Cargando, por favor espere...
En los últimos días, la comunidad médica en Puebla ha denunciado a Marilyn Cote, una abogada que se hizo pasar por psiquiatra en las Torres Médicas de la ciudad. A través de las redes sociales, profesionales de la salud han señalado que Cote no cuenta con los conocimientos ni con la cédula necesaria para ejercer la psiquiatría.
Según las recetas médicas publicadas por uno de sus pacientes, Cote afirmó haber estudiado en la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos y en la Universidad de Oslo, en Noruega, sin embargo, los sellos que utilizaba en sus documentos médicos contenían cédulas falsas.
En respuesta, un grupo de médicos se unió en redes sociales para desmentirla. Aseguraron que la abogada diagnosticaba erróneamente a la mayoría de sus pacientes con "personalidad narcisista" y que, además, les prescribía altas dosis de medicamentos controlados. También denunciaron que las recetas médicas que expedía llevaban la firma del doctor Rodrigo Aquilino Horcajo Castelan, quien no tiene ningún vínculo profesional ni personal con Cote.
De acuerdo con el Registro Nacional de Profesionistas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Marilyn Cote Mendieta es licenciada en Derecho por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, cursó una maestría en criminalística en el Colegio Libre de Estudios Universitarios y obtuvo un doctorado en Psicología por la Escuela Libre de Psicología. No obstante, el registro no muestra ninguna evidencia de que haya estudiado en la Universidad de Oslo o en Harvard.
El caso se viralizó luego de que usuarios en redes sociales evidenciaron las inconsistencias en la información publicada por Cote. Entre los detalles cuestionados se incluyeron imágenes falsas o manipuladas de su perfil, el costo de sus consultas (que rondaba los mil 400 pesos) y la supuesta distinción que recibió en la plataforma Doctoralia, en la que fue premiada por su "trayectoria" como profesional de la salud.
Una usuaria en X (antes Twitter) destacó: “Uno de los especialistas que aparecen en la página de la ‘multi profesionista’ Marilyn Cote, el doctor William Cook, es photoshop de un modelo de pijamas médicas marca Dickies en Amazon”.
Fifty Doctors y Torres Médicas se deslindan
Ante la magnitud del caso, los hospitales Fifty Doctors y Torres Médicas emitieron un comunicado conjunto en el que informaron que ya estaban al tanto de la situación y desmintieron cualquier vínculo con Cote. En el documento, explicaron que la abogada había afirmado ser accionista de Fifty Doctors y que había invitado a otras personas a invertir en el grupo médico; sin embargo, destacaron que Cote nunca fue accionista ni estuvo vinculada a sus hospitales.
El comunicado también indicó que Cote había utilizado los logotipos de los hospitales sin autorización, aclarando que no contaba con permiso para hacerlo.
Por su parte, el Fiscal General del Estado de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, anunció que se abriría una investigación sobre el caso, aunque, hasta el momento, no existe una denuncia penal formal en su contra.
El Colectivo Voz de los Desaparecidos enviaron una carta al gobernador Alejandro Armenta para dialogar antes de la designación, sin embargo, la solicitud fue ignorada.
El 26.1 por ciento de las mujeres de 15 años y más experimentaron algún acto de violencia en el trabajo.
No hay trinchera para el mandatario poblano, ya que, si se trata de evaluar su gestión, también se le reprobaría.
Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.
“Nosotros responsabilizamos a Jesús Giles de este atentado, pues sus agresiones han provocado que desemboque en esta situación”, dijo el vocero de la organización.
La arquitectura es “un desafío a la opresión y la explotación, y un ejemplo de lo que se puede lograr cuando el pueblo se organiza y lucha por sus derechos”: ACM.
Tecomatlán, Puebla. - Inician concursos gastronómicos en la mixteca poblana en referencia a la Feria de Tecomatlán 2019 “Feria de la unidad entre los pueblos”, mismos que se han convertido en una tradición con la finalidad de rescatar y preservar las raíc
Don José Lorenzo Hernández fue un hombre que trabajó toda su vida para el desarrollo de San Miguel de Progreso. Ahora la comunidad tiene escuelas, una clínica, caminos, y servicios públicos.
Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables
Vecinos denuncian acoso y hostigamiento durante la campaña en la Junta Auxiliar de Olomatlán
“Aquí no ganamos mucho, pero buscamos dar a nuestros hijos una vivienda, una comida, educación, lo que necesiten. Pero es difícil, porque el gobierno no nos deja trabajar y tampoco nos da opciones".
Entre acuerdos, desacuerdos y pendientes, terminó el paro estudiantil en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), que duró más de un mes.
El pasado cinco de abril fue inaugurado el Teatro Aquiles Córdova Morán, un edificio construido con el esfuerzo del Movimiento Antorchista Nacional.
Desde el martes 6 de agosto y hasta el día de hoy ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan mantienen bloqueada en ambos sentidos la autopista México-Puebla.
Una mujer mayor, vendedora en el Mercado Amalucan, fue amenazada por integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre". El motivo era obligarla a pagar piso.
México entre los tres países más violentos de América Latina: BM
Primero de mayo, la vigente trascendencia de la clase obrera
Más de 2 millones de niños viven sin padres en México
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
Mexicanas mientras más trabajan menos perciben
Cae economía de EE. UU. en el primer trimestre de 2025
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410