Cargando, por favor espere...

Nacional
Autoridades estatales y municipales ignoran a mil 700 damnificados en Lerma
Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.


Foto: Internet

Luego de las intensas lluvias registradas en el municipio de Lerma, Estado de México, alrededor de mil 720 habitantes de la colonia Guadalupe y los poblados de San Pedro Tultepec, Alfredo del Mazo, Chignahuapan y Santa Cruz Tultepec siguen sin recibir apoyo de las autoridades estatales y municipales.

De acuerdo con los habitantes, las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede, alcanzando hasta 60 centímetros en algunas zonas.

Los vecinos aseguran que desde hace más de una década no enfrentaban un desastre natural de dicha magnitud. En San Pedro Tultepec, donde la mayoría de los habitantes se dedican a la fabricación de muebles de madera, la situación es crítica. Los artesanos denuncian que el presidente municipal, Miguel Ángel Ramírez Ponce, no ha proporcionado ayuda para drenar el agua estancada en calles, hogares y negocios, lo que agrava las pérdidas económicas.

Asimismo, reportaron que la acumulación de agua sucia representa un riesgo para la salud y la actividad productiva de esta comunidad, conocida como la “capital del mueble de madera”.

Señalaron que la autoridad municipal se limitó sólo a la entrega de despensas, lo cual resultó insuficiente para la población, esto a pesar de estar conscientes de que en Lerma existen 12 puntos críticos durante la temporada de lluvias.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.

El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.

Carbajal Montes fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, luego de una revisión médica.

Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.

El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.

Durante su gobierno administró falsas quimioterapias con agua destilada a niños con cáncer.

Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.

La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.

Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.

Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.

El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.

La movilización comenzó el martes 4 de noviembre a las 13:00 horas, cuando campesinos cerraron la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca.

Regidores solicitaron al Congreso estatal la separación del cargo de la alcaldesa Juana Díaz, acusada de incapacidad para atender servicios básicos.