Cargando, por favor espere...

Antorcha se pronuncia por el reparto de la riqueza y la toma del poder para los trabajadores
Con AMLO y la 4T la situación de las familias obreras ha empeorado: MAN
Cargando...

A propósito del Día Internacional del Trabajo, celebrado este 1º de mayo, el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) realizó un pronunciamiento en el que aseguró que en el sexenio morenista de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la situación de las familias obreras ha empeorado pues ahora sufren más pobreza, desempleo, insalubridad, inseguridad y mala educación para sus hijos. 

“Hoy los obreros mexicanos se encuentran en medio de una pinza mortal: de un lado, amenazan con devorarlo las “nuevas” centrales obreras de la 4T, encabezadas por caras viejas y corruptas del antiguo charrismo; del otro, los cantos de sirena de un 'sindicalismo libre' pero en realidad atado a las poderosas centrales obreras norteamericanas, financiado y empujado por los verdaderos dueños del T-MEC", aseguró el líder nacional de esta organización en un comunicado de prensa.

Para el MAN, la solución sólo podrá venir de un sindicalismo independiente, educado y combativo, como el que logró la instauración del día mundial de la lucha obrera, el movimiento revolucionario de la Segunda Internacional encabezada por los padres del socialismo científico: Federico Engels y Carlos Marx. 

“Los obreros deben reconquistar su pasado de auténtica lucha sindical y su plena libertad de acción para obligar a gobierno y patrones a repartir de modo más equitativo la renta nacional, creando empleos para todos, con salarios dignos, mejorando sustancialmente sus prestaciones y gastando más en salud, vivienda y educación de la familia obrera; es necesario que el pueblo libre una lucha política por conquistar el poder, y desde ahí, construir una patria mejor para todos”, aseguró Córdova Morán. 

El dirigente Antorchista explicó que la historia muestra que el Día del Trabajo se pensó como un día de lucha; muy lejos del empleo demagógico y manipulador que hoy se le da a esta fecha. La conmemoración del Primero de Mayo comenzó por una jornada mundial única de lucha de todos los obreros del mundo por la libertad sindical, por mejores salarios y por la jornada de 8 horas. 

"Los obreros deben recoger esta bandera revolucionaria y dar una lucha firme por sus demandas gremiales"; la fecha conmemorativa muestra a los obreros que pueden y deben lanzarse a la lucha política para tomar el poder y, junto con el pueblo, construir una patria mejor para todos; se "debe recuperar el verdadero espíritu revolucionario que heredaron los creadores del 1º de Mayo", aseguró Aquiles Córdova, líder de Antorcha, organización política que cuenta con al menos dos millones de agremiados en sus filas.  


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El 25 de diciembre deberás recibir tu salario habitual, además de un pago doble por el día trabajado, equivalente a una remuneración diaria triple.

Nuestra tarea consiste en abrir ojos, despertar conciencias y llevar luz donde solo hay oscuridad. Debemos hacer un frente común todos los mexicanos.

El 25 de enero su cuerpo, afectado por años de pobreza, ya no resistió. Falleció solo y triste; el sistema público de salud no pudo salvarlo.

El cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en la entidad, con dos mil decesos al año, sólo debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes.

Los diputados del PRI informaron que “nunca estaremos a favor de la violación de ninguna Ley. Estamos a favor de la legalidad"

El Autocinema estará ubicado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Curva 4, a través de la puerta 15, por lo que tendrá una capacidad para 415 carros.

López Obrador inauguró este sábado la VI Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC en la que llamó a EUA y Canadá a una integración económica y a terminar con bloqueos y malos tratos.

En México, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hay, más o menos, 38.4 por ciento de la población sin una vivienda adecuada.

Los mismos personajes afirman que los resultados de las pasadas elecciones demuestran la “objetividad” del programa político de los triunfadores: la praxis prueba mejor que nada el carácter real y racional de la Cuarta Transformación (4T).

¡Al ladrón!, ¡Al ladrón!, para alejar de sí mismo las sospechas; recordarle que “el buen juez por su casa empieza”.

Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.

El morenista López Obrador tiene que enfrentar la realidad cuando México se ubica junto a Brasil, Estados Unidos y la India, como uno de los países más afectados por la pandemia.

Víctor Manuel Toledo arremete contra los intereses que encabezan algunos integrantes del gabinete presidencial.

En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.

Un estudio reveló que entre 2002 y 2012, siete de cada 10 mexicanos cayeron en la pobreza por lo menos una vez.