Cargando, por favor espere...

Corrupción y extorsión en el primer círculo de AMLO
Scherer Ibarra ofreció conseguirle un acuerdo reparatorio de 2 mil millones de pesos para que librara la prisión.
Cargando...

Uno de los hombres más cercanos del presidente Andrés Manuel López Obrador es acusado de corrupción y extorción, se trata de Julio Scherer Ibarra, exconsejero jurídico de la Presidencia quien fue denunciado por el abogado Juan Collado Mocelo -detenido desde 2019 por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada.

De acuerdo al diario Reforma, el abogado detalló que supuestamente Scherer Ibarra ofreció conseguirle un acuerdo reparatorio de 2 mil millones de pesos para que librara la prisión.

La denuncia fue contra el exconsejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, así como a tres abogados más y a un operador financiero por los delitos de extorsión, asociación delictuosa, lavado y tráfico de influencias.

Reforma, que tuvo acceso a la denuncia en la que el abogado detalló que supuestamente Scherer Ibarra ofreció conseguirle un acuerdo reparatorio de 2 mil millones de pesos para que librara la prisión.

También acusó que un grupo de abogados vinculados presumiblemente con Scherer, le pidió que vendiera Caja Libertad a Banco Afirme propiedad de Julio Villarreal Guajardo. Según la denuncia, los abogados le dijeron que el empresario bancario era amigo del entonces consejero jurídico.

“Libertad por libertad”, le habría dicho el abogado Juan Antonio Araujo. “Realizaron hechos que tenían como fin utilizar al Estado Mexicano y sus respectivas instituciones, a efecto de que les entregara diversas cantidades de dinero y otros bienes de mi propiedad (…) crearon una red de complicidades para obtener beneficios económicos”, según la denuncia cita por el diario.

Los abogados denunciados son Juan Antonio Araujo Rivapalacio, César Omar González Hernández, Isaac Pérez Rodríguez y David Gómez Arnau y sería la razón por la que la Fiscalía General de la República (FGR) pretende la vinculación a proceso de éstos. El despacho involucrado es, según la denuncia, Araujo, González, Peimbert, Robledo & Carrancá (AGPR&C).

De acuerdo con el diario, Collado presentó la denuncia en octubre de 2021 para buscar un criterio de oportunidad, con el fin de que la FGR se desista de la acción penal en su contra, lo que conllevaría un acuerdo de reparación del daño.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El último reporte de la Red IRAG, de la SSa, asegura que siete de las 12 unidades médicas que reportan alerta por saturación notifican una ocupación del 100%.

“Jalisco y todos los estados deben recibir un mejor trato presupuestal para 2021. Como el tercer estado que más aporta al PIB nacional".

Exmorenista ligado al grupo de Adán Augusto rompió con el partido en 2024 y buscó la alcaldía por el PT para suceder a su esposa Alma Espadas.

No hay duda, por último, de que cuando AMLO habla de moral, lo hace invocando la moral burguesa, la del poder político, la que controla la economía y las leyes, y no la moral humanitaria de las clases trabajadoras del pueblo mexicano.

Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.

¿Por qué no se dice nada con respecto a la crisis sanitaria sin precedentes que coloca a México como el país con el peor control de la pandemia, y uno de los tres con más muertos? ¿Ahora callan porque las muertes superan el medio millón?

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.

El Presidente y la 4T, responsables de que México ocupe el primer lugar de letalidad, donde fallecen 8.6 personas por cada 100.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México formuló imputaciones y solicitó la vinculación a proceso de los detenidos; además, impuso a todos ellos la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

La Sedena ofreció protección a las aspirantes a la presidencia de la República, entre ellos, a Xóchitl Gálvez, del FAM, y a Sheinbaum, de Morena, durante temporada electoral, para “evitar desgracias “.

El “efecto AMLO” no solo sirvió al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para alcanzar la Presidencia, sino para lograr en Texcoco una votación excepcional, por ello no significa que les vaya mejor a los texcocanos.

Las agresiones políticas han alcanzado a políticos de la oposición en la entidad y periodistas, agregó el vocero en un video.

Ya se entregó el "bastón de mando" para continuar con el proyecto de las clases dominantes, es decir, para llevar adelante el neoliberalismo depredador que apenas se oculta bajo la denominación de “Cuarta Transformación”.

Con todo esto, el banco central de México, además de ver violentada su autonomía, será objeto de sospechas ante las instituciones financieras internacionales.

Ricardo Monreal, senador de la República detalló que, la reforma al Poder Judicial es prioridad.