El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
Cargando, por favor espere...
Este 19 de septiembre, la Fiscalía de Estados Unidos solicitó la condena de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad durante la administración de Felipe Calderón, a cadena perpetua y al pago de una multa de cinco millones de dólares.
La solicitud llegó por medio de una carta al juez Brian Cogan. La Fiscalía estadounidense destacó que García Luna utilizó su cargo y aceptó dinero de un grupo del narcotráfico que prometió perseguir.
Breon Peace, fiscal jefe del distrito este en Brooklyn, recordó que García Luna ocupó el puesto de jefe de las fuerzas armadas durante más de una década, periodo en el cual "explotó su poder y autoridad aceptando millones de dólares en sobornos de una organización narcotraficante a la que juró perseguir".
Por su parte, el exfuncionario se declaró inocente en una carta enviada esta semana a la prensa, en la que reveló que los fiscales usaron "información falsa proporcionada por el gobierno de México" y recurrieron a testigos con presuntos antecedentes criminales que persiguió cuando estuvo al mando de las fuerzas armadas durante el sexenio de Calderón.
Cabe recordar que, en febrero de 2023, García Luna fue declarado culpable de cinco cargos, entre los que se encuentran el tráfico internacional de cocaína y la protección al grupo delictivo con origen en Sinaloa. Por estos delitos, podría pasar el resto de su vida en prisión.
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.
Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Habilitan centro de vacunación en la UNAM
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Fiscalía identifica a autor material del homicidio de Carlos Manzo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.