Cargando, por favor espere...

Violencia de Género en la Capital, imparable
Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género
Cargando...

Tan sólo, en la Ciudad de México (CDMX) un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género, esto entre el 1 de enero de 2019 y el 29 de febrero de 2024, según el Atlas de Feminicidios, delito grave que acarrea penas de entre 35 y 70 años de cárcel.

De acuerdo con el Atlas de Feminicidios, es Iztapalapa la alcaldía que encabeza la lista de la localidad donde se han cometido el mayor número de estos delitos con un total de 64 casos, seguida por Gustavo A. Madero con 47 y Cuauhtémoc con 42 casos. Caso contrario sucedió con las alcaldías de Cuajimalpa y Magdalena Contreras, donde se reportaron seis feminicidios en cada una.

Además, el Atlas de Feminicidios destacó que “durante los últimos cinco años, las mujeres de entre 30 y 59 años han sido las más afectadas por la violencia de género, con 185 casos registrados en dicho periodo. Le siguen en número de casos las mujeres de 18 a 29 años, con 114 muertes, muchas de ellas relacionadas con agresores con quienes mantenían una relación previa. El grupo de mujeres de 60 años o más reporta 48 feminicidios, mientras que se registraron 30 casos de niñas y adolescentes, de entre 0 y 17 años”.

Cabe destacar que la mayoría de los feminicidios reportados entre enero de 2019 y febrero de 2024 tuvieron lugar en espacios domésticos con un total de 171 casos. Mientras tanto, 137 víctimas fueron asesinadas en espacios abiertos públicos y 63 murieron en espacios no domésticos cerrados.

Por último, el Atlas reveló que, a nivel nacional, el Estado de México lidera las estadísticas de feminicidios en lo que va del año, con 23 casos registrados. La Ciudad de México se ubica en el segundo lugar, con un total de 18 casos hasta marzo, lo que representa 0.38 feminicidios por cada 100 mil habitantes.  


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El número de víctimas por esos hechos violentos se calcula en 4 mil 391.

No se reportan heridos por el momento.

En 2023 un total de 943 mil niños requirieron atención en instituciones de salud por violencia física.

Chiapas ocupa uno de los primeros lugares nacionales en feminicidios; sólo entre enero y agosto de este año, el OFVMC contabilizó 117 muertes violentas de mujeres, 34 de las cuales pueden catalogarse como violencia de género.

Estas prácticas generan pérdidas anuales estimadas en siete mil millones de pesos.

Entre el 1 de enero y el 6 de marzo de 2025, se han registrado 691 incendios forestales en 30 estados de México

Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.

Al momento del incidente, el joven no presentó documentos físicos que acrediten la legal posesión del reptil.

En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.

Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.

Fue un grupo de estudiantes el que encontró el presunto artefacto explosivo.

El PRI en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa que busca modificar la Ley del IVA para que se aplique una tasa “0” en la distribución de libros.

Shanery “N” implicada en el atentado de Diana Sánchez Barrios, permanecerá en Santa Martha Acatitla.

la representante del FAM, Xóchitl Gálvez, registró su precandidatura a la presidencia de la República, acompañada de las excandidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota.

Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses.