Cargando, por favor espere...

Miguel Barbosa amenaza y persigue a 16 antorchistas
Por la campaña de terror, por los nulos resultados de Morena en Puebla, Juan Celis reiteró su llamado a formar un frente estatal electoral.
Cargando...

  • Morena lanza campaña de terror contra opositores.

El gobierno de Puebla, encabezado por Miguel Barbosa Huerta, ha girado órdenes a la Fiscalía General del Estado para encarcelar a 16 integrantes del Comité Estatal del Movimiento Antorchista en Puebla y de la Dirección Nacional de la organización, a los que se les inventarán delitos para aterrorizar a una organización que actúa conforme a la ley.

El mensaje siniestro fue lanzado desde la Fiscalía General del Estado de Puebla mediante una persona conocida por Antorcha, para que lo llevara a su destino.

Como hemos informado, la primera orden de aprehensión fue girada contra Rosario Sánchez Hernández, dirigente de 40 mil capitalinos, desde hace varias semanas con un delito inventado: el robo de unas despensas.

“Sabemos, por una fuente fidedigna, que en la Fiscalía General se preparan las denuncias y órdenes de aprehensión contra 16 líderes antorchistas. Sabemos que se trata de una orden de Miguel Barbosa, un pésimo gobernador que no sabe hacer frente a las necesidades económicas ni sanitarias de los poblanos, pero que ha creado un clima de terror contra todos los políticos que no simpaticen con Morena. No somos los únicos afectados por la dictadura morenista en Puebla: hay muchos ejemplos más de terror que nos dicen la forma despótica en que Barbosa trata a los poblanos que ve como enemigos”, afirmó Juan Celis Aguirre, líder de Antorcha en el estado.

El líder poblano dijo que iniciarán una campaña nacional de denuncia de estas acciones ilegales de Morena y Barbosa Huerta con cadenas humanas, trabajo de medios y en las redes sociales: “si Barbosa llega a detener a un líder antorchista realizaremos una campaña estatal y nacional para exigir la renuncia del gobernador. No le debe quedar duda a Barbosa de que legalmente y con la fuerza de masas de nuestra organización vamos a hacer que renuncie”.

Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de Antorcha, afirmó que los 2.5 millones de antorchistas de México defenderán a sus compañeros poblanos y organizarán actos de protesta en todo el país.

Miguel Barbosa cumplió un año de gobierno el 1º de agosto y sus resultados han llevado a los poblanos a opinar que es el peor gobernador de México, de acuerdo con todas las encuestas realizadas.

De acuerdo con el último estudio del Coneval, 6 de cada 10 poblanos no pueden comprar la canasta básica para alimentarse. La misma institución afirma que al final de la pandemia serán 8 de cada 10 poblanos los que padecerán “hambre crónica”.

Por la campaña de terror, por los nulos resultados de Morena en Puebla, Juan Celis reiteró su llamado a formar un frente estatal electoral para agrupar a las mejores ideas y candidatos y ganarle a Morena en las elecciones en el 2021.

“La única opción que tenemos todos los poblanos es unirnos en un frente sólido y ganar, en las elecciones del próximo año, las alcaldías, diputaciones locales y diputaciones federales”, dijo Celis Aguirre.

           


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tras la explosión del Volcán Popocatépetl que dejó una columna de ceniza de 2.5 kilómetros de altura, México declara la alerta.

Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.

En el último trimestre de 2022, la percepción de inseguridad en Puebla subió de 70 a 75%, porcentaje mayor al de estados más violentos como Chihuahua (73%) o Tamaulipas (69%), incluso rebasó la media nacional (64%).

El 26.1 por ciento de las mujeres de 15 años y más experimentaron algún acto de violencia en el trabajo.

Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.

El secretario de Salud indicó que, en el área conurbada, Puebla registra una ocupación del 64 por ciento de atención a pacientes positivos al virus.

La queja interpuesta fue recibida y la CDH tendrá un lapso de 10 días para emitir un veredicto.

Durante esta temporada decembrina, diversas villas iluminadas estarán abiertas al público para disfrutar de sus luces y decoraciones navideñas.

Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.

El mal funcionamiento se atribuye a las prácticas de corrupción detectadas en algunos de sus operadores, como lo ha evidenciado el análisis contable desde hace ya varios años.

Gloria Gutiérrez denunció a través de esta revista que su familia soporta, desde hace meses, el intenso frío y las lluvias invernales.

En Puebla, tras la pandemia, hay 785 mil pobres más que se suman a los tres millones 700 mil pobres que ya había y que pasaron del estatus de pobreza a pobreza extrema.

La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.

Gustavo Sánchez Vidal, presidente municipal de Ahuatempan exigió la intervención de la Fiscalía General del Estado de Puebla.

El 74.7% de los 162 municipios de Puebla padecen niveles de sequía que arriesgan el consumo básico de agua de sus habitantes y la pérdida de cultivos agrícolas.