Cargando, por favor espere...

CDMX
Alumnos de CCH realizan homenaje a alumno asesinado
El miércoles 24 de septiembre realizarán una segunda movilización denominada “Marcha Silenciosa”.


Foto: Internet

Tras el homicidio de Jesús “N” el pasado lunes 22 de septiembre en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estudiantes y colectivos de la máxima casa de estudios realizaron una “Marcha Ruidosa” como homenaje y para exigir justicia para su compañero.

La movilización comenzó a las 13:00 horas en las Islas de Ciudad Universitaria y se dirigió al plantel ubicado en el Boulevard Cataratas, colonia Jardines del Pedregal, alcaldía Coyoacán. Los manifestantes portaron carteles con mensajes como: “Justicia para Jesús” y denuncias contra la violencia y el acoso en las aulas. Asimismo, demandaron a las autoridades universitarias mayor seguridad en el colegio, donde los estudiantes se sienten vulnerables.

Al concluir la marcha, los alumnos se trasladaron al edificio de Rectoría de la UNAM para efectuar un homenaje póstumo y convocaron a una segunda protesta, denominada la “Marcha Silenciosa”, programada para el miércoles 24 de septiembre, que seguirá la misma ruta en memoria de la víctima y a fin de reforzar las demandas de la comunidad estudiantil.

Finalmente, autoridades universitarias informaron que el trabajador que resultó herido durante el ataque se encuentra fuera de peligro.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.

Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.

MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

“Este poeta abanderado puede enseñar poesía pura a un regimiento de oscuristas, pero prefirió la transparencia y con ella algo más: la poesía (…)"

La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.

Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.

IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países

Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.

Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.

No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.

El nuevo programa de separación de basura en casas, escuelas, negocios y oficinas comenzará el 1 de enero de 2026.

La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.