Cargando, por favor espere...

Nacional
Cecilia Flores llama a mexicanos a unirse a búsqueda de desaparecidos
Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.


Foto: Efemistas

Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su valiente esfuerzo y lucha incansable para encontrar a sus seres queridos; en México, el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco realizaba una manifestación pacífica para exigir a las autoridades la localización de su fundadora Lucero Berenice Romo, quien había desaparecido la tarde del 12 de marzo y localizada con vida hace unas horas.

Fue la Fiscalía Especial de Personas Desaparecidas de Jalisco la que confirmó el hallazgo de la joven de 18 años, fundadora del Colectivo Jóvenes Buscadoras de Sonora.  

La movilización que exigía a las autoridades encontrarla fue en la calzada Independencia, aledaña a las instalaciones de la Fiscalía de Derechos Humanos, en Guadalajara, Jalisco, informó en entrevista para buzos la fundadora del colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Patricia Flores Armenta.

La joven había salido a la tienda alrededor de las 17:00 horas en la comunidad de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, un par de horas más tarde comenzó la búsqueda entre vecinos y grupos de comunicación instantánea; asimismo, se procedió a levantar la ficha correspondiente para su localización.

Aún después de haberla hallado, tanto la Fiscalía de Personas Desaparecidas como la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, no han informado la causa de su desaparición, pero podría tener relación con las búsquedas históricas en torno a los familiares de Bere: “ella fundó el colectivo en 2020, para reforzar las labores para localizar a su mamá, Lucero Ávalos Camarena, quien desapareció en el año 2016; su abuelita, la señora Guadalupe fue quien nos alertó de la ausencia de Berenice”.

Asimismo, destacó que la abuelita, la señora Guadalupe mantiene la búsqueda de cinco hijos, quienes le fueron arrancados entre los años 2016 y 2019: “no sabemos el por qué de la desaparición, podrían ser muchísimos factores, pero ninguno de ellos justifica la ausencia de nuestros seres amados”.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en México hay 114 mil 853 reportes por desaparición y no localización, desde el año 1952 hasta el día de hoy 13 de marzo de 2024.

Con respecto al galardón de Derechos Humanos Rey de España que otorgó el soberano Felipe VI a la ONG mexicana “Fundej” en la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid, Flores Armenta comentó “ningún premio es digno de orgullo; no creas que todos los reconocimientos que he recibido me causan tanto orgullo, porque es visibilizar el haber perdido a mis hijos, perder la vida y me veo en la obligación de estar haciendo todo esto, de estar luchando constantemente y peleándome con los gobiernos que no hacen su trabajo y que es su obligación”.

Finalmente, dijo que cada autoridad actúa según su sensibilidad con respecto al tema de desapariciones; por lo que insistió en el llamado a la sociedad civil para que se unan en la búsqueda de los desaparecidos y juntos exigirles a los gobiernos que cumplan con su trabajo.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.

El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.

Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.