Cargando, por favor espere...
Luego del asesinato de la candidata de Morena a la alcaldía municipal en Celaya Guanajuato, Gisela Gaytán, diputados federales que conforman el mecanismo de seguimiento a la violencia en elecciones sostuvieron una reunión urgente.
Los coordinadores de las bancadas de las diferentes fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados, asistentes al encuentro indicaron que los acuerdos concretos establecidos, se conocerán hasta este jueves 4 de abril.
Anunciaron que la posición unánime de los integrantes del grupo de seguimiento es a favor de poner por delante sin sesgos partidistas, la seguridad, integridad y la vida de los contendientes en el proceso electoral.
“La integridad física de todas las personas que viven en este país, pero en este proceso sí, también en lo particular de las mujeres y los hombres que aspiran a un cargo de elección popular, porque todas las fuerzas políticas estamos conscientes del riesgo que existe en que el crimen organizado cada vez más quiera incidir en todos los estados, y que nosotros no vamos a permitir, porque eso equivaldría a perder el Estado mexicano”, sentenció el coordinador parlamentario del PAN, Jorge Romero
“En absoluta unidad, en absoluto patriotismo todos vamos a trabajar en conjunto para proteger nuestra democracia”, agregó el también presidente de la Junta de Coordinación Política.
“Debemos de contribuir como uno de los poderes del Estado mexicano, para qxue se desarrolle el proceso electoral con la mayor tranquilidad y que las mexicanas y los mexicanos puedan ejercer libremente, a cuál de las opciones que se presentan para los diferentes cargos, es con la que simpatizan y se pueda fortalecer con ello la democracia”, agregó el coordinador morenista, Ignacio Mier.
Ante del encuentro, el coordinador de la bancada del PRI, Rubén Moreira, anticipó que al menos su bancada plantearía la solicitud de una reunión con gobernadores y nuevamente con la titular de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez, para que acudan a San Lázaro a tratar el tema.
“Que vengan los gobernadores, que venga de nueva cuenta la secretaria para que nos cuente qué pasó ahí, por qué tienen tanta Guardia… fíjense, el denostado García Luna tenía 30 mil policías, hoy tienen 120 mil policías”, ejemplificó Moreira Valdez.
En ese mismo sentido, el diputado Romero Herrera insistió en que desde San Lázaro se quiere contribuir de manera unificada y conjunta, a plantear soluciones y ayudar en la medida de sus posibilidades, a que ni un candidato o candidata más, pierda la vida.
Para ello, sin politizar, se harán propuestas cuya viabilidad será analizada con las autoridades de seguridad, en materia electoral y si se concreta el encuentro, con los gobernadores que acepten acudir.
“Lo que queremos hacer es, despolitizadamente, contribuir con nuestro granito de arena para encontrar las soluciones a lo más delicado que puede pasar, que es que aspirantes pierdan la vida y que además la pierdan a manos del crimen organizado, así de simple, entonces vamos a diseñar en este espacio la estrategia”, refirió.
“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.
Habitantes reclaman el uso del erario público en otras acciones, en lugar de invertir en salud.
El estrés excesivo, la competencia, la vida moderna y acelerada que sufren los habitantes de la Zona Metropolitana de Monterrey, está provocando un incremento de las conductas inapropiadas hasta en un 60%.
La Coparmex consideró preocupante que se dejen de lado temas críticos como la inseguridad, el crecimiento del crimen organizado y el desabasto de agua y medicamentos.
La maqueta de la pirámide de Kukulcán será el centro de este espectáculo de 360 grados que acompañarán animaciones en 2D y 3D
La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.
Las víctimas desaparecieron cuando se dirigían a Puerto Escondido, en la región de la Costa.
Estos cambios implican la salida del Consejo de Guillermo Salinas Pliego, hermano del magnate mexicano, así como de su hijo, Hugo Fernando Salinas Sada.
Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios
Desde 2021 han desaparecido o no han sido localizadas en México 12 mil 82 personas, cuyo rastro es seguido por centenares de madres que el pasado 10 de mayo exigieron al Gobierno Federal poner fin a este problema social.
Organizaciones y analistas especializados en seguridad advierten que si la Guardia Nacional pasa a formar parte de la Sedena, México incrementarían sus muertes, desapariciones forzadas, detenciones y torturas.
México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.
Tampoco se conoce el total de la población que recibe atención psicológica, psiquiátrica o cuántos están internados en los llamados “anexos”, que eluden las regulaciones pertinentes.
Consideraron Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco como las delegaciones más inseguras para las elecciones del 2 de junio.
Luis Enrique Orozco, quien había sido elegido gobernador interino por el Congreso de Nuevo León, dejará el cargo para que Samuel García continúe y retome su administración.
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
El fascismo, destructor de la razón, enemigo de la cultura
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera