Cargando, por favor espere...

Sanciones contra Rusia dañarán aún más a EE.UU. y aliados
Las sanciones impuestas contra Rusia por su operación militar en Ucrania causarán más daño a EE.UU. y a sus aliados, informa Bloomberg.
Cargando...

Las sanciones impuestas contra Rusia por su operación militar en Ucrania causarán más daño a EE.UU. y a sus aliados, informa Bloomberg, citando las previsiones de un grupo de investigación que asesora al presidente de China, Xi Jinping.

Desde 2014 Moscú se ha adaptado en gran medida a lidiar con las medidas punitivas de Occidente, escribió en un artículo Ma Xue, investigadora asociada del Instituto de Relaciones Internacionales Contemporáneas de China. Los aliados de Washington y Europa terminarán sufriendo por apoyar a Ucrania, valora Ma, cuyo organismo de investigación está vinculado al Ministerio de Seguridad del Estado chino.

Pekín se ha negado a criticar o respaldar la operación militar rusa en Ucrania, también se abstuvo de votar en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre una resolución que condena la decisión de Moscú. Este martes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Wang Wenbin, reiteró que su país está a favor del diálogo entre las partes implicadas.

 

Desestabilización en Europa

La eliminación de los bancos rusos del sistema internacional interbancario SWIFT terminará perjudicando significativamente a Europa, asegura Ma Xue. Además, prevé que Estados Unidos sufra pérdidas importantes en el futuro al proporcionar ayuda económica y humanitaria a sus aliados, y que Europa podría verse desestabilizada por la gran cantidad de refugiados ucranianos.

"El feroz debate sobre los problemas relacionados con los refugiados dentro de Europa también podría dañar su unidad en momentos cruciales", señala Ma.

Por otro lado, el comercio entre China y Rusia puede limitar los efectos de las sanciones, y en ese sentido, algunos inversores citados por Bloomberg consideran que las empresas chinas accederían al petróleo ruso con descuento si las medidas punitivas de Occidente desalientan a otros compradores. Además, el Banco Popular de China y el Banco Central de Rusia mantienen un intercambio de divisas por miles de millones, lo que permite a los dos países brindar liquidez a sus empresas para que puedan continuar operando.

Asimismo, en los últimos años Moscú ha venido trabajando para eliminar la influencia del dólar estadounidense en su sistema financiero, vendiendo la mayor parte de sus bonos del Tesoro de EE.UU. como medida para hacer frente a las sanciones.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Vladímir Medinski, el asesor del presidente de Rusia, Vladímir Putin, esperaba que hoy se firmara al menos un acuerdo ya discutido, sin embargo, la parte ucraniana se llevó todos los documentos para estudiarlos.

A inicios de este año, ni los murciélagos ni su comida (insectos) están disponibles debido al drástico descenso de las temperaturas; además solo una minoría se dispone a hibernar, y la mayor parte se va al sur para completar su ruta migratoria.

El texto indica que Asad ya llegó a Moscú para participar en las negociaciones programadas para el miércoles.

Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.

Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.

La Unión Europea, por aceptar, sin cortapisas, todo lo que les ordena EE. UU., están perdiendo su alianza con Rusia, lo que les garantizaría energéticos y ya no dependerían de EE. UU. para bien de la economía y la cultura de sus ciudadanos.

Este jueves se difunde la entrevista que el periodista Tucker Carlson entrevistará a Vladimir Putin.

Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.

Rusia suministrará a los países necesitados 30 millones de toneladas de grano hasta el final del año, afirmó su presidente, Vladimir Putin.

Ucrania está cumpliendo la voluntad de Occidente, que está luchando contra Rusia "con las manos de los ucranianos".

En su discurso por el 78 aniversario de la victoria del pueblo soviético sobre el nazismo alemán en la Gran Guerra Patria, Vladimir Putin afirmó que las élites occidentales globales siguen enfrentando a las personas y dividiendo a la sociedad.

El vice primer ministro ruso Alexánder Novak, dio a conocer que los ingresos de Rusia por la venta de gas y petróleo crecieron un 28% en 2022.

Actualmente las pruebas de la vacuna se encuentran en fase experimental con animales.

“Quienes esperan derrotar a Rusia en el campo de batalla, al parecer, no entienden que la guerra moderna será diferente en absoluto”, afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Durante su encuentro, Shoigú y Guterres firmaron un Memorándum de Cooperación entre Rusia y la ONU para facilitar el suministro de productos agrícolas y fertilizantes rusos a los mercados mundiales.