de la 4T por las mujeres
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera