Cargando, por favor espere...
Varios contingentes ya han ingresado al Zócalo capitalino, sin embargo, aún siguen marchando por avenida Reforma miles de mujeres este 8 de Marzo.
Durante la manifestación, muchas de ellas bailaron, brincaron, incluso se hincaron sobre Avenida Reforma y otras han retaron al presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.
La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.
De ese total, 5 personas fueron trasladadas a un hospital derivado de complicaciones de embarazo, caídas, intoxicación e infarto.
La última persona atendida fue una mujer que se desvaneció a la altura de la 5 de mayo y que fue llevada al hospital Gregorio Salas.
Los colectivos feministas realizaron fogatas en la plancha del Zócalo, la mayoría quemó las pancartas que alzaron durante el recorrido, mismo que duró más de tres horas.
Y al igual que cada año, intentaron derribar las barricadas que colocó el Gobierno "feminista" frente a Palacio Nacional, para "protegerlo" de las inconformes, víctimas de la administración de AMLO.
Comercios, restaurantes, bancos y centros comerciales permanecieron cerrados hoy, además, fueron protegidos con vayas y barricadas.
Sin embargo, muchos de ellos no se salvaron de ser pintarrajeados y sufrieron destrozos en puertas y vidrios.
Mil 600 locales fueron cerrados, actualmente sólo una cuarta parte, alrededor de 400, han levantado sus cortinas.
La ocupación hotelera durante la Semana Mayor se mantendrá entre el 70 y el 85 por ciento en la Ciudad de México.
El análisis se basó en 32 solicitudes de información que revelan las fallas de los esquemas de seguridad en el país de 2019 a 2022.
Estudios revelan que niños de primaria y secundaria utilizan alrededor del 97% de sus teléfonos celulares en clase
El picudo algodonero es una de las plagas más devastadoras para el cultivo de algodón.
Cada temporada de lluvias se confirma que el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) se encuentra más deficiente.
El Tribunal Superior de Justicia de la CDMX debe fijar las cantidades correspondientes para cada una de las víctimas.
"El IPN requiere de un director que le sirva a la nación, a la institución y a la comunidad académica, y no sea instrumento de grupos o partidos políticos”, señalaron los trabajadores del IPN.
Las autoridades culturales reconocieron que la visita del influencer ocurrió bajo condiciones autorizadas y conforme a los “protocolos” oficiales.
Los Atlas deben incluir información sobre temperaturas extremas, lluvias intensas, movimientos de tierra, fallas geológicas, hundimientos, socavones y zonas propensas a inundaciones.
De nueva cuenta y sin presentar pruebas, el Presidente calumnió al Movimiento Antorchista al afirmar que recibió dinero de gobiernos anteriores, declaró Homero Aguirre, vocero nacional de Antorcha.
El pasado 13 de diciembre de 2024 venció el plazo para el registro de aspirantes.
Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.
La decisión de AMLO de lanzarse a retener el poder en 2024 a cualquier costo traería graves consecuencias en los temas político, económico y social, insisten actores políticos y analistas.
“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera