Cargando, por favor espere...

Mantienen ejidatarios bloqueo carretero en la México-Puebla
Desde el martes 6 de agosto y hasta el día de hoy ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan mantienen bloqueada en ambos sentidos la autopista México-Puebla.
Cargando...

Desde la mañana del martes 6 de agosto y hasta el día de hoy, miércoles 7, ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan mantienen bloqueada en ambos sentidos la autopista México-Puebla a la altura del kilómetro 74, exigen el pago justo por sus tierras, las cuales fueron empleadas para la construcción de esta vialidad desde hace más de 50 años.

Además, ejidatarios, con la misma demanda, se encuentran también bloqueando la circulación de automovilistas y transportistas en el kilómetro 182, a la altura de Calpulalpan, Tlaxcala.

Ante este panorama, las autoridades de Caminos y Puentes Federales (Capufe) recomendaron a los viajeros evitar la zona y los exhortaron a utilizar vías alternas para evitar el bloqueo en ambos sentidos de la autopista.

A quienes se desplazan desde la capital poblana, Capufe recomendó la autopista Siglo XXI, saliendo desde Puebla en dirección a Atlixco, y de ahí dirigirse hacia Jantetelco para luego ingresar a la mencionada vialidad. Cabe destacar que este camino cruza por Cuautla de Morelos, Tepoztlán y Tres Marías, hasta la incorporación a la carretera Cuernavaca-Ciudad de México.

Otra opción recomendada es la desviación en el kilómetro 032+000 de la autopista México-Puebla, desde este punto se puede circular hacia la vía federal Santa Bárbara-Izúcar de Matamoros.

Asimismo, se cuenta con la alternativa de partir en la Central de Abastos en Puebla y tomar la vía corta hacia Santa Ana Chiautempan, carretera que también es conocida como la federal 121, misma que atraviesa Tlaxcala para llegar a Hidalgo y la Ciudad de México.

“Ahí se pueden quedar el tiempo que quieran”: AMLO

Con respecto al bloqueo en la carretera México-Puebla, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió disculpa a los transportistas afectados y los instó a utilizar vías alternas; ya que refirió que no habría acuerdo en la vialidad por tratarse de "una tranza"; por lo cual, dijo, que los manifestantes "se pueden quedar ahí todo el tiempo".

En respuesta, los manifestantes ya colocaron carpas y lonas, lo que anticipa una larga jornada que podría permanecer varias horas más, esto a pesar de que cientos de transportistas y automovilistas se encuentran parados desde hace más de 20 horas en la autopista México-Puebla.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Una fuerte lluvia acompañada de ráfagas de viento se registró en Nuevo León; se espera que beneficie a varios municipios que sufren de sequía.

México tocó el índice más alto de corrupción del presente sexenio.

En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.

La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.

La escasez de agua en el norte y centro de México podría obligar a más de un millón de establecimientos a cerrar sus puertas, debido al pago por el llenado de sus cisternas con “pipas de agua”.

Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.

Estos padecimientos se intensifican durante la temporada invernal debido a que el frío debilita la respuesta del sistema inmunológico.

la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.

El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta.

Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.

Para conmemorar este aniversario, el colectivo organiza una jornada de apoyo a los hospitales General de México y de Xoco.

Los servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime y Disney+ han alcanzado cifras mucho más altas que las de los lectores.

Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN, reiteró su apoyo a la independencia del PJF, amenazada por el Ejecutivo, que anuló sus fideicomisos y recortó su presupuesto.

El acuerdo cierra una disputa por una deuda originada en 2021, cuando las condiciones climáticas y de mercado interrumpieron las exportaciones de gas natural.

Sólo la compra y aplicación de una vacuna podría alcanzar los 2,050 pesos.