Cargando, por favor espere...

Investigan red de tráfico de menores en Morelos, Puebla y Tlaxcala
Las autoridades morelenses han vinculado casos de desaparición ocurridos en abril y julio con las operaciones de esta red.
Cargando...

La Fiscalía del Estado de Morelos confirmó una investigación avanzada relacionada con una red de tráfico de menores que opera en la entidad y en los estados de Puebla y Tlaxcala.

Dado que esta red afecta a más de tres entidades, la Fiscalía de Morelos ha colaborado con la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, que reporta a la Fiscalía General de la República. Se espera que esta dependencia emita un comunicado con información más detallada sobre el caso.

Las autoridades morelenses han vinculado casos de desaparición ocurridos en abril y julio con las operaciones de esta red; sin embargo, han limitado la información proporcionada debido a la continuidad de la investigación.

Finalmente, se limitaron a comunicar que el pasado 7 de septiembre, las autoridades del estado identificaron a una mujer de mediana edad, con cabello rubio y tez clara, como la principal sospechosa en relación con estos hechos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Transportistas, comerciantes y colonos marcharán en contra de la verificación vehicular el próximo jueves 26 de enero. Denuncian que la medida afectará a cientos de miles de familias poblanas.

Con Aline suman 37 femicidios a la lista negra en el estado de Puebla.

Anunció que los estados de Jalisco y Tamaulipas se han interesado en aplicar el modelo, por lo que próximamente abrirá el mismo programa de preparatorias.

Tras la explosión del Volcán Popocatépetl que dejó una columna de ceniza de 2.5 kilómetros de altura, México declara la alerta.

De enero a agosto de este 2024, se registraron 980 casos por abuso acoso sexual en Puebla.

Fue la familia del occiso quienes encontraron al alcalde sin vida.

La nueva directora interina de la Facultad de Medicina es Claudia Cedillo.

Atlixco, Chignahuapan, Chignautla, San Martín Texmelucan y Tehuacán aparecen en la lista de los 100 ayuntamientos con mayor registro de feminicidios.

Debido al aumento de actividad volcánica, Puebla y Tlaxcala registrarán caída de ceniza durante el día.

“Aquí no ganamos mucho, pero buscamos dar a nuestros hijos una vivienda, una comida, educación, lo que necesiten. Pero es difícil, porque el gobierno no nos deja trabajar y tampoco nos da opciones".

La facultad de revisar la cuenta pública relativa al erario federal, es exclusiva de la Cámara de Diputados.

La impotencia descrita por el sabio Aristóteles encaja perfectamente en la actuación del gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Este día, agricultores quemaron dos unidades oficiales de la Conagua, como protesta por la apertura de la presa.

Los hechos ocurrieron la tarde del lunes 16 de diciembre, cuando Anzures realizaba una gira de trabajo en la comunidad.

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla violó los derechos constitucionales de 300 mil ciudadanos poblanos afiliados al MAP, violó la libertad de asociación y se convirtió en el nuevo tapete de Barbosa.