Cargando, por favor espere...

Investigan red de tráfico de menores en Morelos, Puebla y Tlaxcala
Las autoridades morelenses han vinculado casos de desaparición ocurridos en abril y julio con las operaciones de esta red.
Cargando...

La Fiscalía del Estado de Morelos confirmó una investigación avanzada relacionada con una red de tráfico de menores que opera en la entidad y en los estados de Puebla y Tlaxcala.

Dado que esta red afecta a más de tres entidades, la Fiscalía de Morelos ha colaborado con la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, que reporta a la Fiscalía General de la República. Se espera que esta dependencia emita un comunicado con información más detallada sobre el caso.

Las autoridades morelenses han vinculado casos de desaparición ocurridos en abril y julio con las operaciones de esta red; sin embargo, han limitado la información proporcionada debido a la continuidad de la investigación.

Finalmente, se limitaron a comunicar que el pasado 7 de septiembre, las autoridades del estado identificaron a una mujer de mediana edad, con cabello rubio y tez clara, como la principal sospechosa en relación con estos hechos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Movimiento Antorchista Poblano llevará a cabo su asamblea estatal constitutiva el día 26 de enero en la ciudad de Puebla.

Gerardo Saravia pidió que el Tribunal Electoral analice este caso con profesionalidad y seriedad, pues hay elementos suficientes para desechar las impugnaciones.

Una mujer mayor, vendedora en el Mercado Amalucan, fue amenazada por integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre". El motivo era obligarla a pagar piso.

A petición del mandatario de Puebla y de la Fiscalía estatal, la dependencia federal de Santiago Nieto estaría congelando cuentas a opositores al gobernador.

Aseguran que llevan trabajando en la CAPU desde hace 38 años, por lo que es injusto que la 28 de Octubre les quiera quitar sus locales.

El secretario de Salud indicó que, en el área conurbada, Puebla registra una ocupación del 64 por ciento de atención a pacientes positivos al virus.

El actual Programa Fertilizantes para el Bienestar (PFB) excluye a campesinos de muchas regiones del país, entre las que se halla la Sierra Negra de Puebla, una de las más pobres y marginadas.

La impotencia descrita por el sabio Aristóteles encaja perfectamente en la actuación del gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Fue la familia del occiso quienes encontraron al alcalde sin vida.

Este día, agricultores quemaron dos unidades oficiales de la Conagua, como protesta por la apertura de la presa.

Pueblo de Tecomatlán solicita que director del Tecnológico surja del propio personal de la Institución. Las transformaciones sociales deben ser resultado de la lucha de los pueblos organizados y educados.

La voz de los comerciantes suena y sonará más fuerte pese a las calumnias y las amenazas de cárcel que este aprendiz de gobernante a echado a andar.

El mandatario estatal tiene menos de 3 o 4 por ciento de aprobación ciudadana, es decir 6 o 7 poblanos rechazan su gestión como gobernador.

“Nosotros responsabilizamos a Jesús Giles de este atentado, pues sus agresiones han provocado que desemboque en esta situación”, dijo el vocero de la organización.

Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.