Cargando, por favor espere...

Mujeres comerciantes son agredidas por UPVA y Policía Municipal
Una mujer mayor, vendedora en el Mercado Amalucan, fue amenazada por integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre". El motivo era obligarla a pagar piso.
Cargando...

Puebla, Puebla. Una mujer mayor de edad, vendedora de elotes en los pasillos del Mercado Amalucan, fue agredida y amenazada por integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre". El motivo era obligarla a pagar piso.

En conferencia de prensa, Tania Alonso, líder de los comerciantes del Movimiento Antorchista del mercado Amalucan, reconoció que ante el hecho intentó ayudar a la "abuelita" cuando la lideresa de la 28 de Octubre, Tania Flores Mendez, comenzó a golpearla junto a sus porros al tiempo que elementos de la Seguridad Pública Municipal los encapsulaban para ayudar a los agresores.

“Uno de los policías, cuando empecé a defenderme me tiró al suelo y me dijo que me calmara o que me iba a ir muy mal, me puso la rodilla en la cara y me siguieron golpeando”, explicó Tania Alonso.

En este sentido, señalaron que el presidente municipal, Eduardo Rivera, no ha cumplido con los acuerdos que se tomaron hace cerca de dos meses.

 

 

El 6 de junio por la mañana, en la Presidencia municipal, Antorcha y la 28 de Octubre lograron acuerdos para que haya paz en el mercado de Amalucan y que los comerciantes puedan vender sus productos sin tener que pagar piso a la 28 de Octubre ni ser golpeados por sus porros. Pero esos acuerdos han sido violados por la organización de Rubén Sánchez Sarabia, alias "Simitrio".

Además, denunciaron que continúa la ingobernabilidad en el mercado: “parece que todo esto fuera en defensa de la 28 de Octubre, que los procuran y que el mercado que es municipal estuviera entregado a estos tipos que nos agreden".

Los comerciantes denunciaron una fuerte movilización en la zona, en donde se han aglomerado porros y policías. También destacaron que las agresiones de las que han sido víctimas han sido informadas a Jorge Cruz Lepe, secretario de Gobernación Municipal, sin embargo, este no ha hecho nada.

Será este martes 25 de julio cuando marcharán rumbo al palacio municipal, para exigir la intervención del ayuntamiento y del presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Anunció que los estados de Jalisco y Tamaulipas se han interesado en aplicar el modelo, por lo que próximamente abrirá el mismo programa de preparatorias.

El encuentro principal se realizará en el recién inaugurado Teatro “Aquiles Córdova Morán”, el cual tiene una capacidad para más de dos mil 500 personas.

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

El secretario de Salud indicó que, en el área conurbada, Puebla registra una ocupación del 64 por ciento de atención a pacientes positivos al virus.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha protagonizado denuncias de cortes arbitrarios y ventajosos en el último año, así como la imposición de deudas impagables contra colonias populares, centros recreativos culturales, deportivos y escuelas de nivel medio superior.

La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino

El mal funcionamiento se atribuye a las prácticas de corrupción detectadas en algunos de sus operadores, como lo ha evidenciado el análisis contable desde hace ya varios años.

Una mujer mayor, vendedora en el Mercado Amalucan, fue amenazada por integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre". El motivo era obligarla a pagar piso.

La entidad atraviesa uno de los momentos más críticos en materia de salud pública.

Más de 3 mil becas se financiarán para brindar a jóvenes la oportunidad de continuar con sus estudios de nivel medio superior y superior.

Don José Lorenzo Hernández fue un hombre que trabajó toda su vida para el desarrollo de San Miguel de Progreso. Ahora la comunidad tiene escuelas, una clínica, caminos, y servicios públicos.

El pasado cinco de abril fue inaugurado el Teatro Aquiles Córdova Morán, un edificio construido con el esfuerzo del Movimiento Antorchista Nacional.

El 74.7% de los 162 municipios de Puebla padecen niveles de sequía que arriesgan el consumo básico de agua de sus habitantes y la pérdida de cultivos agrícolas.

Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.

25 sujetos con pistolas y bates destrozaron unidades de los choferes que se encontraban frente a la oficina de la Ruta 32.