Cargando, por favor espere...

Nacional
Antorcha niega injerencia en el conflicto de la BUAP
Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.


Luego de que el Gobierno del estado de Puebla señalara al Movimiento Antorchista de liderar protestas en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el líder estatal de la organización, Juan Manuel Aguirre, declaró que el movimiento no tiene relación con el paro estudiantil.

El gobierno estatal, acusó de una relación del Movimiento Antorchista con las movilizaciones de estudiantes de la BUAP, señalando que hay jóvenes que viven en las Casas del Estudiante de la organización; sin embargo, Aguirre acotó que en la BUAP no sólo hay jóvenes que simpatizan con las ideas de Antorcha, sino también con diversos partidos políticos a nivel nacional; quienes tienen todo el derecho de expresar su opinión; además de participar en la vida universitaria.

Agregó que autoridades poblanas han comenzado una persecución estudiantil, ya que se están compartiendo fotos en grupos de WhatsApp, incitando a linchamiento de estos jóvenes; acción que Aguirre calificó de “preocupante y altamente peligroso”.

El líder social sostuvo que las protestas estudiantiles en la BUAP se originaron a partir de inconformidades entre alumnos de Medicina; entre las que destacan mejorar las condiciones de seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.

Finalmente, aseguró que el gobierno del estado pretende usar al Movimiento Antorchista como “chivo expiatorio” ante las próximas elecciones de la rectoría, pese a que la organización no está participando en dicho proceso.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Tras movilizaciones, vecinos de El Capulín alcanzan acuerdos para reparar sus hogares

El conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México.

¡Con la cuchara grande! Senado aumenta 43.6% gasto en comidas

En 2024 pagó 13.9 millones de pesos a dos empresas; en 2025 destinó 20 millones a una sola firma.

Ante la represión del Estado, la lucha organizada

El caso más reciente del periodista Jesús Castañeda y su portal Acapulco Trends, nos demuestra cómo el poder político ha sofisticado sus mecanismos de control informativo.

Más de mil municipios del país padecen pobreza o inseguridad

Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentaron municipios con población en situación de pobreza extrema particularmente grave.

Lanzan campaña en contra de amparos de la industria tabacalera

Diversos organismos presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, que denuncia los amparos interpuestos por la industria para desatender la LGCTR.

fat.jpg

Han pasado 11 días de la desaparición de la menor, sin que hasta el momento sus familiares tengan indicios de su paradero.

En México se roban 173 vehículos asegurados al día

Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se registraron 63 mil 303 robos de vehículos con seguro.

min.jpg

El analista político y líder social Aquiles Córdova Morán, llamó a la clase trabajadora de México a romper la cadena de miseria, trabajo monótono, salarios de hambre y los abusos por parte de los patrones y el Gobierno.

Vinculan a proceso a alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos por extorsión

El político evadió varias órdenes de aprehensión desde el mes de noviembre del año pasado.

JMCA.jpg

Por la campaña de terror, por los nulos resultados de Morena en Puebla, Juan Celis reiteró su llamado a formar un frente estatal electoral.

superr2.jpg

El incremento de la riqueza y la pobreza extremas, los dos polos de la desigualdad social, sugiere a los observadores del fenómeno que la consigna "primero los pobres" muy pronto se transformó en “primero los superricos”.

Casi un mes encarcelado injustamente, líder agrario pide intervención de AMLO

El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.

Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer

La disponibilidad de ingredientes clave para los tacos podría verse comprometida en el futuro.

Luna fría de diciembre ¡No te la pierdas!

Este será el último fenómeno astronómico del año que se podrá observar sin necesidad de telescopios u otros instrumentos.

CIBER.jpg

Durante el año 218, cerca de 3,34 millones de ordenadores chinos fueron infectados por troyanos provenientes de más de 14.000 servidores de Estado Unidos (EE.UU.).