Cargando, por favor espere...

PAN propone comisión para investigar vínculos de AMLO con crimen organizado
Héctor Saúl Téllez Hernández adelantó que buscará que esta Comisión Investigadora funcione en el Senado de la República.
Cargando...

El Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados propuso la creación de una comisión especial para investigar los presuntos vínculos entre el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y la delincuencia organizada.

Los diputados federales del blanquiazul, Héctor Saúl Téllez y Federico Döring, destacaron que la referida comisión “buscará aportar a la justicia de Estados Unidos más elementos y, en su caso, podrá llamar a López Obrador a cuentas en su calidad de expresidente”.

El legislador Héctor Saúl Téllez Hernández adelantó que buscará que esta Comisión Investigadora funcione en el Senado de la República “para que tenga mayor peso político y el Presidente, sus funcionarios cercanos y sus enlaces criminales sean expuestos ante la opinión pública”.

Por su parte, Federico Döring recordó que existen cartas y audiencias con narrativas sobre supuestos pagos de Ismael “El Mayo” Zambada y el Cártel de Sinaloa a la campaña de López Obrador para la presidencia: “es indispensable despejar toda duda y dejar claro si hubo o no participación del crimen organizado en las campañas de Morena”, subrayó.

Döring calificó como “grotesca” la manera en que criminales como “El Mayo”, testigos de la justicia en Estados Unidos y abogados, implican a López Obrador en tratos con el crimen organizado: “mientras en México su gobierno se presenta como firme en el ataque a las bandas criminales que asesinan, secuestran y extorsionan, esa es una cara falsa de Morena hacia su electorado”, concluyó.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La tragedia de la población ahí está y si no trasciende más es porque no se quiere que trascienda.

El envío de prisioneros se da en el marco de las negociaciones de seguridad entre ambos países.

Los seis programas que  representan la política social del presidente Andrés Manuel López Obrador tienen aprobado un presupuesto para este año de casi 180 mil millones de pesos, con el que busca beneficiar a 16 millones de mexicanos.

Lo que estamos presenciando en México durante este periodo electoral es la historia de siempre, solo que enriquecida con las experiencias electorales de 2018, con la campaña de promesas de apoyo con programas sociales.

La Secretaría de Salud pidió a los mexicanos evitar agresiones en contra de personal médico y a confiar, es “el primer contacto de atención".

El actual le llama bienestar, como bandera para legitimarse; su nueva secretaría es del “Bienestar”; el banco también... idealismo semántico para marear incautos.

Denunciaron que Colmenares entregará el paquete de la Cuenta Pública 2023 en San Lázaro vía virtual

Analistas nacionales y extranjeros han descrito cómo las controvertidas declaraciones y acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) han generado desconfianza entre los grandes inversionistas privados y provocado el desplome de la economía n

“Se viene fuerte y difícil; las expectativas son de crecimiento, pero no al nivel deseado, lo fuerte o pesado es con relación a un año que tendrá un proceso político, y eso hará ruido en las políticas públicas que aplicará el gobierno a presente y futuro”, reveló el doctor Samuel Bernal Lara.

México es el país de América Latina y el Caribe (ALC) con la tasa de letalidad más alta entre las personas infectadas por el Covid-19 y el cuarto con mayor mortandad en el mundo.

El diputado federal, Brasil Alberto Acosta Peña, denunció que el gobernador del Estado de Hidalgo, el priista, Omar Fayad, ha incumplido con obras y servicios a favor de las familias hidalguenses.

El gobierno de López Obrador ha dejado al pueblo de México totalmente solo en uno de los momentos más duros en la historia de nuestro país.

Marko Cortés advirtió que el actual proceso electoral se ha convertido en el más violento con al menos 36 asesinatos con motivos políticos.

“Vienen tiempos en los que vamos a ser gobernados por los narcos. Ahora se debe tener cuidado con los presupuestos, porque el narco ahora puede quedarse con ellos": Obispo.

Las denuncias de corrupción en el Indep cuyas investigaciones no prosperan porque las bancadas morenistas lo impiden, aprovechando su mayoría en los órganos del Poder Legislativo.