La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
De los 216 mil 304 delitos que se cometieron en la Ciudad de México (CDMX) en 2022 (el 9 por ciento de los registrados a nivel nacional) el 99.1 por ciento se han quedado sin resolución; reportó la organización México Evalúa en su análisis “Hallazgos desde lo local”.
De acuerdo con el último informe de la organización, la CDMX tiene una efectividad del 0.9 por ciento en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, el resto queda en completa impunidad.
Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), evidencian que entre las alcaldías con mayor incidencia delictiva se encuentran Cuauhtémoc (PRD), Iztapalapa (Morena) y Gustavo A. Madero (Morena).
Destaca que entre los delitos con mayor incidencia se encuentran: violencia familiar, con 16 por ciento, robos, con 11.78 por ciento, fraude, con 9.21 por ciento, amenazas con 8.21 por ciento y daño a la propiedad, con 4.89 por ciento.
Además de revelar que el 99.1 por ciento de los delitos quedan en impunidad; el reporte destaca que el 100 por ciento de los delitos de alto impacto también quedan sin resolver, entre ellos el homicidio doloso, el feminicidio, la desaparición forzada, el secuestro, la violación, la violencia familiar, el abuso sexual y el despojo.
Asimismo, la extorsión registró una impunidad del 99.8 por ciento; el narcomenudeo, del 98.5 por ciento; y el robo y el fraude, del 99.9 por ciento. La organización México Evalúa atribuyó la falta de acceso a la procuración de justicia a la existencia de un Sistema de Justicia Penal saturado, una Fiscalía con carencias administrativas y la necesidad cada vez mayor de asesoría jurídica para las víctimas.
Finalmente, la organización recomendó a las autoridades capitalinas a que realicen un balance sobre los avances y pendientes en aspectos como el Sistema de Información Integral de Justicia, investigación de personas desaparecidas, así como medidas de protección, entre otros.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.