Cargando, por favor espere...
El gobierno de Puebla, encabezado por Miguel Barbosa Huerta, ha girado órdenes a la Fiscalía General del Estado para encarcelar a 16 integrantes del Comité Estatal del Movimiento Antorchista en Puebla y de la Dirección Nacional de la organización, a los que se les inventarán delitos para aterrorizar a una organización que actúa conforme a la ley.
El mensaje siniestro fue lanzado desde la Fiscalía General del Estado de Puebla mediante una persona conocida por Antorcha, para que lo llevara a su destino.
Como hemos informado, la primera orden de aprehensión fue girada contra Rosario Sánchez Hernández, dirigente de 40 mil capitalinos, desde hace varias semanas con un delito inventado: el robo de unas despensas.
“Sabemos, por una fuente fidedigna, que en la Fiscalía General se preparan las denuncias y órdenes de aprehensión contra 16 líderes antorchistas. Sabemos que se trata de una orden de Miguel Barbosa, un pésimo gobernador que no sabe hacer frente a las necesidades económicas ni sanitarias de los poblanos, pero que ha creado un clima de terror contra todos los políticos que no simpaticen con Morena. No somos los únicos afectados por la dictadura morenista en Puebla: hay muchos ejemplos más de terror que nos dicen la forma despótica en que Barbosa trata a los poblanos que ve como enemigos”, afirmó Juan Celis Aguirre, líder de Antorcha en el estado.
El líder poblano dijo que iniciarán una campaña nacional de denuncia de estas acciones ilegales de Morena y Barbosa Huerta con cadenas humanas, trabajo de medios y en las redes sociales: “si Barbosa llega a detener a un líder antorchista realizaremos una campaña estatal y nacional para exigir la renuncia del gobernador. No le debe quedar duda a Barbosa de que legalmente y con la fuerza de masas de nuestra organización vamos a hacer que renuncie”.
Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de Antorcha, afirmó que los 2.5 millones de antorchistas de México defenderán a sus compañeros poblanos y organizarán actos de protesta en todo el país.
Miguel Barbosa cumplió un año de gobierno el 1º de agosto y sus resultados han llevado a los poblanos a opinar que es el peor gobernador de México, de acuerdo con todas las encuestas realizadas.
De acuerdo con el último estudio del Coneval, 6 de cada 10 poblanos no pueden comprar la canasta básica para alimentarse. La misma institución afirma que al final de la pandemia serán 8 de cada 10 poblanos los que padecerán “hambre crónica”.
Por la campaña de terror, por los nulos resultados de Morena en Puebla, Juan Celis reiteró su llamado a formar un frente estatal electoral para agrupar a las mejores ideas y candidatos y ganarle a Morena en las elecciones en el 2021.
“La única opción que tenemos todos los poblanos es unirnos en un frente sólido y ganar, en las elecciones del próximo año, las alcaldías, diputaciones locales y diputaciones federales”, dijo Celis Aguirre.
Atlixco, Chignahuapan, Chignautla, San Martín Texmelucan y Tehuacán aparecen en la lista de los 100 ayuntamientos con mayor registro de feminicidios.
Debo preguntar a los poblanos que votaron por Miguel Barbosa Huerta si alguna vez pasaron por su mente todas las barbaridades que el hoy gobernador de Puebla ha expuesto en contra de ellos.
Comparsas de diferentes instituciones educativas del municipio recorrieron las principales calles de Tepexi con motivo de la feria anual 2019. En esta emblemática demostración se congregaron más 4 mil personas.
El pasado cinco de abril fue inaugurado el Teatro Aquiles Córdova Morán, un edificio construido con el esfuerzo del Movimiento Antorchista Nacional.
Una nueva sentencia en contra que se suma a la larga lista de reveses del poder judicial federal al patronato.
La detención se derivó de una investigación.
El mandatario estatal tiene menos de 3 o 4 por ciento de aprobación ciudadana, es decir 6 o 7 poblanos rechazan su gestión como gobernador.
Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.
El mal funcionamiento se atribuye a las prácticas de corrupción detectadas en algunos de sus operadores, como lo ha evidenciado el análisis contable desde hace ya varios años.
Marilyn Cote se presentó como psiquiatra utilizando cédulas falsas y diagnosticó erróneamente a varios pacientes con trastornos mentales.
Aseguró que concluirá las obras en La Malinche antes de terminar 2025; pero, no mencionó que se trata de un Área Natural Protegida.
Ubicada a dos horas de la CDMX, la capital de Puebla es también uno de los destinos más visitados por los turistas, porque su centro histórico conserva gran parte de la arquitectura colonial y una de las tradiciones culinarias más ricas del país.
Entre acuerdos, desacuerdos y pendientes, terminó el paro estudiantil en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), que duró más de un mes.
Anunció que los estados de Jalisco y Tamaulipas se han interesado en aplicar el modelo, por lo que próximamente abrirá el mismo programa de preparatorias.
Los diputados priistas expusieron en la misiva “rechazamos que se violente el Estado de Derecho, la presunción de inocencia y el debido proceso".
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Escrito por Redacción