Afectará a las costas de Yucatán.
Cargando, por favor espere...
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que este miércoles, 7 de agosto, la tormenta tropical Emilia se fortalecerá a huracán y podría absorber a la tormenta tropical Fabio, ocasionando el llamado efecto Fujiwhara o “danza de ciclones”.
La “danza de ciclones” es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando dos ciclones tropicales se acercan lo suficiente entre sí y convergen mutuamente, lo cual puede ocasionar tormentas más intensas, su trayectoria se torna impredecible; asimismo, puede desacelerar y permanecer más tiempo en la región.
La Conagua indicó que Emilia y Fabio se encuentran a 915 y mil 50 kilómetros respectivamente al suroeste de Cabo San Lucas en el estado de Baja California Sur.
Agregó que su amplia circulación ocasionará chubascos y oleaje de uno a tres metros de altura en las costas de dicha entidad.
Finalmente, la dependencia manifestó que Fabio y Emilia se combinarán con el fenómeno del “monzón mexicano”, por lo que se prevén lluvias fuertes con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo en el norte, noreste, oriente, centro, sur y occidente del territorio nacional.
Afectará a las costas de Yucatán.
Familias indígenas de la Huasteca piden a la gobernadora reubicación inmediata por amenaza de deslave
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.
Se pronosticaron 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano durante este año.
Los estados de Baja California Sur y Sinaloa se mantienen alerta ante posible impacto del fenómeno meteorológico.
A partir de las 18:00 horas, habrá lluvias intensas en Edomex y Ciudad de México.
Se prevé que “Flossie” evolucione a ciclón tropical el fin de semana frente a las costas de Oaxaca y Chiapas.
Las autoridades mexicanas mantienen activo el Plan DN-III y el Plan Marina.
Información de la Conagua asegura que el primer impacto sería entre Puerto Escondido y Lagunas de Chacahua, Oaxaca.
El fenómeno meteorológico impactará directamente los estados de Oaxaca y Guerrero.
El gobierno federal cuenta con dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.
Estiman que la mañana del miércoles Erick evolucionará a huracán categoría 2.
Guardia Nacional activa Plan DN-III-E en Guerrero tras paso de “Dalila”, mientras que en CDMX se pronostican lluvias toda la semana.
La tormenta tropical dejará acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros de agua.
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
ASF detecta 58 mil millones sin aclarar durante el sexenio de AMLO
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Diputados se van a los golpes en reunión con la CFE por contratos de carbón
China consolida su liderazgo tecnológico para el siglo XXI
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.