Cargando, por favor espere...

Aprueba mayoría de Morena en la Cámara de Diputados Presupuesto 2021; pasa al ejecutivo
“Morena, PT, PES y PVEM le regalaron de cumpleaños a @lopezobrador_ un presupuesto a su antojo. Uno que no atiende la realidad que vivimos".
Cargando...

La madrugada de este viernes, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021, cuyo gasto total previsto asciende a 6 billones 295 mil 736.2 millones de pesos. Con 305 votos a favor, 151 en contra y cero abstenciones, en sesiones presencial y semipresencial, los legisladores de Morena y sus aliados del PT, PES y Verde Ecologista avalaron el dictamen.

El documento enviado al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales. La sesión se prolongó por casi 21 horas continuas. Los diputados aprobaron en lo general el PEF el miércoles, y ese mismo día reanudaron la sesión para desahogar las mil 29 reservas que se presentaron al dictamen.

Durante la sesión maratónica, los diputados de Morena y sus aliados solo admitieron nueve reservas al dictamen, que provinieron principalmente de integrantes de esa bancada y que contaron en algunos casos con el respaldo de los partidos de oposición.

Las reservas admitidas no modificaron el gasto aprobado, ya que los recursos ganados en algunos rubros fueron reasignaciones.

Las reservas aprobadas que se adicionaron al dictamen son:

1. Creación de un grupo de trabajo en la Comisión de Presupuesto y de Pueblos Indígenas para darle seguimiento a los 111 mil millones de pesos asignados para 2021 a los indígenas. (Morena).

2. Incremento de 149 millones 402 mil pesos al Programa Fortalecimiento a la Excelencia Educativa para dotar de recursos a la Estrategia Nacional de Mejora de las Escuelas Normales que se le recortaron al programa de Apoyos a Centros y Organizaciones de Educación de la SEP. (Morena).

3. En los ramos autónomos, se le recortaron 50 millones al presupuesto de la Cámara de Diputados y se los pasaron al Senado. (Morena).

4. Se otorgaron 4.6 millones más al Programa Nacional de Reconstrucción para escuelas, que le retiraron a la Sedatu, con la finalidad de que se cuente con una asignación mínima de presupuesto en el componente educativo. (Morena).

Los legisladores de oposición, del PRI, PAN, MC y PRD presentamos una propuesta por 115 mil millones de pesos. Esta hubiera permitido:1) Reactivar la Economía, 2) Garantizar la atención a la Pandemia, 3) Asegurar los recursos para las policías locales, 4) Fomentar la Igualdad entre hombres y mujeres; y e impulsar el desarrollo regional. Sin embargo, fue aprobado.

El PRI, previamente se opuso a quitarle el presupuesto a las Escuelas de Tiempo Completo. Reiteraron que se requieren 12,500 millones de pesos para mantener las 27 mil escuelas. Son fundamentales para las madres trabajadoras e incrementar la calidad educativa de las niñas y niños. En esta reserva, fue avalada una bolsa de 149 millones, que incluye otros programas educativos.

En tanto, los diputados de PAN, coincidieron que “Morena, PT, PES y PVEM le regalaron de cumpleaños a @lopezobrador_ un presupuesto a su antojo. Uno que no atiende la realidad que vivimos, uno que olvida a las familias mexicanas, uno que traiciona la confianza de quienes votaron por él”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La FNERRR denunció que la SEP pretende modificar los planes de estudio de todos los niveles educativos en favor del gobierno de la Cuarta Transformación.

Ocho de cada 10 contratos que el gobierno de López Obrador suscribe para sus compras, son adjudicación directa (80%), práctica que más propicia actos de corrupción, según los especialistas.

San Luis Potosí (SLP), en su mayoría morenistas, aprobaron una modificación al Artículo 71º de la Constitución Política del estado... con penas de cárcel, a los choferes del servicio público de transporte que trabajen sin permisos otorgados.

Sheinbaum destacó la importancia de esta decisión para desempeñar su papel como presidenta constitucional.

Para enfrentar los problemas que aquejan a la mayoría de los mexicanos, en particular la pobreza, se necesita incrementar los ingresos del gobierno; pero éstos no pueden provenir de la misma población pobre o clase media, sino de los ricos.

La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.

Estos cubetazos en el interior del partido guinda sólo son el preámbulo de lo que verdaderamente veremos dentro de poco.

Originalmente estas reformas entrarían en vigor el próximo 31 de agosto de 2024.

“!Queremos justicia porque fue un crimen que cometieron contra nuestros hijos “, exclamó con lágrimas en los ojos.

Antes de concluir la sesión, el diputado Federico Döring Casar criticó la actitud de los legisladores del partido oficial, debido a que al pedir pase de lista se confirmó que no había diputados para seguir con la orden del día.

"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.

Las imputaciones de este gobierno se suman al marco de degradación institucional registrado en el país desde el inicio del sexenio: “Estamos viendo algo sumamente grave de deterioro del Estado de Derecho: al señor Presidente no le importa la ley”.

La 4T tiene serios problemas existenciales: por un lado, se promueve como progresista con acciones como ser anfitrión de líderes y presidentes izquierdistas de AL y, por el otro, muestra sumisión y entrega a los presidentes estadounidenses, llámense Trump

Entre las problemáticas más importantes de las ciudades, resalta la existencia de baches en calles y avenidas (79.7 por ciento), el alumbrado público insuficiente (54.8 por ciento).

La incongruencia, la mentira y la simulación son lo de hoy; quienes desde la oposición satanizaban el abuso de poder, hoy hacen gala de lo mismo. AMLO abandonó el papel de jefe de Estado para convertirse en coordinador de campaña.