Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Diputados federales buscarán poner fin a asesinatos de contendientes en proceso electoral
Los coordinadores de las bancadas de todos los partidos representados en la Cámara de Diputados buscan salvaguardar la vida de los contendientes en el proceso electoral.


Luego del asesinato de la candidata de Morena a la alcaldía municipal en Celaya Guanajuato, Gisela Gaytán, diputados federales que conforman el mecanismo de seguimiento a la violencia en elecciones sostuvieron una reunión urgente.

Los coordinadores de las bancadas de las diferentes fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados, asistentes al encuentro indicaron que los acuerdos concretos establecidos, se conocerán hasta este jueves 4 de abril.

Anunciaron que la posición unánime de los integrantes del grupo de seguimiento es a favor de poner por delante sin sesgos partidistas, la seguridad, integridad y la vida de los contendientes en el proceso electoral.

“La integridad física de todas las personas que viven en este país, pero en este proceso sí, también en lo particular de las mujeres y los hombres que aspiran a un cargo de elección popular, porque todas las fuerzas políticas estamos conscientes del riesgo que existe en que el crimen organizado cada vez más quiera incidir en todos los estados, y que nosotros no vamos a permitir, porque eso equivaldría a perder el Estado mexicano”, sentenció el coordinador parlamentario del PAN, Jorge Romero

“En absoluta unidad, en absoluto patriotismo todos vamos a trabajar en conjunto para proteger nuestra democracia”, agregó el también presidente de la Junta de Coordinación Política.

“Debemos de contribuir como uno de los poderes del Estado mexicano, para qxue se desarrolle el proceso electoral con la mayor tranquilidad y que las mexicanas y los mexicanos puedan ejercer libremente, a cuál de las opciones que se presentan para los diferentes cargos, es con la que simpatizan y se pueda fortalecer con ello la democracia”, agregó el coordinador morenista, Ignacio Mier.

Ante del encuentro, el coordinador de la bancada del PRI, Rubén Moreira, anticipó que al menos su bancada plantearía la solicitud de una reunión con gobernadores y nuevamente con la titular de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez, para que acudan a San Lázaro a tratar el tema.

“Que vengan los gobernadores, que venga de nueva cuenta la secretaria para que nos cuente qué pasó ahí, por qué tienen tanta Guardia… fíjense, el denostado García Luna tenía 30 mil policías, hoy tienen 120 mil policías”, ejemplificó Moreira Valdez.

En ese mismo sentido, el diputado Romero Herrera insistió en que desde San Lázaro se quiere contribuir de manera unificada y conjunta, a plantear soluciones y ayudar en la medida de sus posibilidades, a que ni un candidato o candidata más, pierda la vida.

Para ello, sin politizar, se harán propuestas cuya viabilidad será analizada con las autoridades de seguridad, en materia electoral y si se concreta el encuentro, con los gobernadores que acepten acudir.

“Lo que queremos hacer es, despolitizadamente, contribuir con nuestro granito de arena para encontrar las soluciones a lo más delicado que puede pasar, que es que aspirantes pierdan la vida y que además la pierdan a manos del crimen organizado, así de simple, entonces vamos a diseñar en este espacio la estrategia”, refirió.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.

El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.

Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.

El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.