Muchos han pasado por alto el verdadero peligro del relanzamiento del PAN.
Cargando, por favor espere...
El Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados propuso la creación de una comisión especial para investigar los presuntos vínculos entre el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y la delincuencia organizada.
Los diputados federales del blanquiazul, Héctor Saúl Téllez y Federico Döring, destacaron que la referida comisión “buscará aportar a la justicia de Estados Unidos más elementos y, en su caso, podrá llamar a López Obrador a cuentas en su calidad de expresidente”.
El legislador Héctor Saúl Téllez Hernández adelantó que buscará que esta Comisión Investigadora funcione en el Senado de la República “para que tenga mayor peso político y el Presidente, sus funcionarios cercanos y sus enlaces criminales sean expuestos ante la opinión pública”.
Por su parte, Federico Döring recordó que existen cartas y audiencias con narrativas sobre supuestos pagos de Ismael “El Mayo” Zambada y el Cártel de Sinaloa a la campaña de López Obrador para la presidencia: “es indispensable despejar toda duda y dejar claro si hubo o no participación del crimen organizado en las campañas de Morena”, subrayó.
Döring calificó como “grotesca” la manera en que criminales como “El Mayo”, testigos de la justicia en Estados Unidos y abogados, implican a López Obrador en tratos con el crimen organizado: “mientras en México su gobierno se presenta como firme en el ataque a las bandas criminales que asesinan, secuestran y extorsionan, esa es una cara falsa de Morena hacia su electorado”, concluyó.
Muchos han pasado por alto el verdadero peligro del relanzamiento del PAN.
Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.
Entre acusaciones de “porro” y una presunta patada traicionera, una reunión sobre energía terminó en espectáculo político dentro del Congreso.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
El mandatario estadounidense calificó a su homólogo colombiano como un “mal tipo”, reiterando sus acusaciones previas de que Petro es un “líder del narcotráfico”.
El presidente estadounidense lanza una advertencia directa a su homólogo colombiano y le suspende toda ayuda económica; Petro responde denunciando un ataque que habría matado a un pescador.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.
El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
La reconfiguración geopolítica de la posguerra híbrida en Ucrania no favorece a Estados Unidos (EE. UU.) que, para preservar su hegemonía, reactiva la Diplomacia de Cañoneras en El Caribe.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la visita de Marco Rubio al país para el próximo 3 de septiembre
El exgobernador reapareció en Texas y declaró que los señalamientos de Villarreal son sólo “un distractor más”.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
Rubén Moreira, coordinador del PRI en San Lázaro, afirmó que la Comisión encabezada por la presidenta Sheinbaum carece de apertura y pluralidad.
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Obra de la Utopía en Magdalena Mixhuca, entre sombras: INFO CDMX exige a Iztacalco rendir cuentas
Buen Fin del 13 al 17 de noviembre, prevén derrama económica superior a 200 mil millones
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera