Cargando, por favor espere...

Cancela Barbosa modelo de preparatoria Sedif-Udlap firmada por Martha Erika
Anunció que los estados de Jalisco y Tamaulipas se han interesado en aplicar el modelo, por lo que próximamente abrirá el mismo programa de preparatorias.
Cargando...

Ciudad de Puebla. – Desde diciembre pasado, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa canceló la preparatoria que brindaba la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) tras una firma de convenio con el DIF estatal en 2015, cuando era encabezado por Martha Erika Alonso.

El gobierno estatal revocó el comodato asignado a la Asociación Civil Sistema Preparatorias Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), con el que le permitía utilizar un inmueble ubicado en el Barrio de Los Remedios. La universidad tenía el compromiso de brindar educación a estudiantes de escasos recursos con buenas calificaciones.

Según el gobierno de Miguel Barbosa, la universidad incumplió con los acuerdos, por lo que le fue retirado el comodato, incluido el inmueble.

En junio del año pasado egresó la tercera generación con 76 estudiantes, de los cuales 44 continuaron sus estudios universitarios en la UDLAP mediante una beca, tras un convenio que la misma preparatoria oferta.

Al respecto, este día, el rector de la institución Luis Ernesto Derbez Bautista informó el cierre del modelo de preparatoria que brindaban conjuntamente entre la universidad y el DIF, por lo que 180 alumnos de 220 aceptaron continuar sus estudios en el Centro Escolar Aparicio, aunque se desconoce el destino del resto, mientras la Secretaría de Educación Pública analiza la reubicación de los estudiantes.

Será el próximo mes de julio de este año cuando se cierre la preparatoria. el rector negó que hayan incumplido con los lineamientos del programa, y que el pago de los servicios estaban a nombre del gobierno estatal, aun así, la universidad no podría cubrirlos.

Negó también que la relación con el gobierno estatal este afectada tras la cancelación del programa educativo.

Anunció que los estados de Jalisco y Tamaulipas se han interesado en aplicar el modelo, por lo que próximamente abrirá el mismo programa de preparatorias para seguir con la preparación de estudiantes de bajos recursos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Marilyn Cote se presentó como psiquiatra utilizando cédulas falsas y diagnosticó erróneamente a varios pacientes con trastornos mentales.

La queja interpuesta fue recibida y la CDH tendrá un lapso de 10 días para emitir un veredicto.

El exmandatario enfrenta un proceso penal por el delito de tortura.

Debo preguntar a los poblanos que votaron por Miguel Barbosa Huerta si alguna vez pasaron por su mente todas las barbaridades que el hoy gobernador de Puebla ha expuesto en contra de ellos.

La detención se derivó de una investigación.

El estado se quedaría sin camas para atender a pacientes con Covid-19 grave y no grave.

Juan Celis llamó a todas las fuerzas políticas y a los poblanos a una alianza “para sacar del poder a quienes tienen a Puebla de rodillas".

Más de 3 mil becas se financiarán para brindar a jóvenes la oportunidad de continuar con sus estudios de nivel medio superior y superior.

El 26.1 por ciento de las mujeres de 15 años y más experimentaron algún acto de violencia en el trabajo.

Comparsas de diferentes instituciones educativas del municipio recorrieron las principales calles de Tepexi con motivo de la feria anual 2019. En esta emblemática demostración se congregaron más 4 mil personas.

Decenas de estudiantes de la UDLAP y padres de familia, protestaron afuera del campus ubicado en San Andrés Cholula, exigiendo que la policía salga de las instalaciones.

Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.

Tecomatlán, Puebla. - Inician concursos gastronómicos en la mixteca poblana en referencia a la Feria de Tecomatlán 2019 “Feria de la unidad entre los pueblos”, mismos que se han convertido en una tradición con la finalidad de rescatar y preservar las raíc

Rosario Sánchez exigió al gobierno de Miguel Barbosa que retire la orden de aprehensión, pues está sustentada sobre hechos falsos.

Vecinos denuncian acoso y hostigamiento durante la campaña en la Junta Auxiliar de Olomatlán