Cargando, por favor espere...

Estudiantes de la Preparatoria 6 exigen seguridad y comedor o amenazan con paro
Los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior.
Cargando...

Estudiantes de la preparatoria número 6 de la "Antonio Caso" de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) demandan mayor seguridad en la periferia de las instalaciones; asimismo, demandan la apertura de un comedor estudiantil, de lo contrario amagaron con realizar un paro de actividades.

Tras sostener una mesa de diálogo con las autoridades educativas, los colectivos estudiantiles desarrollaron una asamblea para exponer la urgencia de sus demandas; sin embargo, los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior, ya que el ciclo está por concluir y deben cumplir con los trámites para tener derecho al pase reglamentado.

Fue la medianoche del jueves 6 de febrero, cuando las autoridades universitarias establecieron el diálogo con los colectivos; con el transcurrir de las horas, asumieron el compromiso de atender las demandas planteadas en el pliego petitorio.

Cabe destacar que, tras aceptar el compromiso de las autoridades, los alumnos encapuchados que habían tomado las instalaciones se retiraron del plantel; por lo que las clases no fueron suspendidas y se desarrollaron con normalidad bajo la consigna de que continuarán con la exigencia hasta que las demandas sean atendidas por las autoridades correspondientes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Secretaría del Bienestar fue vandalizada por varios individuos, quienes arrojaron artefactos explosivos.

Los puestos de trabajo ofertados incluyen: gestor de innovación, contador, ejecutivo comercial, entre otros.

Hubo retrasos en la apertura de casillas pero el proceso electoral se está realizando con normalidad, dice oposición.

Su gabinete está conformado por siete mujeres y un hombre.

Los usuarios denunciaron el incidente a través de redes sociales.

Indicaron que el exgobernador no presentó una nueva demanda de amparo.

El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.

Ricardo Rubio exigió a Batres hablar con la verdad y no engañar a la gente que convive aún con esta agua contaminada del gobierno.

Comerciantes del sector de tortillerías solicitaron mayor seguridad, ya que el 30 por ciento de sus negocios sufre de extorsión.

Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.

El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.

Mediante un foro, legisladores buscan abordar temas cruciales como la implementación de tecnologías limpias, la reducción de emisiones y la justicia energética.

La denuncia ante la Fiscalía capitalina fue interpuesta contra el titular del Sacmex, Rafael Carmona.

El tramo de Balderas a Observatorio de la Línea 1 del Metro será cerrado a partir del 9 de noviembre, debido a que inicia la fase 2 de los trabajos de modernización.

México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.