Cargando, por favor espere...

Caída de nieve aísla comunidades en Chihuahua
La CEPC informó que mantiene la alerta debido a vientos fuertes.
Cargando...

Varias regiones del estado de Chihuahua amanecieron con carreteras congeladas y 30 centímetros de nieve, así como comunidades y viajeros aislados por la tormenta invernal, según la información de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

Los tramos carreteros que hasta el momento permanecen cerrados por precipitaciones en forma de lluvia, aguanieve o nieve son: Madera-Gómez Farías, Madera-El Largo, Madera-Temósachic, Madera-La Concha, Bachíniva-Soto Máynez, Nuevo Casas Grandes-Janos, Buenaventura-Las Cruces-Namiquipa y Buenaventura-Ignacio Zaragoza.

También permanecen cerradas las vías Namiquipa-Chihuahua, Namiquipa-Matachí, Gómez Farías-Soto Máynez, Temósachic-Matachí, Creel-San Rafael, San Juanito-Creel, Guachochi-Bocoyna, San Juanito-La Junta, La Junta-Tomochi, La Junta-Guerrero, Tomochi-Basaseachi, Nonoava-El Mirador, Janos-Agua Prieta y Janos-Ascensión.

Ante este panorama, la dependencia exhortó a la población a tomar precauciones debido a que se prevé un aumento en las precipitaciones en gran parte del territorio estatal, las cuales serán principalmente nieve y aguanieve.

Finalmente, la CEPC informó que mantiene la alerta debido a vientos fuertes.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura envió sus condolencias a los familiares y amigos del escritor.

La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.

Los viajes que el titular de la Sedena, General Sandoval, ha realizado, son de corte personal. Ocupa los jets del Ejército para partidos profesionales de basquetbol o de beisbol; o ir de compras a Florencia o Milán.

Martín Alonso Borrego Llorente presentó su renuncia al cargo tras los señalamientos por la celebración de una supuesta boda en las instalaciones del Munal de la Ciudad de México.

México enfrenta este año una de las peores sequías de las últimas décadas, ya que no ha llovido con la abundancia necesaria en el 84 por ciento del territorio nacional, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Los recursos provenientes del Fonsabi para enfermedades de alto costo se desplomaron por decisiones arbitrarias del Gobierno Federal.

El primer día del mes que corre se cometieron 88 asesinatos.

A pesar de que las familias están acostumbradas a vivir de la minería, trabajando casi como esclavos, aun no comprenden porqué sus familiares sufren estos accidentes y por qué las autoridades no han hecho nada para que éstos se eviten.

El próximo secretario estadounidense, Marco Rubio, destacó la importancia de fortalecer la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.

Este año, el monitoreo abarca 584 juguetes y 197 productos más comunes en las fiestas decembrinas.

El precio demasiado alto de uniformes, libros de texto y útiles escolares ha obligado a muchas familias de Michoacán a efectuar sacrificios inconcebibles.

De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.

Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.

La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.

Se trató de recorte de casi 30 por ciento a la Secretaría de Cultura.