Cargando, por favor espere...

Nacional
Autoridades estatales y municipales ignoran a mil 700 damnificados en Lerma
Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.


Foto: Internet

Luego de las intensas lluvias registradas en el municipio de Lerma, Estado de México, alrededor de mil 720 habitantes de la colonia Guadalupe y los poblados de San Pedro Tultepec, Alfredo del Mazo, Chignahuapan y Santa Cruz Tultepec siguen sin recibir apoyo de las autoridades estatales y municipales.

De acuerdo con los habitantes, las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede, alcanzando hasta 60 centímetros en algunas zonas.

Los vecinos aseguran que desde hace más de una década no enfrentaban un desastre natural de dicha magnitud. En San Pedro Tultepec, donde la mayoría de los habitantes se dedican a la fabricación de muebles de madera, la situación es crítica. Los artesanos denuncian que el presidente municipal, Miguel Ángel Ramírez Ponce, no ha proporcionado ayuda para drenar el agua estancada en calles, hogares y negocios, lo que agrava las pérdidas económicas.

Asimismo, reportaron que la acumulación de agua sucia representa un riesgo para la salud y la actividad productiva de esta comunidad, conocida como la “capital del mueble de madera”.

Señalaron que la autoridad municipal se limitó sólo a la entrega de despensas, lo cual resultó insuficiente para la población, esto a pesar de estar conscientes de que en Lerma existen 12 puntos críticos durante la temporada de lluvias.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La iniciativa prevé equilibrar la reducción de horas con aumentos salariales; se trata de una disminución gradual de la jornada.

Jalisco es tercer lugar nacional de contagios, por debajo de Chihuahua y Sonora, que concentran hasta 87% del total de casos en México.

Los líderes del movimiento reclaman precios justos para granos básicos como maíz, frijol, trigo y sorgo.

Las recientes inundaciones dejaron sin actividades escolares a más de seis mil planteles en varios estados; Veracruz es la entidad más afectada, con más de 380 mil alumnos sin clases.

Exigieron acciones conjuntas y apoyo urgente para reactivar negocios afectados en Veracruz, Puebla e Hidalgo.

Los explosivos, de fabricación casera, contenían clavos, balines y fragmentos metálicos.

Esta versión incorporará datos biométricos irrepetibles del titular, tales como el escaneo de iris, huellas dactilares, fotografía digital facial y firma electrónica.

Los manifestantes argumentaron que este incremento agrava la economía familiar de sectores vulnerables.

El promedio mensual de lluvia en los meses pico alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros desde 1941.

Los afectados deben acudir al módulo del INE más cercano con una credencial anterior.

Aunque no se ha emitido una lista oficial, dicha acción se emprende en un contexto marcado por la revisión masiva de visados.

El dictamen autoriza un endeudamiento por 1.47 billones y otorga nuevas facultades al SAT.

Entre las irregularidades destaca una supuesta reducción del 28% en homicidios dolosos y un aumento del 29% en asesinatos culposos en Colima.

Exigen justicia y ayuda al gobierno municipal para víctimas del río Cazones.