Cargando, por favor espere...

PAN propone comisión para investigar vínculos de AMLO con crimen organizado
Héctor Saúl Téllez Hernández adelantó que buscará que esta Comisión Investigadora funcione en el Senado de la República.
Cargando...

El Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados propuso la creación de una comisión especial para investigar los presuntos vínculos entre el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y la delincuencia organizada.

Los diputados federales del blanquiazul, Héctor Saúl Téllez y Federico Döring, destacaron que la referida comisión “buscará aportar a la justicia de Estados Unidos más elementos y, en su caso, podrá llamar a López Obrador a cuentas en su calidad de expresidente”.

El legislador Héctor Saúl Téllez Hernández adelantó que buscará que esta Comisión Investigadora funcione en el Senado de la República “para que tenga mayor peso político y el Presidente, sus funcionarios cercanos y sus enlaces criminales sean expuestos ante la opinión pública”.

Por su parte, Federico Döring recordó que existen cartas y audiencias con narrativas sobre supuestos pagos de Ismael “El Mayo” Zambada y el Cártel de Sinaloa a la campaña de López Obrador para la presidencia: “es indispensable despejar toda duda y dejar claro si hubo o no participación del crimen organizado en las campañas de Morena”, subrayó.

Döring calificó como “grotesca” la manera en que criminales como “El Mayo”, testigos de la justicia en Estados Unidos y abogados, implican a López Obrador en tratos con el crimen organizado: “mientras en México su gobierno se presenta como firme en el ataque a las bandas criminales que asesinan, secuestran y extorsionan, esa es una cara falsa de Morena hacia su electorado”, concluyó.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El regreso a clases es otra huella de errores que se le suman a AMLO y su gobierno; y es otra mala decisión que costará más vidas.

México está urgido de verdaderos científicos que pongan la ciencia al servicio de los humildes y no de intereses mezquinos.

Hoy se cumplen 10 días de la protesta en San Lázaro para exigir que los diputados modifiquen el Proyecto Presupuestal del próximo año

La reducción del 27 por ciento en la comisión de delitos en la Ciudad de México (CDMX) a febrero de 2021 se debió al confinamiento ciudadano.

El edil de Zacapoaxtla, olvidando filias y fobias, debe atender las peticiones de los ciudadanos. El pueblo ya se cansó de merolicos.

Que nos espere un sexenio más de falso combate a la corrupción solo para proteger y esconder la corrupción de los protegidos y predilectos de la 4ªT.

Trump tiene intereses de apropiación, de intervención en nuestro país; no se debe tomar como un chiste, dijo el vocero nacional de Antorcha.

Conminó a los mexicanos a respetar y solidarizarse con los trabajadores del sector salud, ya que ellos “no son los responsables del coronavirus".

El 71% de la gente solicita despensas o apoyo económico para poder alimentar a sus familias y no pasar hambre.

“Llamamos al pueblo, a todos los sectores de la sociedad tabasqueña, a que conformemos un gran frente común para conseguir este objetivo", reiteró Franklin Campos.

La SEP previamente anunció que habrá un periodo extraordinario de recuperación, cuyo objetivo es atender rezagos e insuficiencias en el aprendizaje.

Cultivó el ensayo ideológico y la narrativa experimental. A causa de su militancia política sufrió cárceles y destierros.

Existen más casos similares al de “Segalmex”, pérdidas por fraudes e irregularidades financieras con contratos y compras infladas.

Temas como obras públicas, presupuesto, transparencia, consulta pública y protección civil, en ningún fomento fueron mencionados

Es muy probable que con las acciones de inconstitucionalidad y los amparos que se tramiten, este decreto tenga el mismo destino que las llamadas “ley Zaldívar”, “ley Bonilla” y otras iniciativas ocurrentes y abusivas del actual gobierno.