Cargando, por favor espere...

Violencia de Género en la Capital, imparable
Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género
Cargando...

Tan sólo, en la Ciudad de México (CDMX) un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género, esto entre el 1 de enero de 2019 y el 29 de febrero de 2024, según el Atlas de Feminicidios, delito grave que acarrea penas de entre 35 y 70 años de cárcel.

De acuerdo con el Atlas de Feminicidios, es Iztapalapa la alcaldía que encabeza la lista de la localidad donde se han cometido el mayor número de estos delitos con un total de 64 casos, seguida por Gustavo A. Madero con 47 y Cuauhtémoc con 42 casos. Caso contrario sucedió con las alcaldías de Cuajimalpa y Magdalena Contreras, donde se reportaron seis feminicidios en cada una.

Además, el Atlas de Feminicidios destacó que “durante los últimos cinco años, las mujeres de entre 30 y 59 años han sido las más afectadas por la violencia de género, con 185 casos registrados en dicho periodo. Le siguen en número de casos las mujeres de 18 a 29 años, con 114 muertes, muchas de ellas relacionadas con agresores con quienes mantenían una relación previa. El grupo de mujeres de 60 años o más reporta 48 feminicidios, mientras que se registraron 30 casos de niñas y adolescentes, de entre 0 y 17 años”.

Cabe destacar que la mayoría de los feminicidios reportados entre enero de 2019 y febrero de 2024 tuvieron lugar en espacios domésticos con un total de 171 casos. Mientras tanto, 137 víctimas fueron asesinadas en espacios abiertos públicos y 63 murieron en espacios no domésticos cerrados.

Por último, el Atlas reveló que, a nivel nacional, el Estado de México lidera las estadísticas de feminicidios en lo que va del año, con 23 casos registrados. La Ciudad de México se ubica en el segundo lugar, con un total de 18 casos hasta marzo, lo que representa 0.38 feminicidios por cada 100 mil habitantes.  


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Miles de usuarios del Metro CDMX sufrieron este miércoles retrasos en el arribo de trenes y la saturación de andenes en la Línea 7 que corre de El Rosario a Barranca del Muerto.

Inició la pasarela de funcionarios del gabinete del gobierno CDMX; ahora tocó al secretario Ricardo Ruiz. En sus intentos de manifestarse en contra de la posible ratificación de Ernestina Godoy, colectivos fueron interceptadas y detenidas.

La entrevista del CJC a la Fiscal Ernestina Godoy ha sido un “día de campo”, las preguntas no corresponden a la realidad de la Cuidad de México en materia de delitos de alto impacto.

Trabajadores de la FGJCDMX acudieron al Congreso capitalino, donde reclamaron mejoras laborales y respeto a sus derechos humanos.

La organización Causa Común informó este viernes que en 2023, al menos 935 casos que se registraron en México como asesinatos de mujeres estos se llevaron a cabo con "crueldad extrema".

La madre buscadora de Sonora aseguró que las autoridades se van por el camino fácil de la descalificación

Con el proyecto La Cana, se han comercializado hasta 25 mil productos.

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.

Facebook retirar dos publicaciones del usuario Rumbo Político, por posibles calumnias y expresiones de inequidad en contra de la candidata a alcaldesa

La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.

La actual Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad CDMX no contempla como derecho el que reciban una educación.

Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.

Fueron vecinos de la alcaldía Benito Juárez quienes reportaron un olor a gasolina en el agua potable suministrada desde el Sistema Cutzamala.

Debido a la falta de agua potable en varias zonas de Azcapotzalco, Sacmex y la alcaldía conformaron un plan de redistribución del líquido, con operaciones de ingeniería hidráulica como la mejora de bombeos y la operación de válvulas.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Gabriela Salido Magos, anunció que con 33 votos en contra, la sesión continuará este jueves.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139