Cargando, por favor espere...
Tepexi de Rodríguez, Puebla.- Comparsas de diferentes instituciones educativas del municipio recorrieron las principales calles de Tepexi con motivo de la feria anual 2019. En esta emblemática demostración se congregaron más 4 mil personas quienes apreciaron bailables de Oaxaca, carnaval de Huejotzingo, de Sonora, bandas de música, bailes modernos, bailes de Jalisco, así como coloridas comparsas a cargo de la Telesecundaria “Rembranot” de la comunidad de Tula, la Escuela Primaría “Lic. Benito Juárez”, la Escuela Primaria “Padre de la Patria”, el Centro Escolar “Emperador Cuauhtémoc”, entre otras que se en galardonaron en el arranque de la feria.
La pequeña Joselyn Cabrera Robles una de las participantes de este recorrido dijo que a pesar del fuerte calor que había para ella fue muy bonito por que le gustó el baile de las canastas originario de Jalisco que presentaron ella y su grupo de 28 integrantes. Así mismo su abuelita la sra. Rosa María Palacios, quien la acompañaba dijo que para ella fue bonito el desfile pues antes no se había visto algo tan atractivo para el pueblo y sobre todo que se vio la buena organización de quienes convocaron a este magno desfile.
Al finalizar este desfile la presidenta municipal Alondra Méndez visitó cada uno de los puestos artesanales que asistieron a esta feria dónde se apreciaron artesanías de los estados de Michoacán, Chiapas, Puebla y artesanos de municipios aledaños a Tepexi de Rodríguez y del municipio de Cholula.
Finalmente, para cerrar el primer día de eventos de feria se presentó un banquete cultural a cargo de la casa de la cultura del municipio con danza de apaches, popurrí de Jalisco, calabaceados y la banda sinfónica de San Felipe Otlaltepec acompañados del grupo juvenil de baile presentaron mambo número 5, que rico mambo, danzón número 2 de Arturo Márquez y huapango de Moncayo.
“La cultura, la publicidad y la prensa son armas más poderosas que los mismos misiles…”: Aquiles Córdova Morán.
Además de los 19 casos registrados, el gobernador Alejandro Armenta ha sido señalado por impulsar reformas como la “Ley Censura”.
Juan Celis llamó a todas las fuerzas políticas y a los poblanos a una alianza “para sacar del poder a quienes tienen a Puebla de rodillas".
Del cinco al 13 de abril, el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) efectuará su vigésimoprimera Espartaqueada Cultural en la cuna de nuestra organización: Tecomatlán, Puebla.
En lo que va de 2024, Puebla se colocó en el 4º lugar nacional con mayor presencia de incendios forestales al registrar un total de 216 incidentes.
Más de 3 mil becas se financiarán para brindar a jóvenes la oportunidad de continuar con sus estudios de nivel medio superior y superior.
Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.
En Puebla, los límites entre gobierno y crimen organizado cada vez son menos claros.
Los habitantes de El Tepeyac, organizados con el Movimiento Antorchista, insistieron en que se respete el acuerdo y se descarte cualquier acción violenta.
Gloria Gutiérrez denunció a través de esta revista que su familia soporta, desde hace meses, el intenso frío y las lluvias invernales.
En el municipio de Oriental, estado de Puebla, durante muchos años se sintió la falta de espacios para cursar la educación secundaria.
Manifestantes advirtieron que continuarán realizando cierres intermitentes en otras vialidades estratégicas si no obtienen una respuesta favorable.
Debido al aumento de actividad volcánica, Puebla y Tlaxcala registrarán caída de ceniza durante el día.
Los 340 habitantes de la colonia Berenice Bonilla, ubicada en el área conocida como Castillotla de la capital de Puebla, son objeto de una difamatoria campaña periodística orquestada por los habitantes de los fraccionamientos colindantes.
El 26.1 por ciento de las mujeres de 15 años y más experimentaron algún acto de violencia en el trabajo.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Redacción