El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.
Cargando, por favor espere...
En conmemoración por el asesinato de estudiantes hace 55 años en Tlatelolco, 14 escuelas y facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunciaron que se mantendrán en paro temporal.
A nivel superior fueron tomadas las instalaciones de las facultades de Ciencias Políticas y Sociales; Filosofía y Letras; Economía; Psicología; Artes y Diseño; Arquitectura; así como la FES Zaragoza, la FES Cuautitlán, Escuela Nacional de lenguas, lingüística y traducción y la Escuela Nacional de Estudios Superiores Campus Morelia.
En el caso de nivel medio superior se encuentran en paro las preparatorias 4 y 8, así como los Colegios de Ciencias y Humanidades, plantel Azcapotzalco y Sur.
Por chinches suspendieron clases
Además, en las facultades de Química y Veterinaria se mantienen suspendidas las clases luego de que alumnos denunciaron la presencia de chinches. En estas entidades académicas se efectuaron procesos de fumigación, y de acuerdo con autoridades universitarias, no se encontró evidencia de presencia de dichos insectos.
Los alumnos y colectivos de los institutos prevén que por la noche esas instituciones de la UNAM sean regresadas a las autoridades de la UNAM y que este martes retomen sus actividades de manera habitual.
Se espera que este lunes 2 de octubre, como cada año, diversas escuelas de la máxima casa de estudios, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y otras de la Secretaría de Educación Pública (SEP) marchen para recordar y exigir que esos hechos no se repitan. Además de exigir justicia y castigo para los culpables.
El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.
Durante su gobierno administró falsas quimioterapias con agua destilada a niños con cáncer.
Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.
La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.
Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.
Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
La movilización comenzó el martes 4 de noviembre a las 13:00 horas, cuando campesinos cerraron la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca.
Regidores solicitaron al Congreso estatal la separación del cargo de la alcaldesa Juana Díaz, acusada de incapacidad para atender servicios básicos.
Los agentes actuaron bajo órdenes de un jefe delictivo durante un operativo de seguridad realizado el 27 de octubre.
La Generación Z expresó su inconformidad con Claudia Sheinbaum tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Denuncian presuntos abusos y extorsiones.
Usuarios de redes cuestionan el incidente y sugieren que podría tratarse de un montaje con el propósito de distraer la atención del asesinato del alcalde Carlos Manzo.
Los clientes podrán conservar sus números y planes, al menos mientras se concreta la venta de la compañía.
Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Agresión deja a alumna del CETIS 56 en silla de ruedas
La verdad revolucionaria contra la mentira morenista
Por falta de agua, vecinos de El Oro amarran a funcionarios de Morena
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera