Cargando, por favor espere...
El Gobierno Federal informó que en 2024 se registró un promedio de 83 homicidios dolosos diarios. Esta cifra se presentó en el contexto del asesinato del profesor Rigoberto Martínez Sandoval, entrenador de los niños Triquis de Oaxaca.
Se reveló que siete estados concentran el 50 por ciento de los 12 mil 663 homicidios ocurridos entre enero y octubre de este año. Guanajuato lidera la lista con dos mil 597 homicidios, lo que representa el 10.3 por ciento del total.
Le siguen Baja California, con dos mil 30 homicidios (8 por ciento); Estado de México, con mil 936; Chihuahua, con mil 696; Jalisco, con mil 532; Guerrero, con mil 504; y Nuevo León, con mil368 homicidios.
La noche de ayer se reportó el asesinato del profesor Rigoberto Martínez Sandoval, miembro de la dirección técnica y entrenador de los niños Triquis de Oaxaca, frente a la Escuela Normal de Villa Putla de Guerrero.
Según la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, el profesor falleció por heridas causadas por armas de fuego.
La Coordinadora Contra la Represión y la Justicia (CCRJ) informó que el docente fue atacado mientras realizaba labores como promotor deportivo en la mencionada institución educativa.
Las fuerzas armadas de México realizaron 267 funciones civiles adicionales a las asignadas por la Constitución.
Las víctimas desaparecieron cuando se dirigían a Puerto Escondido, en la región de la Costa.
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de varios estados del noroeste del país yprotestaron en Saltillo, Coahuila.
En Baja California Sur dentro de poco sólo el 20 o 30 por ciento de los jóvenes en edad de estudiar “demandan” estar en las aulas.
Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.
El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Atlética, Antonio López Pineda, invitó a la gente a participar, porque "es una fiesta, vinculada a la calidad de vida de una persona, porque quien hace, vive y crece en el deporte es un individuo sano y productivo”.
Cualquier proceso de búsqueda debe incluir a las familias de las víctimas, quienes han liderado estas labores ante la inacción de las autoridades.
Con la consigna “Ley AMLO: balazos a periodistas, abrazos a delincuentes”, los manifestantes llamaron a no votar en las elecciones de 2024, en protesta por la violencia contra su gremio.
En México existen 475 especies en peligro de extinción, 896 en categoría de amenaza y mil 185 bajo protección especial.
Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la CFE y el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares.
La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.
Lavarse las manos frecuentemente, usar cubrebocas si hay síntomas respiratorios, cocer pollo y huevos a más de 70 grados, evitar contacto con aves enfermas, recomienda SSa.
Sin presión legal internacional, el combate al crimen organizado resultará insuficiente: José Guadalupe Medina Romero, doctor en Derecho.
Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.
Las acusaciones sobre Fobaproa pretenden ocultar las fallas y costos de los megaproyectos del sexenio anterior, encabezado por AMLO.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.