Cargando, por favor espere...

Política
Antorcha se pronuncia por el reparto de la riqueza y la toma del poder para los trabajadores
Con AMLO y la 4T la situación de las familias obreras ha empeorado: MAN


A propósito del Día Internacional del Trabajo, celebrado este 1º de mayo, el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) realizó un pronunciamiento en el que aseguró que en el sexenio morenista de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la situación de las familias obreras ha empeorado pues ahora sufren más pobreza, desempleo, insalubridad, inseguridad y mala educación para sus hijos. 

“Hoy los obreros mexicanos se encuentran en medio de una pinza mortal: de un lado, amenazan con devorarlo las “nuevas” centrales obreras de la 4T, encabezadas por caras viejas y corruptas del antiguo charrismo; del otro, los cantos de sirena de un 'sindicalismo libre' pero en realidad atado a las poderosas centrales obreras norteamericanas, financiado y empujado por los verdaderos dueños del T-MEC", aseguró el líder nacional de esta organización en un comunicado de prensa.

Para el MAN, la solución sólo podrá venir de un sindicalismo independiente, educado y combativo, como el que logró la instauración del día mundial de la lucha obrera, el movimiento revolucionario de la Segunda Internacional encabezada por los padres del socialismo científico: Federico Engels y Carlos Marx. 

“Los obreros deben reconquistar su pasado de auténtica lucha sindical y su plena libertad de acción para obligar a gobierno y patrones a repartir de modo más equitativo la renta nacional, creando empleos para todos, con salarios dignos, mejorando sustancialmente sus prestaciones y gastando más en salud, vivienda y educación de la familia obrera; es necesario que el pueblo libre una lucha política por conquistar el poder, y desde ahí, construir una patria mejor para todos”, aseguró Córdova Morán. 

El dirigente Antorchista explicó que la historia muestra que el Día del Trabajo se pensó como un día de lucha; muy lejos del empleo demagógico y manipulador que hoy se le da a esta fecha. La conmemoración del Primero de Mayo comenzó por una jornada mundial única de lucha de todos los obreros del mundo por la libertad sindical, por mejores salarios y por la jornada de 8 horas. 

"Los obreros deben recoger esta bandera revolucionaria y dar una lucha firme por sus demandas gremiales"; la fecha conmemorativa muestra a los obreros que pueden y deben lanzarse a la lucha política para tomar el poder y, junto con el pueblo, construir una patria mejor para todos; se "debe recuperar el verdadero espíritu revolucionario que heredaron los creadores del 1º de Mayo", aseguró Aquiles Córdova, líder de Antorcha, organización política que cuenta con al menos dos millones de agremiados en sus filas.  


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Más de 2 mil 500 declamadores transformaron las plazas y teatros públicos en un canto por la justicia a través de la poesía

Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.

Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.

Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.

El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

El huracán Priscilla deja a su paso una crisis humanitaria en más de 90 comunidades; denuncian lentitud en la ayuda y falta de acciones gubernamentales.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.