Cargando, por favor espere...

Caída de nieve aísla comunidades en Chihuahua
La CEPC informó que mantiene la alerta debido a vientos fuertes.
Cargando...

Varias regiones del estado de Chihuahua amanecieron con carreteras congeladas y 30 centímetros de nieve, así como comunidades y viajeros aislados por la tormenta invernal, según la información de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

Los tramos carreteros que hasta el momento permanecen cerrados por precipitaciones en forma de lluvia, aguanieve o nieve son: Madera-Gómez Farías, Madera-El Largo, Madera-Temósachic, Madera-La Concha, Bachíniva-Soto Máynez, Nuevo Casas Grandes-Janos, Buenaventura-Las Cruces-Namiquipa y Buenaventura-Ignacio Zaragoza.

También permanecen cerradas las vías Namiquipa-Chihuahua, Namiquipa-Matachí, Gómez Farías-Soto Máynez, Temósachic-Matachí, Creel-San Rafael, San Juanito-Creel, Guachochi-Bocoyna, San Juanito-La Junta, La Junta-Tomochi, La Junta-Guerrero, Tomochi-Basaseachi, Nonoava-El Mirador, Janos-Agua Prieta y Janos-Ascensión.

Ante este panorama, la dependencia exhortó a la población a tomar precauciones debido a que se prevé un aumento en las precipitaciones en gran parte del territorio estatal, las cuales serán principalmente nieve y aguanieve.

Finalmente, la CEPC informó que mantiene la alerta debido a vientos fuertes.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.

Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.

Ángela Elena alumna del Conalep destacó entre más de 11 mil aspirantes de 176 países y ha avanzado al top 10 finalista del "Premio Nobel de Estudiantes".

INE impuso multas a los siete partidos políticos por rregularidades detectadas durante las campañas electorales.

Habitantes, amigos y colegas del periodista exigieron justicia mediante redes sociales y medios locales.

La Fiscalía de Jalisco no ha ofrecido un reporte oficial sobre el caso.

Maestros de Baja California Sur podrían retomar el próximo 28 de agosto el paro laboral que iniciaron al término del ciclo escolar 2023-2024.

La iniciativa no consiguió la mayoría en el Congreso, pese a que se trata de un estado con altas tasas de embarazos adolescentes.

El cantante de música mexicana Alfredo Olivas fue privado de su libertad a manos de un grupo armado, luego de haberse presentado en las inmediaciones del Municipio de Concha de Oro en Zacatecas.

Colectivo exige que la búsqueda de desaparecidos no represente un riesgo ni cause más sufrimiento a las familias.

Los consejos de Administración de ambas empresas tendrán facultades para aprobar políticas generales que permitan cancelar adeudos a cargo de terceros.

Más de ocho mil tomas clandestinas en ductos fueron identificadas por Petróleos Mexicanos.

La Alianza Mexicana contra el Fracking (AMF) advierte que, además de la escasez de agua potable, este método de extracción ha contaminado los mantos acuíferos subterráneos de Totonacapan y la Huasteca veracruzana con metales pesados y compuestos químicos demasiado tóxicos.

El beneficio fiscal incluye exenciones arancelarias en productos clave para contener la inflación.

Organizaciones y analistas especializados en seguridad advierten que si la Guardia Nacional pasa a formar parte de la Sedena, México incrementarían sus muertes, desapariciones forzadas, detenciones y torturas.