Cargando, por favor espere...

Más de mil municipios del país padecen pobreza o inseguridad
Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentaron municipios con población en situación de pobreza extrema particularmente grave.
Cargando...

Un total de mil 345 municipios, de los dos mil 477 que conforman el país, fueron incluidos en la lista de Zonas de Atención Prioritaria 2025, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Estos municipios se caracterizan por presentar altos índices de pobreza, marginación o violencia, o una combinación de ambos factores.

De acuerdo con el DOF, los criterios para la inclusión en esta lista son distintos, ya sea que cuenten con muy alta o alta marginación, alto grado de rezago social, porcentaje de población en pobreza extrema superior al 50 por ciento, pertenencia a grupos indígenas o afromexicanos, altos índices delictivos o bajo acceso a carreteras pavimentadas.

Esta clasificación implica que estados como Colima y Quintana Roo, donde prácticamente todos los municipios cumplen con alguno de estos criterios, serán considerados en su totalidad como zonas prioritarias. En particular, destaca la alta incidencia de delitos y bajos niveles de marginación social en ambas entidades.

La lista publicada en el DOF también revela que 125 municipios presentan una situación de pobreza extrema particularmente grave, concentrándose 73 de ellos en Oaxaca, 21 en Chiapas y 16 en Guerrero. Además, se identificaron 30 municipios, ubicados principalmente en Chiapas, Chihuahua, Durango, Oaxaca y Sonora, que carecen de acceso a carreteras.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En el municipio Los Ramones es donde se ha identificado la muerte de decenas de peces. Actualmente se levantan muestras en 11 puntos del cauce.

A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.

Con sólo el cinco por ciento de los pasajeros previstos, los resultados operativos del tren Maya están por debajo de la expectativa gubernamental.

El operativo comenzó a las 6:00 horas del martes 4 de febrero, con 990 agentes de la GN trasladándose en avión desde el sur del país.

La organización calificó los casos como “una tragedia irreparable”.

El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.

La embajada condenó las agresiones, ya sean físicas, verbales, psicológicas o cibernéticas, que los jóvenes puedan sufrir por sus gustos culturales.

La encuesta indicó que uno de cada cuatro delitos cometidos en el país estuvo vinculado a la extorsión directa a los negocios, como el cobro de piso.

A más de un año de haber ingresado su pliego petitorio a la SEP, y a pesar de las múltiples manifestaciones y reuniones establecidas con las autoridades, las peticiones no han sido resueltas.

Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la joven desaparecida en Mexicali fue hallada sin vida cerca de un drenaje.

La presencia de más de un grupo criminal en Michoacán genera nuevas formas de violencia que aún no se reflejan en la incidencia delictiva habitual.

Los periodos vacacionales comprenden del 22 de diciembre de 2025 al 12 de enero de 2026 y del 30 de marzo al 13 de abril de 2026.

A los detenidos se les acusa de impedir el ejercicio de las facultades del director del C5.

Tatiana Clouthier es hija de Manuel Clouthier del Rincón "Maquío", quien fuera candidato presidencial del PAN en 1988.