Cargando, por favor espere...

Barbosa: fascista en ciernes
Debo preguntar a los poblanos que votaron por Miguel Barbosa Huerta si alguna vez pasaron por su mente todas las barbaridades que el hoy gobernador de Puebla ha expuesto en contra de ellos.
Cargando...

Debo preguntar a los poblanos que votaron por Miguel Barbosa Huerta si alguna vez pasaron por su mente todas las barbaridades que el hoy gobernador de Puebla ha expuesto en contra de ellos, y en especial contra los poblanos más humildes. También debo preguntarles si aprueban dichos tan bochornosos y terribles como “yo gané, me la robaron; pero Dios los castigó”. ¿Por esto votaron los poblanos que apoyaron al Movimiento Regeneración Nacional (Morena)? ¿Eso era lo que esperaban como resultado de su voto?

Creo, sinceramente, que pocos poblanos pueden expresar con sinceridad que eso era lo que esperaban y ello nos lleva a aprender la más simple o llana de las lecciones de una democracia genuina: que en los procesos electorales no se debe votar solo por enojo contra partidos o candidatos; tampoco brindar a los políticos toda la confianza para que lleguen al poder, ya que ambas decisiones tendrán repercusiones peligrosas, como hoy lo estamos viendo en el caso del gobernador morenista Miguel Barbosa, quien antes fue militante perredista.

Martha Érika Alonso y el senador Rafael Moreno Valle, su esposo, murieron en un muy lamentable accidente aéreo que a la fecha no ha sido suficientemente aclarado por las autoridades, tanto federales como estatales. Su muerte provocó una nueva convocatoria a elecciones en Puebla y, como escribí entonces en un artículo titulado Morena, si no gana, arrebata, sugerí que Barbosa debía retirarse de la contienda y no postularse nuevamente como candidato para no generar graves sospechas respecto al origen del accidente. Pero insistió y, al triunfar en la elección extraordinaria, después de haber perdido la primera, muchos analistas lo tomaron a mal y comentaron que la desaparición de Martha Érika y su esposo pudo haber sido un atentado orquestado por Morena para favorecer a Barbosa. No hay pruebas para hacer semejante afirmación; pero esa sospecha no será eliminada entre la gente, hasta que el accidente se aclare definitivamente. Su segunda postulación fue una muestra de tozudez y, por lo mismo, una prueba de que está enfermo de poder, lo que representa un primer síntoma de gobernador fascista que, si no gana, arrebata.

La pandemia del Covid-19 no solo ha evidenciado la frivolidad de Barbosa, como la que exhibió cuando afirmó que la pandemia “no le daba a los pobres” o cuando declaró que la mejor vacuna contra éste era “un plato de mole de guajolote”, sino también la indolente soberbia con que se ha burlado de los poblanos más pobres y de los muertos por Covid-19. El tratamiento que su gobierno ha desarrollado ante la pandemia ubicó los números de víctimas mortales de Puebla por encima de los 128 países de Asia, África, Europa, Centro y Sudamérica, de acuerdo con cifras documentadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que solo esa entidad mexicana acumula dos mil 600 decesos, que superan a los de Cuba, Panamá, Uruguay, Haití, Guatemala, Honduras, República Dominicana; Polonia, Portugal, Suecia o Ucrania[1]. Por ello, cabe hacer esta pregunta al señor gobernador de Puebla: ¿por qué hay más muertes en Puebla que en los países señalados? ¿Dónde quedó la eficacia del “mole de guajolote” que usted propuso como “vacuna”?

Un segundo síntoma de gobernador fascista en Barbosa se evidencia en su intento permanente por engañar y manipular al pueblo para ignorar sus dolores y no hacer nada serio para protegerlo de la muerte. La violación a los derechos político-electorales de los poblanos, consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es otra práctica que instrumenta el gobernador Barbosa. No quiere rivales ni competencia, incluso invoca, fuera de lugar, “castigos divinos”, como en el caso mencionado líneas arriba. En fecha reciente, Barbosa ordenó al órgano electoral de Puebla, al cual impuso nuevo presidente, negar el registro de partido al Movimiento Antorchista Poblano (MAP) para sacarlo de la jugada electoral en 2021, pues no quiere rivales que compitan contra Morena. No quiere opositores, pues teme que, gracias al arraigo social obtenido por el antorchismo poblano, Morena pierda posiciones. Por eso se vale de argucias legaloides que atropellan los derechos político-electorales de los poblanos. Pero además, se dice, aunque parezca increíble, que el propio gobernador Barbosa está “palomeando” a los presidentes municipales del tricolor para que busquen su reelección y un periodo más al frente de sus ayuntamientos”[2]. Seguro quiere reformar la constitución de Puebla para reelegirse y retener la mayoría de los alcaldes y el Congreso local para tal efecto.

El tercer síntoma de que el gobernador poblano es un fascista es su uso de la ley como garrote para golpear a sus opositores y actuar como el “gran elector”; es decir, para que sea él quien diga sí y quién no va como candidato. En este mismo ambiente fascistoide, la prensa de Puebla acaba de publicar, a modo de filtración, que existen ya 16 órdenes de aprehensión contra otros tantos dirigentes antorchistas en ese estado. Esa supuesta o real orden judicial se suma a una primera contra la compañera Rosario Sánchez Hernández, mujer ejemplar a la que se le ha inventado un delito de robo y es probable que, en el caso de mis otros compañeros, también se inventen delitos para “someterlos a la justicia”. ¿De qué se trata? ¿No le basta al gobernador haber negado el registro al partido del Movimiento Antorchista Poblano y ahora quiere abrir proceso a sus líderes para que no sean candidatos por ningún partido? ¡Hágame, usted, el favor! Ahora se usa el poder del Estado para encarcelar, fabricar delitos y, con ello, impedir la competencia electoral contra Morena. ¿A qué le tiene miedo, señor gobernador? ¿Tiene miedo de que el pueblo se manifieste a favor del antorchismo poblano en las urnas y, con ello, quede usted evidenciado como represor y mal gobernante?

El cuarto síntoma del fascista poblano (aclaro que hay muchos más síntomas, pero no caben en el estrecho marco de este artículo) es el de represor; es decir, que inventa delitos y usa el poder del Estado para eliminar a sus enemigos políticos; pretende encarcelar para que, cuando soliciten su registro como candidatos, no puedan conseguirlo porque tienen órdenes de aprehensión en su contra. Ése es Barbosa: un fascista en ciernes. Llamo a los poblanos de buen corazón y a los antorchistas poblanos, lo mismo que a mis compañeros antorchistas del Estado de México, a que estén listos para defender a nuestros camaradas de Puebla. Compañeros poblanos: no están solos: el brazo solidario del antorchismo mexiquense está listo para impedir cualquier injusticia cometida en su contra. Ustedes nos indican. El pueblo y la bandera del antorchismo nos protege. ¡Unión, Fraternidad y Lucha! ¡Adelante camaradas! ¡Evitemos las dictaduras fascistas en México! ¡Estamos a tiempo!

 

[1] https://www.e-consulta.com/nota/2020-08-02/salud/supera-puebla-en-muertes-covid-128-paises-de-asia-europa-o-america.

 

[2] http://efekto10.com/las-expectativas-del-pri-para-el-2021.

 


Escrito por Abel Pérez Zamorano

Doctor en Economía por la London School of Economics. Profesor-investigador de la Universidad Autónoma Chapingo.


Notas relacionadas

Es la organización social más grande, articulada y disciplinada de Puebla y de México; tiene proyecto de país.

Debo preguntar a los poblanos que votaron por Miguel Barbosa Huerta si alguna vez pasaron por su mente todas las barbaridades que el hoy gobernador de Puebla ha expuesto en contra de ellos.

Apenas entró en el cargo de gobernador de Puebla tras la muerte de Miguel Barbosa, el veterano político Sergio Salomón Céspedes comenzó los despidos del gabinete "barbosista".

El secretario de Salud indicó que, en el área conurbada, Puebla registra una ocupación del 64 por ciento de atención a pacientes positivos al virus.

Ubicada a dos horas de la CDMX, la capital de Puebla es también uno de los destinos más visitados por los turistas, porque su centro histórico conserva gran parte de la arquitectura colonial y una de las tradiciones culinarias más ricas del país.

Una sociedad modelo que Antorcha aspira a reproducir en el país, y de la que se hace muestra multidisciplinaria en esta importante Feria que demuestra cómo un pueblo organizado es capaz de compartir su creatividad artística y cultural con los demás.

El estado se quedaría sin camas para atender a pacientes con Covid-19 grave y no grave.

Comparsas de diferentes instituciones educativas del municipio recorrieron las principales calles de Tepexi con motivo de la feria anual 2019. En esta emblemática demostración se congregaron más 4 mil personas.

Los diputados priistas expusieron en la misiva “rechazamos que se violente el Estado de Derecho, la presunción de inocencia y el debido proceso".

“Ellos dicen que eso no tiene validez porque los que fueron a hacer las asambleas no tenían la acreditación correcta, hazme el favor. Esto es de locura. Si ellos los mandaron

Tras la explosión del Volcán Popocatépetl que dejó una columna de ceniza de 2.5 kilómetros de altura, México declara la alerta.

Tecomatlán, Puebla. - Inician concursos gastronómicos en la mixteca poblana en referencia a la Feria de Tecomatlán 2019 “Feria de la unidad entre los pueblos”, mismos que se han convertido en una tradición con la finalidad de rescatar y preservar las raíc

Anunció que los estados de Jalisco y Tamaulipas se han interesado en aplicar el modelo, por lo que próximamente abrirá el mismo programa de preparatorias.

Los 340 habitantes de la colonia Berenice Bonilla, ubicada en el área conocida como Castillotla de la capital de Puebla, son objeto de una difamatoria campaña periodística orquestada por los habitantes de los fraccionamientos colindantes.

Pueblo de Tecomatlán solicita que director del Tecnológico surja del propio personal de la Institución. Las transformaciones sociales deben ser resultado de la lucha de los pueblos organizados y educados.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139