Cargando, por favor espere...

Incrementan agresiones de “montachoques” en Cuajimalpa
Vecinos de la alcaldía Cuajimalpa denunciaron que en los últimos días han crecido las agresiones e intimidaciones en su contra y quienes transitan por la demarcación de parte de un grupo de “montachoques” en las principales vialidades de la zona
Cargando...

Vecinos y automovilistas de la alcaldía Cuajimalpa denunciaron que en los últimos días han crecido actos de intimidación y agresión en su contra y quienes transitan por la demarcación de parte de un grupo de “montachoques” en las principales vialidades de la zona, lo que ha provocado “miedo” y “preocupación” entre los cuajimalpenses y quienes cruzan la zona.

Denunciaron, además, que las autoridades de la alcaldía no hacen nada para evitar esas agresiones y robos que se cometen, lo que ha permitido la instalación de mafias que amedrentan a los automovilistas y vecinos de la zona.

Lo anterior, luego de que hace unos días jóvenes fueron agredidos por un taxista “montachoque” sobre la México-Toluca.

“Les rompieron un vidrio retrovisor y les reventaron la ventanilla del conductor”, comentaron los vecinos.

 

 

Por esa razón, el integrante de la Comisión de Seguridad Ciudadana en el Congreso capitalino, Héctor Barrera, solicitó a la policía capitalina, desplegar policías en motocicleta las 24 horas del día sobre Constituyentes y en la México-Toluca, así como reacción oportuna de las cámaras de vigilancia que detecten incidentes violentos por parte de los “montachoques”. 

“Quien presume que Cuajimalpa es la más segura y hay cero tolerancias a los delincuentes, miente porque en los hechos, hay inseguridad y temor para caminar y circular por la demarcación”, señaló.

En tanto, Carlos Orvañanos, coordinador de la Alianza 'Va por la CDMX en Cuajimalpa, se solidarizó con los jóvenes que fueron agredidos verbalmente y hasta en su patrimonio.

“Les rompieron un vidrio retrovisor y les reventaron la ventanilla del conductor, esta modalidad no era tan vista en Cuajimalpa, los hechos registrados eran más notorios sobre Periférico Sur, Circuito Interior y en Zaragoza, ahora lo vemos en Cuajimalpa y eso nos debe alertar”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.

Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.

El Senado de la República concedió licencia a la responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, quien dejó su escaño con un llamado a la unidad de México.

Israel Sandoval Jiménez, Julián Güitrón Fuentevilla y Mario Juárez Ugalde fueron designados como vocales.

Fue un grupo de estudiantes el que encontró el presunto artefacto explosivo.

Los maestros rompieron la cortina metálica y puertas del edificio con marros, barretas y piedras; saquearon mobiliario, papelería y fotografías oficiales a las que les prendieron fuego.

Ahora Santiago Taboada Cortina es el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD para competir por el gobierno capitalino luego de haber concluido las precampañas y ser ratificado por el PAN y PRD.

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.

El olor a combustible en el agua de varias colonias de la alcaldía Benito Juárez se debe “a algo que pertenece a la familia de los aceites y los lubricantes", señaló el gobierno capitalino.

Fraude, extorsión y robo encabezan la lista de delitos que menos se reportan.

La Conanp recomienda un mínimo de 16 metros cuadrados de áreas verdes por persona.

Se abordaron cuestiones que le preocupan a los 71 centros empresariales

Acoso, drogas y peligros a bordo, alerta legislador por “partybuses”.

En un foro en el recinto de Donceles y Allende, víctimas de la gestión de Godoy coincidieron en que hay impunidad en temas de feminicidio, vivienda, abuso sexual, acoso laboral e injusticia.

Los trabajos incluyeron la evaluación de los daños y el despliegue de recursos.