Cargando, por favor espere...

Recibe amenazas esposa buscadora; autoridades ignoran medidas de protección
“Ya nos arrancaron a Vicente, le quitaron la vida a su hermano y ahora quieren matarme a mí. No es justo que buscar al padre de mis hijas me cueste la vida”, reclamó Samantha Colón.
Cargando...

“Ya desaparecimos a Vicente, ya matamos a Marco, ahora sigues tú”, esta es la amenaza directa que recibió, en su cuenta personal de Facebook, Samantha Valeria Colón Morales, tras el asesinato de su cuñado Marco Antonio Suástegui y la desaparición forzada de su esposo Vicente Iván Suástegui.

En conferencia de prensa, la esposa buscadora denunció que recibió las amenazas el pasado 8 y 11 de mayo; asimismo, responsabilizó a la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero por cualquier atentado en su contra o en perjuicio de su familia.

Además, manifestó que el Estado mexicano ha cumplido con las medidas cautelares que emitió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde el 27 de octubre de 2021; de igual manera, la Fiscalía General del Estado también pidió el 18 de abril aplicar acciones de protección, pero, la dependencia estatal lo ha hecho de manera intermitente.

Colón Morales recordó que, el 6 de agosto de 2021, hombres armados se llevaron a su esposo Vicente tras concluir su jornada como taxista en Acapulco. A la fecha, no existe rastro de su paradero. Dos personas recibieron sentencia por el caso y otra permanece detenida; sin embargo, las autoridades no han revelado quién ordenó la desaparición.

Con respecto a su cuñado Marco Antonio Suástegui, dijo que el 18 de abril recibió fue atacado el 18 de abril pasado y falleció ocho días después. Según la denunciante, esta nueva agresión pretende silenciar la exigencia de justicia y búsqueda.

El lunes 12 de mayo, durante una reunión con autoridades de seguridad estatal, la subsecretaría de Prevención reconoció que no cuenta con personal suficiente para otorgar escoltas. Solo ofrecieron patrullajes aleatorios, sin vigilancia permanente.

“Ya nos arrancaron a Vicente, le quitaron la vida a su hermano y ahora quieren matarme a mí. No es justo que buscar al padre de mis hijas me cueste la vida”, reclamó.

Samantha Colón hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum, a la gobernadora Evelyn Salgado y a la alcaldesa Abelina López Rodríguez para que actúen con urgencia. Reclamó que, a 20 días del asesinato de Marco Antonio, el gobierno no ha informado avances en la investigación.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.

Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

1.9 millones de estudiantes dijeron haber sufrido rechazo o sabotaje por parte de sus compañeros; 1.8 millones recibieron burlas o apodos ofensivos.

Seis de cada 10 litros que emplean automovilistas en el país son importados.

El incremento del 24.9% a la tarifa del agua no contempló el impacto en los bolsillos de los ciudadanos ante un periodo de alta inflación o que en muchos casos el alza será de casi 40%, por ejemplo.

Recibos registran pagos de vales, pero empleados no han recibido el dinero.

El siniestro se suma a los 130 incendios forestales que han ocurrido en México, en lo que va el 2024.

Las listas de candidaturas canceladas o de las renuncias se publicarán en la página web del INE.

La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.

Los síntomas suelen ser similares, ya que este tipo de cáncer se desarrolla generalmente como una masa indolora en la región retroareolar.

Los devotos guadalupanos también utilizan todos los medios posibles para arribar a La Villa.

Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.

Agentes policiacos de la Guardia Civil Estatal y elementos del Ejército instrumentaron un operativo en el penal.

En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.