Cargando, por favor espere...

Mujeres comerciantes son agredidas por UPVA y Policía Municipal
Una mujer mayor, vendedora en el Mercado Amalucan, fue amenazada por integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre". El motivo era obligarla a pagar piso.
Cargando...

Puebla, Puebla. Una mujer mayor de edad, vendedora de elotes en los pasillos del Mercado Amalucan, fue agredida y amenazada por integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre". El motivo era obligarla a pagar piso.

En conferencia de prensa, Tania Alonso, líder de los comerciantes del Movimiento Antorchista del mercado Amalucan, reconoció que ante el hecho intentó ayudar a la "abuelita" cuando la lideresa de la 28 de Octubre, Tania Flores Mendez, comenzó a golpearla junto a sus porros al tiempo que elementos de la Seguridad Pública Municipal los encapsulaban para ayudar a los agresores.

“Uno de los policías, cuando empecé a defenderme me tiró al suelo y me dijo que me calmara o que me iba a ir muy mal, me puso la rodilla en la cara y me siguieron golpeando”, explicó Tania Alonso.

En este sentido, señalaron que el presidente municipal, Eduardo Rivera, no ha cumplido con los acuerdos que se tomaron hace cerca de dos meses.

 

 

El 6 de junio por la mañana, en la Presidencia municipal, Antorcha y la 28 de Octubre lograron acuerdos para que haya paz en el mercado de Amalucan y que los comerciantes puedan vender sus productos sin tener que pagar piso a la 28 de Octubre ni ser golpeados por sus porros. Pero esos acuerdos han sido violados por la organización de Rubén Sánchez Sarabia, alias "Simitrio".

Además, denunciaron que continúa la ingobernabilidad en el mercado: “parece que todo esto fuera en defensa de la 28 de Octubre, que los procuran y que el mercado que es municipal estuviera entregado a estos tipos que nos agreden".

Los comerciantes denunciaron una fuerte movilización en la zona, en donde se han aglomerado porros y policías. También destacaron que las agresiones de las que han sido víctimas han sido informadas a Jorge Cruz Lepe, secretario de Gobernación Municipal, sin embargo, este no ha hecho nada.

Será este martes 25 de julio cuando marcharán rumbo al palacio municipal, para exigir la intervención del ayuntamiento y del presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Debo preguntar a los poblanos que votaron por Miguel Barbosa Huerta si alguna vez pasaron por su mente todas las barbaridades que el hoy gobernador de Puebla ha expuesto en contra de ellos.

El Gobernador del estado, Sergio Salomón, informó que dio inicio la rehabilitación de las ciclovías del bulevar Atlixcáyotl y Osa Mayor.

Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables

Una nueva sentencia en contra que se suma a la larga lista de reveses del poder judicial federal al patronato.

Según la OCDE, México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.

Don José Lorenzo Hernández fue un hombre que trabajó toda su vida para el desarrollo de San Miguel de Progreso. Ahora la comunidad tiene escuelas, una clínica, caminos, y servicios públicos.

Del 11 al 18 de febrero se prevé la asistencia de unas 150 mil personas a la Feria, de acuerdo con la presidenta municipal Araceli García, quien aseguró, el evento garantiza diversión y que los pueblos vayan despertando para unirse con los demás del estado.

La impotencia descrita por el sabio Aristóteles encaja perfectamente en la actuación del gobernador Miguel Barbosa Huerta.

La colonia Balcones del Sur, no hay ninguna duda, es antorchista; por lo que tampoco queda ninguna duda de que la agresión se suma a la lista de atropellos.

Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.

No hay trinchera para el mandatario poblano, ya que, si se trata de evaluar su gestión, también se le reprobaría.

La sequía en la Mixteca es la peor desde 2014: provocó pérdida total de cultivos; muerte de miles de animales y más empobrecimiento en sus habitantes; amenaza, además, con una hambruna en 2023 por indiferencia gubernamental.

“Ellos dicen que eso no tiene validez porque los que fueron a hacer las asambleas no tenían la acreditación correcta, hazme el favor. Esto es de locura. Si ellos los mandaron

Apenas entró en el cargo de gobernador de Puebla tras la muerte de Miguel Barbosa, el veterano político Sergio Salomón Céspedes comenzó los despidos del gabinete "barbosista".

Tras la explosión del Volcán Popocatépetl que dejó una columna de ceniza de 2.5 kilómetros de altura, México declara la alerta.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139