Cargando, por favor espere...

Internacional
Alerta la ONU: más de 85 mil feminicidios en 2023
Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.


Alrededor de 85 mil mujeres adultas y jóvenes fueron asesinadas de forma intencionada en 2023, aseguró la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El informe, elaborado por la Oficina de la ONU Contra la Droga y el Crimen (ONUDC) y ONU Mujeres, reveló que el hogar sigue siendo el lugar más peligroso para las mujeres, con un 60 por ciento de las víctimas muertas a manos de sus parejas o de otros miembros de la familia, cifra que refleja "un nivel alarmante" de feminicidios, muchos de los cuales podrían haberse evitado, ya que las féminas reportaron haber sufrido violencia física, sexual o psicológica antes de ser asesinadas, consideró el organismo internacional.

Aseguró que este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad, siendo las regiones más impactadas el Caribe, América Central y África. En estas zonas, los feminicidios son predominantemente perpetrados por la pareja, mientras que en otras partes del mundo, otros familiares tienen mayor responsabilidad en los crímenes.

Finalmente, la ONU afirmó que "los feminicidios no son inevitables" y pidió a los gobiernos que endurezcan su legislación y mejoren la recopilación de datos para poder abordar eficazmente este grave problema.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La ONU advierte que superar 1.5°C en la próxima década será casi inevitable si no se actúa YA.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.

Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.

Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.

Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.

El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".