Cargando, por favor espere...

Fiscalía de Estados Unidos pide condena de García Luna
La solicitud llegó por medio de una carta al juez Brian Cogan.
Cargando...

Este 19 de septiembre, la Fiscalía de Estados Unidos solicitó la condena de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad durante la administración de Felipe Calderón, a cadena perpetua y al pago de una multa de cinco millones de dólares.

La solicitud llegó por medio de una carta al juez Brian Cogan. La Fiscalía estadounidense destacó que García Luna utilizó su cargo y aceptó dinero de un grupo del narcotráfico que prometió perseguir.

Breon Peace, fiscal jefe del distrito este en Brooklyn, recordó que García Luna ocupó el puesto de jefe de las fuerzas armadas durante más de una década, periodo en el cual "explotó su poder y autoridad aceptando millones de dólares en sobornos de una organización narcotraficante a la que juró perseguir".

Por su parte, el exfuncionario se declaró inocente en una carta enviada esta semana a la prensa, en la que reveló que los fiscales usaron "información falsa proporcionada por el gobierno de México" y recurrieron a testigos con presuntos antecedentes criminales que persiguió cuando estuvo al mando de las fuerzas armadas durante el sexenio de Calderón.

Cabe recordar que, en febrero de 2023, García Luna fue declarado culpable de cinco cargos, entre los que se encuentran el tráfico internacional de cocaína y la protección al grupo delictivo con origen en Sinaloa. Por estos delitos, podría pasar el resto de su vida en prisión.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.

El llamado se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Al-Quds

Ante los “ojos del mundo”, un periodista sirio refleja el exterminio contra niños, jóvenes y adultos de Gaza, quienes son víctimas de los ataques orquestados por EE. UU., vía Israel, bajo la supuesta consigna de “proteger" la democracia y los derechos humanos.

Lo ocurrido en Argentina muestra la insuficiencia más general, regional, de un modelo de izquierda que no alcanza aún a satisfacer plenamente las expectativas que las clases trabajadoras depositan en ella cuando vota.

La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.

Desde el 26 de diciembre, ocho bebés y recién nacidos han muerto por hipotermia ante las altas temperaturas invernales y la falta de suministros.

En Muerte de un general hace alusión a varias de las acciones de mayor impacto que el general Charles de Gaulle llevó a cabo en su último gobierno.

La sentencia se emitió por el delito de ejercicio abusivo de la función pública como coautor en una compra simulada de plaguicida destinado a combatir el dengue.

El diplomático visitó por primera vez Palacio Nacional durante el mandato de la presidenta Sheinbaum.

Bloqueo de 14 días al programa impulsado por el Gobierno de Joe Biden.

“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.

"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Nueve personas muertas entre el pasado fin de semana y la mañana de este martes, 25 de febrero.

La SRE relevó de sus funciones, con efecto inmediato, al cónsul adscrito en el Consulado General de México en Shanghái.

Hay un problema en la tendencia que adoptan varios medios, intelectuales y políticos progresistas de llamar a la autocrítica del gobierno que pierde el poder y la fuerza política que representa. Su análisis es sumamente superficial.