Cargando, por favor espere...
En abril de 2013, el analista político y periodista mexicano, Ramón Ojeda Mestre, decía que uno de los grandes problemas contemporáneos es que los hombres de conocimiento, de saber y de talento, se han puesto al servicio de las causas más tristes y más egoístas del país; incluso, en contra de quienes les dieron la educación pública.
El presentador de "Diálogos para la Reflexión", una serie de entrevistas que produjo, calificó a Aquiles Córdova Morán como un gran ideólogo de México y remarcó que el caso de este líder era diferente porque es un hombre de profundos conocimientos, de mucho estudio, de pensamiento, reflexión, de acción y que ha aplicado todo su pensamiento a la práctica, al servicio de la sociedad.
El Maestro Aquiles Córdova, efectivamente, es un gran ideólogo y político mexicano de alto nivel intelectual que ha sabido construir, junto con otros líderes sociales, al Movimiento Antorchista, la organización más poderosa, bien organizada y con una estructura construida con cimientos de acero, que a 45 años de existencia es el único grupo con altas posibilidades de ser quien cambie los destinos y el futuro de México ante tanta penumbra y oscuridad del túnel político de los gobiernos de la Cuarta Transformación.
Hoy la Organización social reúne en sus filas al menos a unos 3 millones de agremiados, su presencia es en todo el territorio nacional y ha logrado formar a grandes políticos como Jesús Tolentino Román o Maricela Serrano, que gobiernan con mucho éxito los municipios de Chimalhuacán e Ixtapaluca, donde cerca de 2 millones de mexiquenses son testigos de los primeros pasos que se pueden dar con el proyecto de nación del Antorchismo, primeros pasos de cómo se debe gobernar de la mano del pueblo y para el pueblo.
Este martes 18 de febrero 32 líderes antorchistas, desde Baja California hasta Yucatán, exigieron que se detengan las amenazas y la represión que ha orquestado el gobernador morenista del estado de Puebla, Miguel Barbosa, contra Antorcha y sus líderes nacionales y para eso anunciaron que el próximo 27 de febrero realizarán una protesta de 30 mil mexicanos en Puebla y que tendrá el propósito de exigir respeto a la democracia y la ley.
El gobernador morenista, pésimo émulo de López Obrador, quizá sólo ya con la capacidad intelectual de obedecer las órdenes que le den, es un "político" muy antipopular pues en recientes evaluaciones es el gobernador peor evaluado de todo México; pero eso sí, pretende (al menos eso a filtrado en la prensa poblana y con "heraldos" que han hecho llegar el mensaje) fabricar delitos y detener a los líderes antorchistas, entre ellos al líder nacional Aquiles Córdova, así como a los líderes estatales Juan Manuel Celis Aguirre y Soraya Córdova Morán.
Hoy en la Ciudad de México, el mensaje de Homero Aguirre fue claro: "si continúan amenazando a nuestro líder nacional y más aún si cumplen las amenazas de fabricarles delitos o encarcelarlos, Puebla será el epicentro de un conflicto nacional porque convocaremos por lo menos a 100 mil mexicanos a protestar en la capital de esa entidad”.
Todas estas amenazas y la represión tienen su origen y escalaron cuando el Movimiento Antorchista Poblano (MAP), Asociación Civil que aglutina a miles de poblanos, antorchistas y no antorchistas, solicitó su registro como partido político y avanzó en un proceso legal autorizado y supervisado por el Instituto Electoral del Estado (IEE); la realización exitosa de todas las asambleas requeridas, detonó un agresivo bloqueo político operado desde el gobierno barbosista que se tradujo en la anulación del proceso por parte del mismo IEE que lo había autorizado, lo que provocó que los dirigentes y afiliados a la Asociación Civil, quienes vieron violados sus derechos y garantías democráticas, anunciaran una protesta masiva que se realizó el 6 de febrero.
El anuncio de la primera manifestación para denunciar la intromisión del gobernador y la falta de independencia del IEE, provocó agresivas declaraciones en donde Miguel Barbosa anunció que “se le aparecería la ley a Antorcha Campesina”, acompañadas de acusaciones tachándola de criminal, lo cual es una clara amenaza, no al MAP, sino a los líderes e integrantes del Antorchismo, razón por la que en todo el país se ha alertado la Organización y prepara una "batalla" política en Puebla y en todo el país.
A los líderes antorchistas les queda muy bien un texto de don Miguel de Cervantes, que fue publicado en su obra cumbre El Quijote de la Mancha: "A nosotros los caballeros andantes verdaderos, al sol, al frío, al aire, a las inclemencias del cielo, de noche y de día, a pie y a caballo, medimos toda la tierra con nuestros mismos pies, y no solamente conocemos los enemigos pintados, sino en su mismo ser, y en todo trance y en toda ocasión los acometemos, sin mirar en niñerías, ni en las leyes de los desafíos; si lleva, o no lleva, más corta la lanza, o la espada; si trae sobre sí reliquias o algún engaño encubierto..."
Ellos, los líderes antorchistas saben que "el buen caballero andante, aunque vea diez gigantes que con las cabezas no sólo tocan sino pasan las nubes, y que a cada uno le sirven de piernas dos grandísimas torres, y que los brazos semejan árboles de gruesos y poderosos navíos, y cada ojo como una gran rueda de molino y más ardiendo que un horno de vidrio, no le han de espantar en manera alguna; antes con gentil continente y con intrépido corazón los ha de acometer y embestir, y si fuere posible vencerlos..."; Antorcha ya no es un niño ni adolescente, Antorcha es un adulto maduro y dispuesto a luchar con todos los mexicanos que quieran y exijan un verdadero cambio para México, un cambio que la Cuarta Transformación no está logrando, ni siquiera por error.
El clímax no político...
Baja, que baja, que baja... Hoy la aprobación del mandatario nacional es de 55.6%, es decir día su popularidad es menor; es cierto que son décimas la que desciende, pero de continuar así, pronto tendrá en el país a una población totalmente contra él, algo muy natural porque no ha sabido gobernar. Por otro lado, trata de amenazas y agredir no sólo a los ciudadanos por separado, sino a las organizaciones sociales mismas que, hasta el momento, no han mostrado su poder de convocatoria entre la población, pero pronto se podría reflrejar ante tanta inconfomoridad e inestabilidad social. Por el momento, querido lector, es todo.
Las obras de infraestructura más emblemáticas de la administración federal han estado plagadas de denuncias que afectan directamente los derechos humanos en materia: laboral, humanitaria, económica, presupuestal y ambiental.
Gloria Brito informó que interpondrán una demanda ante las autoridades correspondientes para que pongan fin a estos actos vandálicos que perjudican a los habitantes de Tláhuac.
La orden del Tribunal no fue tan sencilla pero como existen ya 147 amparos que han tramitado organizaciones civiles y empresarios en cinco entidades tras la cancelación del Aeropuerto en Texcoco
En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?
Los morenistas se vanaglorian de que todo va de maravilla y que hay “autosuficiencia alimentaria”; es decir, que en México no se pasa hambre.
México se mantiene como uno de los países más violentos con 100 mil 300 homicidios y feminicidios registrados en los casi tres años del actual gobierno, saldo consecuencia de la política “abrazos, no balazos”.
El partido del Presidente sufrió un descalabro por la disminución de su número de electores, el rechazo a la política del gobierno de la 4T en la mayoría de las entidades del país y la pérdida de sus principales bastiones.
“El criminal manejo de la pandemia ha ocasionado la muerte de más de medio millón de mexicanos, por lo que la irresponsabilidad y negligencia de López-Gatell debe castigarse con todo el peso de la ley”.
López Obrador ha difundido que la Corte le ha dado un “golpe de Estado técnico”, e insiste en alimentar el clima de odio contra los ministros para doblarlos y alterar el balance del poder.
“Morena, PT, PES y PVEM le regalaron de cumpleaños a @lopezobrador_ un presupuesto a su antojo. Uno que no atiende la realidad que vivimos".
El 73% de menores de 5 años apenas cuenta con tres o menos libros infantiles en sus hogares. En zonas rurales el porcentaje se reduce a 40%. Los juguetes... los niños tienen máximo dos juguetes debido a la pobreza que padecen.
“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.
Los hermanos Rodrigo, Guadalupe y Esperanza Chávez Contreras –director del Invi; diputada local y dirigente de ACMU, respectivamente– conformaron un “verdadero cártel inmobiliario” en la CDMX, con el que se han enriquecido y están promoviendo a Morena.
El sistema de salud está colapsado y no hay suficientes hospitales dónde atender a los enfermos; más de 15 mil pacientes habían fallecido afuera de los nosocomios mientras esperaban atención médica.
Scherer Ibarra ofreció conseguirle un acuerdo reparatorio de 2 mil millones de pesos para que librara la prisión.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).