Cargando, por favor espere...

Internacional
Alerta la ONU: más de 85 mil feminicidios en 2023
Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.


Alrededor de 85 mil mujeres adultas y jóvenes fueron asesinadas de forma intencionada en 2023, aseguró la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El informe, elaborado por la Oficina de la ONU Contra la Droga y el Crimen (ONUDC) y ONU Mujeres, reveló que el hogar sigue siendo el lugar más peligroso para las mujeres, con un 60 por ciento de las víctimas muertas a manos de sus parejas o de otros miembros de la familia, cifra que refleja "un nivel alarmante" de feminicidios, muchos de los cuales podrían haberse evitado, ya que las féminas reportaron haber sufrido violencia física, sexual o psicológica antes de ser asesinadas, consideró el organismo internacional.

Aseguró que este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad, siendo las regiones más impactadas el Caribe, América Central y África. En estas zonas, los feminicidios son predominantemente perpetrados por la pareja, mientras que en otras partes del mundo, otros familiares tienen mayor responsabilidad en los crímenes.

Finalmente, la ONU afirmó que "los feminicidios no son inevitables" y pidió a los gobiernos que endurezcan su legislación y mejoren la recopilación de datos para poder abordar eficazmente este grave problema.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

México reduce drásticamente su matrícula educativa y forma sólo ocho mil doctores al año.

El gobierno chino ha declarado la robótica humanoide como un sector estratégico para el crecimiento.

El reclutamiento lo lleva a cabo la empresa estadounidense RMS International, con sede en Florida y que se especializa en servicios de seguridad.

La emergencia alcanzó nivel 5 y dejó a residentes atrapados en un complejo con cerca de dos mil unidades.

Israel pone en marcha nueva operación militar en Cisjordania.

El bloque crece en comercio y financiamiento alternativo, abriendo nuevas puertas a la región.

Estados Unidos no participó en el acto final, pese a ser el próximo país que asumirá la presidencia rotativa del grupo.

En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.

No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.

La infraestructura atravesará el fondo marino entre las penínsulas de Liaodong y Shandong.

A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.

El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.

El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.

Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.

El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.