Cargando, por favor espere...
Previo al plebiscito para la renovación de las autoridades de las Juntas Auxiliares, la ciudadanía de Olomatlán (junta auxiliar de Tecomatlán) se ve afectada porque un grupo de seguidores de Morena insta a la violencia y a entorpecer el proceso para que la comunidad se incline a votar por la planilla “Unidos X Olomatlán”, que encabeza el morenista Miguel García.
El perfil de Facebook “Pueblo Olomatlán”, página difusora de las ideas de Morena, incita a los habitantes al linchamiento a todos aquellos que, según ellos, no son habitantes de Olomatlán; también calumnia a los receptores de votos con el argumento xenófobo de no ser habitantes de la comunidad.
La representante general de la planilla “Círculo Negro” solicitó que el Gobierno del estado garantice un proceso electoral pacífico, luego de que varios de sus compañeros fueran hostigados a través de percusiones en motocicletas, así como la incitación a la violencia a través de la red social de Facebook.
La representante mencionó que en varias ocasiones sus compañeros se han visto acosados por parte de algunos habitantes de la comunidad que los tachan de comprar votos. “Los vecinos que simpatizan con nosotros y con el proyecto que presentamos para ganar la junta auxiliar y que nos apoyan a hacer las visitas domiciliarias han sido acosados por varias personas que a fuerza quieren que votemos por la planilla “Unidos X Olomatlán”.
En Facebook dicen que van a matar a la persona que ha sido elegida por la Comisión para estar en la Mesa: un comentario del usuario Alex Castelán escribió: “Nomás digan y le damos piso” (como se muestra en la imagen enviada a la prensa). Además, dicen que impedirán que ejerza su función. Por ello, pedimos apoyo para que se vele este proceso porque son ellos los que han estado incitando a que el proceso no se ordenado y pacífico”.
Los pobladores de Olomatlán esperan que, este 26 de enero y los días previos y posteriores, el Gobierno del estado garantice la seguridad de todos los pobladores. Piden que el gobierno estatal logre que el proceso sea pacífico.
Los habitantes de la comunidad le comunican a la prensa todo lo que se está viviendo durante este proceso de campaña, con la finalidad de que la comunidad pueda ejercer su derecho a votar sin ser asesinado.
Los morenistas se vanaglorian de que todo va de maravilla y que hay “autosuficiencia alimentaria”; es decir, que en México no se pasa hambre.
La consulta no es sobre si el pueblo quiere la revocación del mandato, sino para que la mayoría de los votantes acuda a las urnas, obedeciendo el insistente llamado del mandatario que trabaja por la continuidad de su partido.
Los trabajadores precisaron que se trata de un aproximado de 25 profesionales, entre criminalistas, arqueólogos, antropólogos y abogados, quienes se enfrentan a la incertidumbre laboral.
Francine provocó intensas lluvias en Puebla, causando derrumbes en la Sierra Norte y Sierra Nororiental.
Para sostener su política asistencialista y sus obras emblemáticas, AMLO busca apoderarse del resto de los “activos financieros”, entre otros, los fondos para la seguridad social y la vivienda, que peligran seriamente.
Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El Gobernador del estado, Sergio Salomón, informó que dio inicio la rehabilitación de las ciclovías del bulevar Atlixcáyotl y Osa Mayor.
“Ellos dicen que eso no tiene validez porque los que fueron a hacer las asambleas no tenían la acreditación correcta, hazme el favor. Esto es de locura. Si ellos los mandaron
“Están premiando a Pemex porque colocó un bono por muchísimo dinero y con una tasa de interés escandalosa. No es que Pemex haya hecho algo bueno, colocó bonos impagables”.
México enfrenta una ola de violencia sin precedentes hacia los periodistas. Sólo este lunes fueron ejecutadas dos: la directora del semanario ‘El Veraz’, Yesenia Mollinedo, y la camarógrafa Johana García, en Veracruz.
Dante Delgado Rannauro, aseguró este martes que a su partido le cuesta “el triple de votos” conseguir un senador en comparación con los partidos en coalición.
“Ya no hay masacres”, ha insistido una y otra vez el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, la realidad es otra. Tan solo en 2021 se contabilizaron 5 mil 333 atrocidades.
En ambos municipios está la mano negra del gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien desde su campaña declaró una guerra de exterminio contra el Movimiento Antorchista, y la ha emprendido logrando numerosos atropellos en contra de esta organización.
Uno de los primeros indicadores del desastre: la pérdida casi total de los cultivos de frijol de temporal, que es el más importante desde el punto de vista comercial.
Debido al aumento de actividad volcánica, Puebla y Tlaxcala registrarán caída de ceniza durante el día.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Redacción