Cargando, por favor espere...

Asesinan al periodista Salomón Ordóñez en Cuetzalan
Habitantes, amigos y colegas del periodista exigieron justicia mediante redes sociales y medios locales.
Cargando...

Foto: Internet

El periodista y fotógrafo independiente Salomón Ordóñez murió luego de sufrir un ataque armado en el pueblo mágico de Cuetzalan, Puebla, comunidad de la que era originario y donde documentaba expresiones culturales y sociales.

Con su homicidio, suman seis periodistas muertos durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. Cifras de la organización Artículo 19, refieren que desde el año 2000 hasta la fecha, un total de 172 periodistas en México han sido asesinados en posible relación con su labor.

Reportes iniciales indican que el periodista recibió uno o dos disparos a corta distancia. Médicos de la localidad intentaron salvarle la vida, pero, horas más tarde se confirmó su fallecimiento.

Habitantes, amigos y colegas del periodista exigieron justicia mediante redes sociales y medios locales. También pidieron al gobernador Sergio Salomón Céspedes y a la Fiscalía General del Estado intervenir con urgencia ante la inseguridad.

El Ayuntamiento de Cuetzalan lamentó el asesinato y emitió un comunicado en el que señaló que la investigación se encuentra bajo responsabilidad de la Fiscalía estatal.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La salud de más de un millón de chihuahuenses sin IMSS, ISSSTE, etc., estará en riesgo cuando se concrete la desaparición del Insabi y se sustituya por el IMSS-Bienestar.

La Cámara de Diputados determinó que la discusión del Presupuesto para el próximo año en el Pleno iniciará el próximo lunes 6 de noviembre.

La movilización exigieron respuesta del gobierno ante los más de mil desaparecidos reportados en los últimos meses.

Además de esta medida, el consejo aprobó la expulsión definitiva de la institución para quienes hayan cometido fraude en sus títulos o exámenes de grado.

Los manifestantes y el gobierno capitalino firmaron una minuta con 10 acuerdos

La empresa estatal inició un proceso de reorganización institucional, comenzando por la eliminación de puestos administrativos.

Las instituciones de la Administración Pública Federal realizaron compras por casi 670 mil millones de pesos, de los cuales, más de 323 mil millones de pesos se clasificaron como “Otros” o “Sin información”, lo que representa el 48 por ciento.

La propuesta de despenalización del aborto en el Estado de México se presentará en el punto número 11 de la agenda.

El embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, señaló que Querétaro tiene un importante crecimiento en materia del sector aeronáutico.

Estos cachorros fueron creados mediante técnicas avanzadas de ingeniería genética y clonación, combinando ADN de fósiles con el de cánidos modernos, como el lobo gris.

Entre mayo de 2019 y mayo de 2023 nacieron 1.7 millones de establecimientos, sin embargo, murieron 1.4 millones, es decir, apenas lograron sobrevivir 300 mil, informó el INEGI.

"Un eclipse parcial es más dramático. Ya que la luna se sumerge en el centro de la sombra de la tierra, pero no en su totalidad; de modo que únicamente se oscurece una fracción de la luna", explicó la NASA en un comunicado.

Las concesiones a particulares para la explotación del agua nacional suman muchos miles en lo que va de un siglo hasta nuestros días.

El sexto informe de gobierno de la Ciudad de México indicó que, durante los primeros siete meses de 2024, los casos de depresión aumentaron en un 16.3 por ciento.

Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.