Cargando, por favor espere...

Aprueba mayoría de Morena en la Cámara de Diputados Presupuesto 2021; pasa al ejecutivo
“Morena, PT, PES y PVEM le regalaron de cumpleaños a @lopezobrador_ un presupuesto a su antojo. Uno que no atiende la realidad que vivimos".
Cargando...

La madrugada de este viernes, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021, cuyo gasto total previsto asciende a 6 billones 295 mil 736.2 millones de pesos. Con 305 votos a favor, 151 en contra y cero abstenciones, en sesiones presencial y semipresencial, los legisladores de Morena y sus aliados del PT, PES y Verde Ecologista avalaron el dictamen.

El documento enviado al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales. La sesión se prolongó por casi 21 horas continuas. Los diputados aprobaron en lo general el PEF el miércoles, y ese mismo día reanudaron la sesión para desahogar las mil 29 reservas que se presentaron al dictamen.

Durante la sesión maratónica, los diputados de Morena y sus aliados solo admitieron nueve reservas al dictamen, que provinieron principalmente de integrantes de esa bancada y que contaron en algunos casos con el respaldo de los partidos de oposición.

Las reservas admitidas no modificaron el gasto aprobado, ya que los recursos ganados en algunos rubros fueron reasignaciones.

Las reservas aprobadas que se adicionaron al dictamen son:

1. Creación de un grupo de trabajo en la Comisión de Presupuesto y de Pueblos Indígenas para darle seguimiento a los 111 mil millones de pesos asignados para 2021 a los indígenas. (Morena).

2. Incremento de 149 millones 402 mil pesos al Programa Fortalecimiento a la Excelencia Educativa para dotar de recursos a la Estrategia Nacional de Mejora de las Escuelas Normales que se le recortaron al programa de Apoyos a Centros y Organizaciones de Educación de la SEP. (Morena).

3. En los ramos autónomos, se le recortaron 50 millones al presupuesto de la Cámara de Diputados y se los pasaron al Senado. (Morena).

4. Se otorgaron 4.6 millones más al Programa Nacional de Reconstrucción para escuelas, que le retiraron a la Sedatu, con la finalidad de que se cuente con una asignación mínima de presupuesto en el componente educativo. (Morena).

Los legisladores de oposición, del PRI, PAN, MC y PRD presentamos una propuesta por 115 mil millones de pesos. Esta hubiera permitido:1) Reactivar la Economía, 2) Garantizar la atención a la Pandemia, 3) Asegurar los recursos para las policías locales, 4) Fomentar la Igualdad entre hombres y mujeres; y e impulsar el desarrollo regional. Sin embargo, fue aprobado.

El PRI, previamente se opuso a quitarle el presupuesto a las Escuelas de Tiempo Completo. Reiteraron que se requieren 12,500 millones de pesos para mantener las 27 mil escuelas. Son fundamentales para las madres trabajadoras e incrementar la calidad educativa de las niñas y niños. En esta reserva, fue avalada una bolsa de 149 millones, que incluye otros programas educativos.

En tanto, los diputados de PAN, coincidieron que “Morena, PT, PES y PVEM le regalaron de cumpleaños a @lopezobrador_ un presupuesto a su antojo. Uno que no atiende la realidad que vivimos, uno que olvida a las familias mexicanas, uno que traiciona la confianza de quienes votaron por él”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La refinería Dos Bocas, en proceso de construcción desde 2019, y ya inaugurada, aunque no produce siquiera un litro de gasolina, es objeto frecuente de denuncias por corrupción de parte de legisladores de oposición, organizaciones civiles y expertos.

Un gobierno realmente interesado en reducir la pobreza promovería una reforma fiscal para que los ricos paguen más impuestos y destinaría más recursos para obras y servicios; AMLO nada de eso hace, se limita a un discurso de "pobreza franciscana".

Antes de regresar a las aulas la exigencia de los jóvenes es que se debe vacunar al total de la población o al menos a un 70 por ciento.

Supuestamente con la austeridad y el falso combate a la corrupción, se habrían ahorrado dos billones de pesos para combatir la pobreza, que no se ve dónde se aplicaron, porque sus efectos no se dejan ver.

Delgado ganó con un resultado de 58.6 por ciento contra 41.4 por ciento de Porfirio Muñoz Ledo.

La inflación actual es una manifestación clara del agotamiento irreversible de la globalización neoliberal. La única solución posible es la lucha mundial de los obreros por mayores salarios y mejores niveles de vida.

La verdad es que aún está lejos el 2024, pero las piezas ya se van moviendo y acomodando y para Morena no parecen ser muy favorables.

“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.

La retórica de los ciudadanos a los que recurre MC suena bien, pero tampoco ofrece una alternativa que supere a la coalición Sí por México.

La negociación entre Morena y el PAN se produjo para que el gobernador entrante extendiera su mandato de dos a cinco años.

El diputado federal Rubén Moreira exigió que antes de adelantar las iniciativas que apoyará el PRI, debe haber correcciones, porque “lo que se puso en blanco y negro tiene muchos errores de formalidad y de soporte constitucional”.

Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.

Un mar de niños y jóvenes ven cómo su educación se estanca y entra en una crisis sin salida que tendrá consecuencias para el desarrollo científico y tecnológico de México.

El autor del libro "invita a transformar, no sólo a conocer de donde surgen los problemas, sino a la acción".

La abanderada de Morena no estuvo exenta de reclamos respecto a la falta de agua y seguridad en Iztapalapa.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139