Cargando, por favor espere...
Más de 800 cantantes y músicos se dieron cita en el segundo día de la XXI edición de la Espartaqueada Cultural en Tecomatlán Puebla, quienes contendieron en las categorías Juvenil A y B, solista, dueto, coro y rondalla, con interpretaciones de compositores mexicanos.
La cita la competición cultural, organizada por el Movimiento Antorchista, fue en el Teatro Aquiles Córdova Morán, recinto que lleva por nombre del secretario general de dicha organización social que lleva cinco décadas organizando y educando al pueblo de México con el fin de impulsar el desarrollo del país.
En el encuentro cultural, el líder social, Córdova Morán, quien fungió como presidente del jurado calificador, resaltó el esfuerzo de los jóvenes y de los maestros y padres de familia, quienes, según él, contribuyen al rescate de la música popular mexicana.
"El trabajo que hacemos es para el pueblo de México, no sólo para los antorchistas. Estas canciones son parte de la historia de nuestro país y, por lo tanto, tenemos que conocerlas y saber interpretarlas de la manera correcta".
Además, explicó el contexto histórico de las obras musicales, los autores y las técnicas de interpretación, con el fin de fortalecer las actuaciones de los participantes y mejorar su desempeño en futuras competencias.
La Espartaqueada cultural continuará durante los próximos cinco días, en las que habrá presentaciones de oratoria, poesía, danza y baile; por lo que el Movimiento Antorchista extendió la invitación a los mexicanos a que asistan al Teatro de Tecomatlán y disfruten del arte; además, resaltó que todos los eventos tienen acceso gratuito.
El incremento en dicho periodo representa un aumento del 31 por ciento en el número total de casos.
Desde 459 hasta 10 mil pesos podría costar un obsequio en este día del padre.
El índice de obesidad y diabetes infantil sigue aumentando.
La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.
El sismo registrado la tarde de este jueves en la Ciudad de México ocasionó que varias personas tuvieran crisis nerviosas.
El líder nacional de la SNTE y también senador, Alfonso Cepeda Salas, pactó con Morena la afiliación de aproximadamente 1.5 millones de maestros a nivel nacional.
Las autoridades restringieron la circulación en las casetas de cobro de Mazatlán y Culiacán.
A pesar de contar con mantenimiento, escalera eléctrica del metro de la CDMX en la estación Polanco colapsó
La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.
Movimiento Ciudadano exigió al Gobierno federal corregir los errores pedagógicos que se encuentran en los libros de texto de la SEP.
La gobernadora Rocío Nahle García señaló 32 municipios de Veracruz como focos rojos por riesgos de seguridad durante las elecciones del 1 de junio.
La mayoría de los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) fijos brindarán servicio hasta las 24:00 horas, para dar oportunidad a todas las personas de acudir por su Credencial.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró una baja de 45 mil 600 empleos.
La escasez de agua en el norte y centro de México podría obligar a más de un millón de establecimientos a cerrar sus puertas, debido al pago por el llenado de sus cisternas con “pipas de agua”.
La encuesta indicó que uno de cada cuatro delitos cometidos en el país estuvo vinculado a la extorsión directa a los negocios, como el cobro de piso.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.