Cargando, por favor espere...
Desde la mañana del martes 6 de agosto y hasta el día de hoy, miércoles 7, ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan mantienen bloqueada en ambos sentidos la autopista México-Puebla a la altura del kilómetro 74, exigen el pago justo por sus tierras, las cuales fueron empleadas para la construcción de esta vialidad desde hace más de 50 años.
Además, ejidatarios, con la misma demanda, se encuentran también bloqueando la circulación de automovilistas y transportistas en el kilómetro 182, a la altura de Calpulalpan, Tlaxcala.
Ante este panorama, las autoridades de Caminos y Puentes Federales (Capufe) recomendaron a los viajeros evitar la zona y los exhortaron a utilizar vías alternas para evitar el bloqueo en ambos sentidos de la autopista.
A quienes se desplazan desde la capital poblana, Capufe recomendó la autopista Siglo XXI, saliendo desde Puebla en dirección a Atlixco, y de ahí dirigirse hacia Jantetelco para luego ingresar a la mencionada vialidad. Cabe destacar que este camino cruza por Cuautla de Morelos, Tepoztlán y Tres Marías, hasta la incorporación a la carretera Cuernavaca-Ciudad de México.
Otra opción recomendada es la desviación en el kilómetro 032+000 de la autopista México-Puebla, desde este punto se puede circular hacia la vía federal Santa Bárbara-Izúcar de Matamoros.
Asimismo, se cuenta con la alternativa de partir en la Central de Abastos en Puebla y tomar la vía corta hacia Santa Ana Chiautempan, carretera que también es conocida como la federal 121, misma que atraviesa Tlaxcala para llegar a Hidalgo y la Ciudad de México.
Con respecto al bloqueo en la carretera México-Puebla, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió disculpa a los transportistas afectados y los instó a utilizar vías alternas; ya que refirió que no habría acuerdo en la vialidad por tratarse de "una tranza"; por lo cual, dijo, que los manifestantes "se pueden quedar ahí todo el tiempo".
En respuesta, los manifestantes ya colocaron carpas y lonas, lo que anticipa una larga jornada que podría permanecer varias horas más, esto a pesar de que cientos de transportistas y automovilistas se encuentran parados desde hace más de 20 horas en la autopista México-Puebla.
“Quisiéramos hacer mucho más, pero a veces el presupuesto no alcanza”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
Normalistas sostienen que el Jefe del Ejecutivo continúa mintiendo sobre lo sucedido en Iguala hace casi 10 años.
Redim dio a conocer que durante el primer semestre de 2024 se han incrementado un 15 por ciento los casos de homicidios contra niños, niñas y adolescentes.
“La cultura, la publicidad y la prensa son armas más poderosas que los mismos misiles…”: Aquiles Córdova Morán.
Entre los invitados destacan: Ricardo Monreal, Dolores Padierna, Gabriela Jiménez y Sergio Gutiérrez Luna.
El descubrimiento ocurrió el pasado 28 de enero, luego de que la asociación recibiera una llamada anónima.
En más de un millón de familias mexicanas hay niños que no comieron en todo el día, de acuerdo con el Inegi, lo que contrasta con la afirmación de López Obrador, de que “no hay niveles importantes de hambruna”.
Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.
Según la OCDE, México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.
Siguen recuperándose felinos rescatados de “Black Jaguar” hace un año, un caso que sacudió a México, pero que hoy está olvidado, ya que Eduardo Serio, fundador de Black Jaguar-White Tiger, sigue libre.
El Comité Organizador del FAM ratificó el triunfo de Xóchitl Gálvez en su proceso para definir a la candidata de oposición para 2024 y canceló la consulta prevista para el domingo.
Con el modelo de “Leche para el Bienestar” se busca alcanzar a 10 millones de beneficiarios; pero, hasta 2030.
Sin acciones firmes, la transformación quedará en promesa en un país fracturado, afirmó la organización.
En el sexenio próximo, el actual presidente Andrés Manuel López obrador mantendrá su influencia y dominio sobre su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.
Fue en 2023 cuando el exgobernador cometió violencia simbólica y psicológica en contra de una exdiputada de Morena.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.