Cargando, por favor espere...

CDMX
30 de abril, último día para subsidiar tenencia vehicular
La medida fue publicada en la Gaceta Oficial en atención a solicitudes ciudadanas y aplica a personas físicas y morales sin fines de lucro con vehículos de hasta 250 mil pesos.


El Gobierno de la Ciudad de México informó este miércoles que se amplía hasta el 30 de abril el plazo para obtener el subsidio del 100 por ciento en el pago de la Tenencia Vehicular 2024.

La medida fue publicada en la Gaceta Oficial en atención a solicitudes ciudadanas y aplica a personas físicas y morales sin fines de lucro con vehículos de hasta 250 mil pesos, que cumplan con su trámite de refrendo y estén al corriente en pagos de años anteriores

“Es un acuerdo que publica la Secretaría de Finanzas con el objetivo de ampliar un mes más un beneficio, que es un subsidio para los automovilistas que tienen vehículos con un valor que no sea superior a 250 mil pesos. (...) Y para tener este beneficio, se realiza un trámite, que es un refrendo durante el primer trimestre del año”, dijo el jefe de gobierno de la Ciudad, Martí Batres en conferencia de prensa.

Batres Guadarrama destacó que la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) analizó la viabilidad de extender el plazo para el descuento, que estaba contemplado para el primer trimestre del año, debido al buen estado de los ingresos en la capital.

En tanto, la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González Escobar, detalló que entre los requisitos para acceder al subsidio se encuentran ser persona física o moral sin fines de lucro; y estar al corriente y sin adeudos en el pago de tenencia de años anteriores.

Asimismo, cubrir los derechos de refrendo por la vigencia anual de las placas del vehículo, correspondiente al ejercicio fiscal 2024, que equivale a 698 pesos para automóviles con valor de hasta 250 mil pesos, y tener Tarjeta de Circulación con chip vigente, o bien, realizar el pago correspondiente a la renovación.

El plazo original concluía el pasado 31 de marzo, aquellas personas que pagaron la tenencia el 1 y 2 de abril, pero cumplen con los requisitos para el subsidio, podrán solicitar a la Tesorería el reembolso correspondiente.

Para realizar el pago de refrendo y obtener el descuento en tenencia, la dependencia pone a disposición de la ciudadanía diversas formas de pago en línea desde la App Tesorería o a través de la página finanzas.cdmx.gob.mx.

De manera presencial, se puede acudir a bancos, tiendas de autoservicio, de conveniencia y departamentales, farmacias, entre otros sitios auxiliares de pago. Además, en los 33 quioscos, 10 centros de servicio y 21 administraciones tributarias de la Tesorería, en los que se atienden dudas, consultas y donde cada miércoles se realizan audiencias ciudadanas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.

El nuevo programa de separación de basura en casas, escuelas, negocios y oficinas comenzará el 1 de enero de 2026.

La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.

Ramírez tendrá la responsabilidad de revisar cuentas y fiscalizar gastos del gobierno capitalino.

Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.

La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.