Cargando, por favor espere...

Actualización a periodistas, proponen frente a la 4T
Ante un escenario que busca cambiar diametralmente la forma de hacer comunicación, la capacitación, actualización y cooperación entre los periodistas es la única forma de sobrevivencia posible, sostuvo Bruno Cortés, Secretario General de Periodistas.
Cargando...

 

Ciudad de México.- Ante un escenario que busca cambiar diametralmente la forma de hacer comunicación, la capacitación, actualización y cooperación entre los periodistas es la única forma de sobrevivencia posible, sostuvo Bruno Cortés, Secretario General de Periodistas con Sentido Social y administrador del chat “Periodistas 7/23” donde coinciden más de 170 comunicadores de toda la República Mexicana.

Durante el seminario realizado en la CDMX, el comunicador dio a conocer “que se han integrado varios compañeros periodistas para generar una estrategia en vista de la nueva realidad del país, esta pasa por cinco ejes fundamentales: figura jurídica del periodista, capacitación, monetización de los medios de comunicación, coordinación en agenda periodística y la seguridad para ejercer el periodismo”.

Para ello, enfatizó, el primer paso ha sido la capacitación donde ya se han realizado con éxito dos talleres con los siguientes temas: monetización se sitios web (Bruno Cortés); Cómo hacer un plan de negocios (Lizbeth Pérez y Asociados); Cómo hacer tus paquetes de ventas (Hugo Palancares, director de Hermes Comunicación) y Los medios de comunicación ante la Cuarta Transformación (Roberto Vizcaíno).

“Con estos talleres estamos dando los primeros pasos para enfrentar esta nueva realidad, que si bien no es buena para los medios de comunicación, si tiene importantes ventajas para el emprendedurismo periodístico y las nuevas formas de hacer comunicación”, dijo.

Hay que destacar que los perfiles de los talleristas como Lizbeth Pérez y asociados, así como Hermes comunicación cuentan con una amplia trayectoria en la capacitación sobre medios de comunicación y relaciones públicas.

Bruno Cortés, también director de Maya Comunicación destacó la participación de los periodistas en estos talleres de capacitación donde ya van cuarenta directores de medios de comunicación en asistir y que esta sinergia va creando nuevos temas para los cursos como el manejo exitoso de plataformas informativas (se impartirá el próximo 15 de junio), los protocolos de seguridad para periodistas y estrategias de comunicación y marketing digital.

Por último agradeció al grupo de trabajo que se ha creado para estos fines, entre ellos Roberto Vizcaíno, Juan R. Hernández, Angélica Beltrán, José Luis Palacios, Lizbeth Pérez, Hugo Palancares, Abel Luna, Macario Ramos, José Manuel Velarde y José Ochoa.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A 104 años del asesinato de Emiliano Zapata, precursor del reparto agrario, siguen los “severos problemas” en las capacidades de gobernanza de la sociedad rural sobre sus territorios; además hay millones de ejidatarios viviendo en pobreza.

Para junio de 2023, Conacyt reportó 7 millones de contagios y 334 mil muertes, aunque estudios sugieren que las muertes reales superaron los 808 mil.

El futuro del Partido de la Revolución Democrática está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.

INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.

La falta de documentación de entradas y salidas de productos derivaron en la destrucción del inventario vencido de vacunas y medicinas.

Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.

Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.

El cantante de música mexicana Alfredo Olivas fue privado de su libertad a manos de un grupo armado, luego de haberse presentado en las inmediaciones del Municipio de Concha de Oro en Zacatecas.

Colectivos exigen a los diputados de Guerrero trabajar en la aparición de más de dos mil desaparecidos.

“Muchas veces las personas con discapacidad que tienen un empleo son despedidas por inasistencia laboral sin escuchar sus razones o motivos".

Las concesiones a particulares para la explotación del agua nacional suman muchos miles en lo que va de un siglo hasta nuestros días.

SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.

Muere bebé en Nuevo León por esta enfermedad.

Hasta ahora, el director Sergio Fuenlabrada Velázquez no ha querido escuchar sus demandas plasmadas en un pliego petitorio que tampoco ha querido recibir.