Cargando, por favor espere...

Atacan porros de la Ruta 22 a transportistas antorchistas en San Martín
25 sujetos con pistolas y bates destrozaron unidades de los choferes que se encontraban frente a la oficina de la Ruta 32.
Cargando...

San Martín Texmelucan, Puebla. Transportistas de las Rutas 17 y 32, adheridos al Movimiento Antorchista, fueron agredidos por Humberto Cedillo y un grupo de porros de la Ruta 22.

A eso de las 12:06 pm de este viernes, 25 sujetos con pistolas y bates en mano destrozaron unidades de los choferes que se encontraban pacíficamente frente a la oficina de la Ruta 32, ubicada en San Rafael Tlanalapa, colocando en sus unidades un banner con la leyenda “Movimiento Antorchista en el Transporte”.

Las víctimas reportan que los agresores se abalanzaron en contra del personal de la Ruta 32 y de los activistas de Antorcha; al momento que un sujeto de la Ruta 22 comenzó a disparar con la intención de asesinar a los ahí presentes. Uno de los disparos fue a dar en la unidad 50 de la Ruta 32.

Los antorchistas exigen a las autoridades del gobierno y de justicia que intervengan de manera inmediata y encarcelen a los agresores de la Ruta 22, encabezados por Humberto Cedillo, que sin justificación agredió de manera brutal a trabajadores transportistas solo por el hecho de ser agremiados de Antorcha en la zona.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El actual Programa Fertilizantes para el Bienestar (PFB) excluye a campesinos de muchas regiones del país, entre las que se halla la Sierra Negra de Puebla, una de las más pobres y marginadas.

El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.

Antorcha siempre ha considerado que el teatro es un arte popular porque nació del pueblo.

El pasado siete de julio, en la Alameda Central Cuauhtémoc de Toluca, se desarrolló con éxito el III Concurso Estatal de Danzas Tradicionales del Edomex.

Pueblo de Tecomatlán solicita que director del Tecnológico surja del propio personal de la Institución. Las transformaciones sociales deben ser resultado de la lucha de los pueblos organizados y educados.

La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino

“Josué Elías Velázquez de Huitzilan y Rosendo Morales de Ocoyucan hicieron campañas ejemplares y limpias. Por eso, Antorcha dice que no vamos a permitir un atropello.

El pasado jueves 23 de enero, un grupo de porros golpearon y desalojaron a los estudiantes en las inmediaciones de su albergue.

Es el segundo atentado contra la campaña de Rosendo Morales. Barbosa será el responsable por un crimen contra la vida de un antorchista. 

Transportistas, comerciantes y colonos marcharán en contra de la verificación vehicular el próximo jueves 26 de enero. Denuncian que la medida afectará a cientos de miles de familias poblanas.

Los antorchistas no podemos permitir que la violencia se institucionalice, se haga algo “normal”; es decir, que se delinca en México y no pase nada, como sucede hoy en Guerrero.

Egresan jóvenes del Instituto de Artes Macuil Xóchitl

Aseguran que llevan trabajando en la CAPU desde hace 38 años, por lo que es injusto que la 28 de Octubre les quiera quitar sus locales.

La de 1967 no fue una lucha por prebendas para los estudiantes de Chapingo que gozaban de importantes servicios asistenciales y educativos, fue una lucha en solidaridad.

“Hemos hecho mucha gestión, enviado muchos oficios y no se nos ha dado respuesta. No se nos están liberando recursos", dijo la alcaldesa.