Cargando, por favor espere...

Establecen acuerdos para 76 mil locatarios de 304 mercados públicos
Los manifestantes y el gobierno capitalino firmaron una minuta con 10 acuerdos
Cargando...

Tras la movilización que realizaron locatarios de mercados públicos en la Ciudad de México (CDMX), los manifestantes y el gobierno capitalino firmaron una minuta con 10 acuerdos, entre los que destaca la regularización de los centros de abasto y la digitalización de trámites.

El documento establece la publicación de un artículo transitorio en los lineamientos, en los que se reconoce expresamente la validez de la cédula de empadronamiento actual de los vendedores establecidos de los centros de abasto; cabe destacar que en la minuta firmada aparecen el subsecretario de gobierno de la CDMX, Fadlala Akabani, y el vocero del Movimiento Plural de Mercados Públicos, Edgar Mendieta.

El documento también establece la creación de un sistema híbrido, en el que los trámites podrán realizarse de manera física o digital; este último proceso se reconoce como un derecho para los locatarios.

La minuta también establece que, para el proceso de regularización, se realizarán mesas de trabajo entre funcionarios de la sede de gobierno, los alcaldes de las 16 demarcaciones y los locatarios.

Cabe destacar que a medida en que se regularicen los locatarios de los mercados públicos, sólo si así lo deciden, comenzará el proceso de digitalización.

La Subsecretaría de Gobierno de la CDMX apoyará y asesorará a los locatarios en las denuncias relacionadas con corrupción en los trámites de su cédula de empadronamiento. Asimismo, los locatarios solicitaron una mesa permanente para recibir denuncias de extorsión.

Asimismo, se llevará a cabo un estudio jurídico con la participación de los locatarios, donde se analizará la posibilidad de eliminar la figura del refrendo en el Reglamento de Mercados Públicos del Distrito Federal.

Al concluir el encuentro, el subsecretario Fadlala Akabani confirmó los acuerdos y señaló que la digitalización continuará, pero sólo después de la regularización de los locatarios de los mercados públicos. Este proceso, agregó, tomará tiempo debido a que implica a aproximadamente 76 mil locatarios de 304 mercados en la CDMX.

 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La nave transportaba aproximadamente tres mil vehículos, de los cuales, por lo menos 800 correspondían a unidades eléctricas.

Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse

De una multa original de 53 millones 798 mil 17 pesos por excesivos gastos de precampaña, Morena sólo tendrá que pagar una penalización final de 37 millones de pesos.

El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.

La coalición Unidad y Grandeza ganó 15 de los 39 municipios duranguenses en disputa.

Se trata de refacciones, aseguró la mandataria.

Tras 14 años en circulación, Banxico decidió extraer de circulación el billete de Miguel Hidalgo y Costilla.

En 2008, los ingresos petroleros representaban el 44.3 por ciento de las finanzas públicas de México. Para 2020, su contribución había caído al 11.4 por ciento.

El alcohol está provocando una de las peores crisis en México, aseguró el vocero de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA), Juan Arturo Sabines.

El ligero repunte no revierte la debilidad estructural en el consumo ni la desconfianza de los hogares.

El Gobierno Federal deslindó responsabilidades sobre el Rancho Izaguirre y acusó a los gobiernos locales de omisiones.

El analista político y líder social Aquiles Córdova Morán, llamó a la clase trabajadora de México a romper la cadena de miseria, trabajo monótono, salarios de hambre y los abusos por parte de los patrones y el Gobierno.

La Sociedad Mexicana de Oftalmología indicó que hay más de dos millones de pobladores con deficiencia visual.

En la clausura estuvieron presentes la Ministra de negocios de la Embajada de China, Wang Huijun, en representación del Embajador Zhang Run; la Agregada de la Embajada, Yao Xing; y la representante de la agencia de noticias Xinhua, Hao Hu.

El comunicador recibió varios impactos de bala, y que provocaron que perdiera el control de su vehículo hasta estrellarse contra un árbol.