Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.
Cargando, por favor espere...
Morelia, Michoacán.- El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo afirmó que el país no esta para las “ocurrencias e improvisaciones ni mucho menos para los antojos de una visión de desarrollo personal”.
Durante su intervención en el segundo evento por el 45 Aniversario del Movimiento Antorchista realizado en el estado de Michoacán, se pronunció también a favor de la organización popular, como una forma de defensa y lucha por mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.

En el estadio Venustiano Carranza de la capital, unos 50 mil antorchistas se concentraron desde temprana hora para conmemorar el 45 aniversario de la organización. Hasta esta entidad arribaron contingentes de Jalisco, Colima, Nayarit y Guanajuato, entidades que conforman el regional occidente.

Aureoles Conejo reconoció el trabajo que realiza la organización en el estado y en el país.
Dijo también que México es uno de los países mas desiguales del mundo, en donde más de la mitad vive en la pobreza, producto de políticas mal aplicadas desde gobiernos anteriores.
Por lo que coincidió con los planteamientos del antorchismo, acerca de la unidad social para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos “ante las circunstancia nacional se requiere de unidad, de los campesinos, de los jóvenes, de los intelectuales”.
Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.
La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.
Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.
Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
La movilización comenzó el martes 4 de noviembre a las 13:00 horas, cuando campesinos cerraron la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca.
Regidores solicitaron al Congreso estatal la separación del cargo de la alcaldesa Juana Díaz, acusada de incapacidad para atender servicios básicos.
Los agentes actuaron bajo órdenes de un jefe delictivo durante un operativo de seguridad realizado el 27 de octubre.
La Generación Z expresó su inconformidad con Claudia Sheinbaum tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Denuncian presuntos abusos y extorsiones.
Usuarios de redes cuestionan el incidente y sugieren que podría tratarse de un montaje con el propósito de distraer la atención del asesinato del alcalde Carlos Manzo.
Los clientes podrán conservar sus números y planes, al menos mientras se concreta la venta de la compañía.
Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Agresión deja a alumna del CETIS 56 en silla de ruedas
Escrito por Redacción